Novedades
  • .

Ametralladora de municiones mendoza hm-3 ¿ leyenda urbana ?

buck184

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
11 Nov 2010
Mensajes
140
Likes recibidos
4
Ubicación
MEXICO DF
Ametralladora de municiones mendoza hm-3 ¿ leyenda urbana ?

Hola compañeros,,, casi nunca hago un post de nada, pero aqui encontre una posible buena razon para compartir,,, Hace 50 años, tenia yo 8-10 años y me encantaba la idea de tener un llama de aire o ya de perdida un mendoza de municiones,,, por supuesto que mi madre nunca accedio, pero con el tiempo todo llego y mejor de lo que esperaba.
Por esas fechas, entre los compañeros de clases y los niños de la cuadra, que disfrutaban y soñaban con cacerias, armas, cuchillos, navajas (como ustedes comprenderan) se escuchaba un rumor, casi como una leyenda urbana y corria entre los que soñabamos con tener un rifle de postas, quizas era la mentira de algunos o quizas la exageracion de otros, pero nadie tenia con que demostrarlo y nadie le creia al que lo habia visto, pero se hablaba de una "ametralladora de municiones",,, La verdad es que nunca tuve una y no crei que existiera,,, Aqui les dejo las fotos de un modelo de municiones
PRODUCTOS MENDOZA H-M3 es lo mas parecido a una ametralladora mendoza y dispara con bastante fuerza y precision para ser un "juguete de postas" y quizas esa fue la razon por la que prohibieron su fabricacion,, no se si antes se habia visto una de estas por aqui, pero aseguro que de ser asi, no son muchas las que se miraron.
Un muy fuerte abrazo para todos y espero que con esto recuerden nuestras reuniones y las leyendas de nuestra infancia,,,
 

Adjuntos

  • DSC06438.jpg
    DSC06438.jpg
    128.1 KB · Visitas: 249
  • DSC06440.jpg
    DSC06440.jpg
    176.2 KB · Visitas: 181
  • DSC06441.jpg
    DSC06441.jpg
    180.6 KB · Visitas: 176
  • DSC06442.jpg
    DSC06442.jpg
    154.1 KB · Visitas: 170
  • DSC06443.jpg
    DSC06443.jpg
    126.2 KB · Visitas: 171
  • DSC06444.jpg
    DSC06444.jpg
    154.4 KB · Visitas: 191
Última edición:
muy interesantw. falta saber su funcionamiento
por donde se metian los balines, como se amartillaba, etc.
 
Se ve interesante, si todavía las fabricaran de buena gana me compraría una.

Lo único que encontré sobre Mendoza HM-3 fue la carabina de 9 milímetros y sus derivados, que se parecen en algo a este rifle:

https://www.thefirearmblog.com/blog/2018/03/30/mexican-subguns-quick-look/

Como tienen forma parecida y el mismo modelo, me pregunto cuál habrá salido primero.

Hola Compañero, pues la verdad encontro mas que yo, lo que queda de las cachas de esta metra muestra que son de baquelita, iguales a las de la HM-3 original, la cacha de la palanca-cargador, que le falta, supongo que tambien,,, Muchas gracias por su aporte.
 
muy interesantw. falta saber su funcionamiento
por donde se metian los balines, como se amartillaba, etc.

Hola Compañero, la parte frontal del cañon basicamente es una tapa con el cañon al centro, esta se desenrosca y sale con 2 tubos, el cañon arriba y un cargador lineal de resorte abajo y que soporta comodamente 30-40 balines , entra en una solo posicion y se enrosca nuevamente contra la camara de aire. La palanca cromada en L es plegable, se quiebra con bastante comodidad y comprime el resorte. En general bastante ingenioso, es de tiro simple, uno a uno.
Saludos y gracias por preguntar.
 
Excelente aporte.

Francamente nunca había visto esta arma ni sabía de su existencia.

