colt bisley
Miembro de la Vieja Guardia
Si fueran pasmarotes se hubieran quedado embobados y pasmados ante el " ataque " del perro. El miedo es el que impulsa sus acciones. Pura falta de agricultura. Jajajajajaj.
Si fueran pasmarotes se hubieran quedado embobados y pasmados ante el " ataque " del perro. El miedo es el que impulsa sus acciones. Pura falta de agricultura. Jajajajajaj.
Como comente antes no es racismo, si no abuso de autoridad y errores de la policia. saludos
No niego que haya racimo, pero me inclino mas por la intolerancia y brutalidad de una policía incompetente, "Homicidas con uniformes", en el primer vídeo se ve claramente que uno de los principales agresores es negro, en cuanto a los medios, históricamente nos hacen ver las cosas de manera parcial, y de lo que hemos visto son todas situaciones distintas
Un amigo me comentó que la gente de color sabe decir en espanglish "sudaca de mierda"
¡Que no, muchacho, que no! Que no te enteras de nada. El problema es "sociocultural", dicen los gringos y sus "fanboys" aquí en el foro; por lo que habrá que eliminar toda fuente de incultura, sin tomarse en cuenta ellos mismos, ¡claro está!Acerca de la ley Rockefeller que se menciona en el documental:
"...Estadísticas de miedo Según la Sociedad de Ayuda Legal, son estas las dolorosas cifras: Casi todos los estudios demuestras que la mayoría de las personas que consumen y expenden drogas en Nueva York y en la Nación son blancas, sin embargo los afroamericanos y los latinos conforman el 94 por ciento de los detenidos o condenados. Los afroamericanos son el 48.7 por ciento, los latinos 45.5 por ciento, y los blancos el 4.9 por ciento. De las 3.504 mujeres que estaban en las cárceles de Nueva York en 1988, el 56.3 por ciento está allí por delitos asociados con drogas. El 91 por ciento de ellas pertenecen a las llamadas minorías (54.3 por ciento afroamericanas y 36.7 por ciento atinas) y el 8.4 son blancas..."
Fuente: Este sitio
William Moses Kunstler Fund for Racial Justice
Se "endurecen" hipocritamente las leyes.
Las prisiones estadounidenses tienen administraciones privadas, o sea que mientras mas presos haya alguien gana mas dinero.
Un miembro de la familia Rockefeller emitio esta ley.
Investiguen lo que han hecho los Rockefeller por empeorar el mundo en el que vivimos, no es coincidencia...
De verdad que hay que ser muy IDIOTA para no darse cuenta de lo que esta ocurriendo, tanto en USA como en todo el planeta.
Sí, nada que ver con los prósperos paraísos democráticos, llenos de educación, pacifismo y tolerancia en los que vivimos al sur de sus fronteras... y por supuesto nuestras incorruptibles e impecables fuerzas policíacas
Yo soy muy crítico de la sociedad USA, pero más dé mi propio país, y creo que con justa razón. Los que cruzan la frontera votan con las patas, arriesgando todo, y si pueden se vuelven tan americanos como el que más, con todas sus virtudes y defectos...
Mi estimado, esa te la compro; definitivamente es un abuso de autoridad y errores de los memos esos. Ahora, ¿serías tan amable de decirnos qué motiva ese abuso? O, en la mejor de las suertes, ¿explicarnos por qué se conjuga la personalidad violenta y transgresora con el oficio policiaco?
Hay algo bien comentado los yanquis siempre minimizan a la cultura que es enemiga de turno de su país, con claros ejemplos del cine, castigan la imagen de un pueblo sin importarles nada.
Un gran error que tenemos, somos todos americanos, norteamericanos con conozco tres países que pueden usar ese gentilicio, si todavía inflamos más a ese complejo de superioridad que tienen :animrofl:
Complejo de superioridad? Tal vez, pero hay que guardar las perspectivas:
Nosotros nos pasamos hablando de "los yanquis", dudo que ellos hablen mucho de Paraguay (la mayoría no sabría donde queda...), ni tampoco Uruguay.
