Novedades
  • .

A la caza de Venadas.

alfonso prado flores.

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
19 Feb 2008
Mensajes
163
Likes recibidos
13
Ubicación
Guadalajara, Jal.
En una plática entre varios Amigos todos Cazadores, donde se analizó el otorgamiento y la autorización para cazar venadas en el Estado de Nuevo León, Despertó una gran decepción y desilusión, todos los puntos de vista y opiniones se centraron en que fue una mala elección y decisión. Pero aquí es muy importante saber tu postura y visión.
 
Pues yo tampoco soy partidario de cazar hembras de venado, pero todo depende de cómo se maneje el UMA o rancho cinegético, si el veterinario o el jefe de unidad cree que hay un exceso de animales hembra , puede dar permisos o cintillos para abatir hembras.

Con eso se logra un equilibrio ecológico entre machos y hembras, porque un exceso de hembras puede desequilibrar el buen manejo y alimento del UMA o del rancho cinegético en cuestión, es lo que he escuchado o me han explicado.
 
Pues yo tampoco soy partidario de cazar hembras de venado, pero todo depende de cómo se maneje el UMA o rancho cinegético, si el veterinario o el jefe de unidad cree que hay un exceso de animales hembra , puede dar permisos o cintillos para abatir hembras.

Con eso se logra un equilibrio ecológico entre machos y hembras, porque un exceso de hembras puede desequilibrar el buen manejo y alimento del UMA o del rancho cinegético en cuestión, es lo que he escuchado o me han explicado.
Totalmente de acuerdo. Un exceso de hembras puede ir en contra de la salud de la UMA
 
En una plática entre varios Amigos todos Cazadores, donde se analizó el otorgamiento y la autorización para cazar venadas en el Estado de Nuevo León, Despertó una gran decepción y desilusión, todos los puntos de vista y opiniones se centraron en que fue una mala elección y decisión. Pero aquí es muy importante saber tu postura y visión.
En lo personal NO soy partidario de cazar hembras y considero con lo que he observado siempre, es que los animales se mueven haya o no cercas. En la mayoría de los ranchos, cinegéticos o nó los animales van y vienen brincando las cercas o rodeandolas, por lo que considerar que se tiene un estricto control sobre ellos, en gran parte es relativo.
 
Buena tarde, no se trata de cercas, lo que sucede al dejar una poblacion alta de hembras se ha observado que hay desequilibrio no solo en la UMA si no en esa region,
y es detonante de desequilibrio con el entorno, tanto de la especie ,como de las demas especies , inclusive el entorno ecologico de esa region , cuando ha habido sobrepoblacion se ha observado la proliferacion de enfermedades en la especie, afortunadamente hay estudios y buenas observaciones de parte de parques y vida silvestre de nuevo leon para saber cuantos cintillos otorgar.
saludos...
 
En la naturaleza nada sobra, y nada falta, se da un equilibrio perfecto que muchas veces no lo notamos, no lo percibimos, y no lo detectamos, aquí, aflora lo admirable, lo espléndido, lo fascinante, ¡ La vida misma ! . Atentar contra las Venadas es ir contra de la Biodiversidad, es ir en contra de la existencia y sobrevivencia de la Reyna de la fertilidad. Pensar que hay intereses extraños con ésta acción, puede ser insensatez
 
y si toleran a los depredadores naturales de los venados, por ejemplo los coyotes? pues de los lobos ni hablar, se que hay algunos en Zacatecas, en Chihuahua, en Coahuila, en Nuevo Leon no se, en fin si dejan a la naturaleza solito se controla ese exceso de venadas
 
En la naturaleza nada sobra, y nada falta, se da un equilibrio perfecto que muchas veces no lo notamos, no lo percibimos, y no lo detectamos, aquí, aflora lo admirable, lo espléndido, lo fascinante, ¡ La vida misma ! . Atentar contra las Venadas es ir contra de la Biodiversidad, es ir en contra de la existencia y sobrevivencia de la Reyna de la fertilidad. Pensar que hay intereses extraños con ésta acción, puede ser insensatez
👍
 
Después de leer con mucha atención éste tema me permito felicitar a los participantes y comentar lo siguiente.
Soy cazador desde niño y ya voy por los 62 años de edad, hijo y nieto de cazadores.
Tengo 18 años rentando ranchos para cacería de venado y los últimos 7 en la misma zona de Nuevo León, actualmente rento solo el rancho para llevar a mi familia, las últimas 3 temporadas nos invitaron a comprar 1 o 2 cintillos para venadas y el año anterior la invitación me sonó como a "ligera obligación"
Ni mi hija, ni mi hijo quisieron analizar siquiera la posibilidad de cazar una hembra. Su servidor criado en las viejas costumbres de respetar a toda costa las hembras de venado tampoco lo hice., a pesar de haber adquirido el cintillo.
En estos años e visto con preocupación que el número de machos adultos no a aumentado en el predio que rento, no así con el número de hembras el cual si a aumentado.
Pero a pesar de que tengo aprovechamiento de 4 o 5 machos nunca hemos cubierto dicha tasa y en dos años solo cazamos UN Macho por no disparar a machos chicos, quedándonos con todos los cintillos.
Lo malo es que por pláticas con cazadores en muchos grupos y sobre todo entre las personas de las rancheras SIGUEN CAZANDO FURTIVAMENTE Y EN MI CASO APROVECHANDO LAS INSTALACIONES QUE COLOCAMOS Y HASTA CON NUESTRO MAÍZ CAZAN CUANDO DEJAMOS EL RANCHO Y HASTA TIENEN EL CINISMO DE DEJAR BASURA DENTRO DE LOS BLINDS.
Además muchísimos cazadores y no cazadores continúan con la "costumbre" ce cazar "el tamalero" y por lo general son venados chicos lo cual obviamente evita que esa enorme cantidad de machos no lleguen a verse a futuro con buenas cornamentas.
Una disculpa pues me excedí en mi comentario, pero,,,,,, pues se pica uno, ustedes me comprenderán.
 
De forma reiterada se dice y se repite que una sobre población de Venadas no es bueno ni saludable para un Ecosistema, muy conveniente seria que alguien nos pudiera ilustrar o clarificar ésta postura, hoy muchos nos preguntamos en donde, cuando y como sucedió el fenómeno de '' inanición '' en el Noreste de México, no tengo documentado y no hay antecedentes ni noticias de una catástrofe o desastre aquí, Se piensa, se cree y se imagina que por falta de comida y agua ellos y ellas estarán esperando una dádiva, que llegue del Cielo. No, la migración y el impulso nómada de estos cérvidos los impulsa de manera natural a buscar nuevos hábitat y nuevos rumbos, siendo estos los que les brindaran tranquilidad y protección. Ver muchas hembras en tu Rancho no es sinónimo de DEVASTACIÓN.
 
Arriba