Ahora entre los entusiastas de las armas de aire existe una especie de culto sobre las armas antiguas de Mendoza.

Esperemos que los expertos nos comenten más...
 
Excelente aporte.

Francamente nunca había visto esta arma ni sabía de su existencia.

Ahora entre los entusiastas de las armas de aire existe una especie de culto sobre las armas antiguas de Mendoza.

Esperemos que los expertos nos comenten más...

Muchas gracias Sr Moderador y por supuesto le agradezco la observacion. Claro que seria interesante saber mas sobre el asunto y si usted no las habia visto por aqui, sera que son nada comunes. Pronto hago un post de mi FALKE 90 de los 50S ,,, esas bestias gigantes tampoco abundan.
 
Hm3 de balines

Hola compañeros,,, casi nunca hago un post de nada, pero aqui encontre una posible buena razon para compartir,,, Hace 50 años, tenia yo 8-10 años y me encantaba la idea de tener un llama de aire o ya de perdida un mendoza de municiones,,, por supuesto que mi madre nunca accedio, pero con el tiempo todo llego y mejor de lo que esperaba.
Por esas fechas, entre los compañeros de clases y los niños de la cuadra, que disfrutaban y soñaban con cacerias, armas, cuchillos, navajas (como ustedes comprenderan) se escuchaba un rumor, casi como una leyenda urbana y corria entre los que soñabamos con tener un rifle de postas, quizas era la mentira de algunos o quizas la exageracion de otros, pero nadie tenia con que demostrarlo y nadie le creia al que lo habia visto, pero se hablaba de una "ametralladora de municiones",,, La verdad es que nunca tuve una y no crei que existiera,,, Aqui les dejo las fotos de un modelo de municiones
PRODUCTOS MENDOZA H-M3 es lo mas parecido a una ametralladora mendoza y dispara con bastante fuerza y precision para ser un "juguete de postas" y quizas esa fue la razon por la que prohibieron su fabricacion,, no se si antes se habia visto una de estas por aqui, pero aseguro que de ser asi, no son muchas las que se miraron.
Un muy fuerte abrazo para todos y espero que con esto recuerden nuestras reuniones y las leyendas de nuestra infancia,,,


Afortunadamente hace unos meses pude hacerme de una de estas reliquias en perfecto estado de conservación y a un muy buen precio. La mia tiene cachas de baquelita, voya tratar de subir unas fotos.
 
Yo tuve uno de ésos rifles hace unos 57-58 años...Efectivamente disparaban un poco más fuerte que los Daisy que todo mundo teníamos en ésa época con la ventaja de que la palanca de carga "L" era muy fácil y suave de operar aún con el arma en el hombro; éste mecanismo de compresión del resorte hacía que se pudiera cargar y disparar sumamente rápido...Estas armas venían equipadas con una mira trasera de apertura fija que era basicamente una "huasita" pero que todo mundo le llamábamos "Mira Lyman"

La leyenda de "ametralladoras" vino por la semejanza visual con basicamente todas las subametralladoras que se usaron en la segunda guerra mundial, los paracaidistas generalmente usaban culatas plegables similares o muy parecidas a la de éste rifle Mendoza de municiones.

En general ése rifle Mendoza era bastante preciso y como mencioné anteriormente, era más potente que los Daisy modelos 102, 105 y Red Ryder que todos usábamos y la única desventaja eran las reparaciones...Los centros de venta vendían los rifles pero no había ni partes ni gente que los reparara aunque muchos de nosotros terminamos usando "Ingeniería Mexicana" (Los desarmábamos y hacíamos los pistones con cuero y con lo que tuviéramos a la mano)

Saludos,

AZ
 
Afortunadamente hace unos meses pude hacerme de una de estas reliquias en perfecto estado de conservación y a un muy buen precio. La mia tiene cachas de baquelita, voya tratar de subir unas fotos.