Casi nadie emigra a forjarse un futuro mejor a nuestros países, muchos lo hacen hacia USA. Nadie pone a nuestras industrias, bancos, universidades, desarrollos tecnológicos, fuerza económica o militar como referencia mundial, ellos sí son EL referente mundial, y con luces y sombras, para bien o mal, lo han sido en los últimos cien años. Si no fuera por ellos los franceses hablarían alemán, y tal vez el nazismo o el comunismo hubieran controlado el mundo. En gran medida han forjado el mundo moderno, junto a otras grandes potencias pero probablemente destacándose por encima de todas.
Todos no quejamos de la famosa "república imperial" y la "pax americana" (ambos conceptos que se encaminan lentamente hacia el ocaso), pero probablemente las otras alternativas históricas de dominación eran peores, y quiero ver que opinan de estar de alguna manera bajo el yugo chino como tal vez van a estar muchas naciones en el próximo siglo.
Las mismas miserias, egoísmo, ignorancia, soberbia, etc. que tan puntillosamente señalamos en ellos, si reflexionamos un poco vamos a encontrarlas igual o peores en nuestras sociedades, con la diferencia de que en general tenemos realmente poco de qué vanagloriarmos. Por eso para mí tantos lamentos sobre cualquier cosa que a nuestro criterio hacen mal o injustamente son realmente un ejercicio flagrante de ver la paja en el ojo ajeno y no el bosque en el propio, algo que denota sentimientos de inferioridad, envidia, resentimiento o qué se yo.
La verdad es que cuanto mas educada es la persona con que hablas, suele ser menos soberbia, sea esto en Argentina (el porteño de medio pelo puede ser insufrible), en USA o en cualquier parte del mundo. Y cuando más preparada es la persona, de cualquier país, mas inmune es a este tipo de conducta.
Complejo de superioridad? Tal vez, pero hay que guardar las perspectivas:
Nosotros nos pasamos hablando de "los yanquis", dudo que ellos hablen mucho de Paraguay (la mayoría no sabría donde queda...), ni tampoco Uruguay.
Casi nadie emigra a forjarse un futuro mejor a nuestros países, muchos lo hacen hacia USA. Nadie pone a nuestras industrias, bancos, universidades, desarrollos tecnológicos, fuerza económica o militar como referencia mundial, ellos sí son EL referente mundial, y con luces y sombras, para bien o mal, lo han sido en los últimos cien años. Si no fuera por ellos los franceses hablarían alemán, y tal vez el nazismo o el comunismo hubieran controlado el mundo. En gran medida han forjado el mundo moderno, junto a otras grandes potencias pero probablemente destacándose por encima de todas.
Todos no quejamos de la famosa "república imperial" y la "pax americana" (ambos conceptos que se encaminan lentamente hacia el ocaso), pero probablemente las otras alternativas históricas de dominación eran peores, y quiero ver que opinan de estar de alguna manera bajo el yugo chino como tal vez van a estar muchas naciones en el próximo siglo.
Las mismas miserias, egoísmo, ignorancia, soberbia, etc. que tan puntillosamente señalamos en ellos, si reflexionamos un poco vamos a encontrarlas igual o peores en nuestras sociedades, con la diferencia de que en general tenemos realmente poco de qué vanagloriarmos. Por eso para mí tantos lamentos sobre cualquier cosa que a nuestro criterio hacen mal o injustamente son realmente un ejercicio flagrante de ver la paja en el ojo ajeno y no el bosque en el propio, algo que denota sentimientos de inferioridad, envidia, resentimiento o qué se yo.
La verdad es que cuanto mas educada es la persona con que hablas, suele ser menos soberbia, sea esto en Argentina (el porteño de medio pelo puede ser insufrible), en USA o en cualquier parte del mundo. Y cuando más preparada es la persona, de cualquier país, mas inmune es a este tipo de conducta.