Hola compañero, mil gracias por atender el post y disculpe la tardanza en contestarle. Seria maravilloso ver una de estas completa, agradezco mucho su intencion y ojala pueda compartirnos alguna foto. Saludos y nuevamente gracias.
 
Yo tuve uno de ésos rifles hace unos 57-58 años...Efectivamente disparaban un poco más fuerte que los Daisy que todo mundo teníamos en ésa época con la ventaja de que la palanca de carga "L" era muy fácil y suave de operar aún con el arma en el hombro; éste mecanismo de compresión del resorte hacía que se pudiera cargar y disparar sumamente rápido...Estas armas venían equipadas con una mira trasera de apertura fija que era basicamente una "huasita" pero que todo mundo le llamábamos "Mira Lyman"

La leyenda de "ametralladoras" vino por la semejanza visual con basicamente todas las subametralladoras que se usaron en la segunda guerra mundial, los paracaidistas generalmente usaban culatas plegables similares o muy parecidas a la de éste rifle Mendoza de municiones.

En general ése rifle Mendoza era bastante preciso y como mencioné anteriormente, era más potente que los Daisy modelos 102, 105 y Red Ryder que todos usábamos y la única desventaja eran las reparaciones...Los centros de venta vendían los rifles pero no había ni partes ni gente que los reparara aunque muchos de nosotros terminamos usando "Ingeniería Mexicana" (Los desarmábamos y hacíamos los pistones con cuero y con lo que tuviéramos a la mano)

Saludos,

AZ
Hola compañero Azuaro,,,mil gracias por atender el post y por su extraordinario aporte en cuanto a la posible antiguedad del arma y la muy problable razon que dio origen a la leyenda, efectivamente es un rifle monotiro que a golpe de vista luce como una metralleta. Saludos y nuevamente le agradezco.
 
Hola compañero Azuaro,,,mil gracias por atender el post y por su extraordinario aporte en cuanto a la posible antiguedad del arma y la muy problable razon que dio origen a la leyenda, efectivamente es un rifle monotiro que a golpe de vista luce como una metralleta. Saludos y nuevamente le agradezco.

Al contrario mi buen amigo, le agradezco haberme traído recuerdos muy agradables de mi infancia...Viviendo en Monterrey en la colonia Obispado en 1960-61 nos salíamos muy temprano los Sábados y caminábamos al río Santa Catarina según nosotros a ¡cazar ratas! ...

Nos divertíamos de lo lindo en una época cuando todavía se podía subir uno a los camiones de la ciudad con armas de aire (en sus fundas) sin que nadie nos molestara...La Policía preventiva nos veía tirando y se paraban a ver quienes éramos (nos preguntaban nombre) y que estábamos haciendo pero jamás trataron de quitarnos los rifles, solo nos decían: "A ver, cuantas ratas llevan" y en otras ocaciones los dejamos hasta disparar las carabinas de aire a algún blanco..

Siempre se despedían muy atentos diciendo: "Síganse dicirtiendo así como lo están haciendo pero sin hacer daños, no vayan a romper cristales de los carros o de las casas porque entonces si los encerramos y les quitamos las carabinas y se reían (vacilón pero advertencia al mismo tiempo)...

¿Qué le pasó a la gente de mi México tan hermoso que permitió que se perdiera la seguridad y la libertad en ése paraíso?

Muchos saludos por aquel rumbo,

AZ
 
Yo tengo una, pero la bakelita de las cachas, se resquebrajaron y se rompieron , ya pegue pero se vuelven a romper, no son metralletas o ametralladoras, son de tiro a tiro.
 
Yo tengo una, pero la bakelita de las cachas, se resquebrajaron y se rompieron , ya pegue pero se vuelven a romper, no son metralletas o ametralladoras, son de tiro a tiro.
genial amigo, sii se recargan por abajo, hace tiempo tuve una, la suya esta a la venta?
 
No compañero , es la única y es parte de mi colección de mendoza, tengo varias curiosidades.
 
Arriba