Novedades
  • .

Guanajuato en San Luis Potosí????

kala_nag

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
6 Feb 2009
Mensajes
720
Likes recibidos
0
Ubicación
S.L.P.
Guanajuato en San Luis Potosí????

Que tal amigos foreros:

Les muestro este animalito que me encontré, hace unas horas, perdido solicitando adopción, estaba abandonado a la orilla del camino a medio desierto, como es terracería iba rodando lento así que lo vi y ni sordo ni perezoso atendí la súplica del desamparado.

Al parecer es un cuchillo de "estilo Guanajuato" con su clásica empuñadura vistosa de acrílico y en este caso cobre, guarda presumiblemente de latón, al igual que la terminación simulando la cabeza de un águila, supongo que el acero debe ser de muelle 5160; como pueden observar en él está estampado 2016, desconozco en donde los fabrican o el cuño que es una simple "C". A ver si posteriormente doy con el lugar de fabricación.

Medidas:

28 cm totales y
16 cm desde la punta a la guarda.

Ya nada más le falta su trajesito, a ver de que bicho se lo fabrico jejeje.

Saludos!

13620182_1221665277893464_5647565677216882491_n.jpg


13626353_1221665284560130_6897308691672562046_n.jpg
 
Compañero muchas felicidades por el hallazgo , esta muy vistoso , cuando este listo el trajecito nos lo enseña por favor .
Saludos desde Puebla .
 
Pos que re-harto gusto te debió haber dado-!!!!, ya me imagino... pa'pelar unas tunas... Felicidades...
 
Felicidades Kala, estupendo hallazgo. Mucha suerte la tuya, definitivamente. Con el tacuche de complemento quedará estupenda.
 
Felicidades!
Ya no hacen de esos cuchillos, verdad?
 
se parece a los de Moctezuma slp

son muy bonitos pero el problema es el temple nunca e visto uno que le dure el filo

Que tal luis edgar alvarado, Creo que sí es oriundo de ese municipio, pues la región en la que lo encontré está cerca relativamente. Con respecto del filo ni he tenido oportunidad de que le de el aire, solamente para tareas muy muy simples.

Saludos!

Muy bonita y colorida la cacha.

Sí tienen esas características y llamativas cachas, recordando un poco a sus origenes canarios. Saludos!

Compañero muchas felicidades por el hallazgo , esta muy vistoso , cuando este listo el trajecito nos lo enseña por favor .
Saludos desde Puebla .

Gracias ROAN, adelantito les pongo las fotos del tacuche. Saludos!

compañero lo felicito por su hallazgo

Gracias israel.380, fue una casualidad o el destino? jajajaja. Saludos!

Pos que re-harto gusto te debió haber dado-!!!!, ya me imagino... pa'pelar unas tunas... Felicidades...

Que tal Pito Angel, el gusto es saludarte por estos rumbos, y bueno también haber recogido al desamparado que ya se despelucó a unas cuantas tunitas de tapona que son las más comunes por las tierras a donde me toca andar.

Sigo pendiente contigo camarada pero después de varias dificultades creo que ya podré quedar a mano. Saludos!

Felicidades Kala, estupendo hallazgo. Mucha suerte la tuya, definitivamente. Con el tacuche de complemento quedará estupenda.

Gracias RACA, pues así quisiera que fuera mi suerte todo el tiempo, pero no se puede tener todo en este mundo y lo que tenemos ¡a disfrutarlo! jejeje. A ver que opinas del trajesito que le confeccioné. Saludos!

Felicidades!
Ya no hacen de esos cuchillos, verdad?

Que tal Seaman, en Moctezuma, SLP, los siguen forjando, desconozco si en otros sitios lo produzcan, son muy comunes por los alrededores de éste municipio y en las rancherías los varones de unos 14 años en adelante ya portan su cuchillo "cachas psicodelicas" para labores del campo. Se pueden conseguir en el centro de la ciudad en el Mercado República por unos 200 o 250 pesos dependiendo del tamaño. Si gustas yo te puedo conseguir uno cuando quieras. Saludos!
 
Bueno, después de mucho rato que dejé por ahí empolvándose al Cuanax por fin me dicidí a hacerle la funda con un inserto de piel de vívora de cascabel que yo mismo curtí, aclaro que el bichito ese fue reciclado porque no me gusta matar a las serpientes, las admiro y respeto (no por nada mi logo y nick name), pero cuando las encuentro tiradas ya muertas aprovecho su piel para posteriormente emplearla en cosas como esta.

Usé baqueta en color crudo a la que le di el tono café con simple tinta para zapatos, que si bien no quedó parejo el color me gustó bastante por el contraste que hace con la empuñadura del cuchillo.

Tiene un error de novato que fue la costura en el centro que atraviesa y divide en dos ventanas, pues perforé el contorno y me emocioné costurando jejeje, cuando reparé en ello ya casi terminaba así que ya no pude hacer nada al respecto, ya la próxima creo que no se me olvidará jajaja.

Acepto toda crítica, pues solamente así mejoramos porque a veces nuestros ojos no conocen otros horizontes.

Saludos!
14568109_1332325140160810_1337298268535084737_n.jpg


14610894_1332325143494143_3127918551958390451_n.jpg
 
Saludos Kala-Nag (Y a todo México Armado).

Las primeras fotos no se ven, pero ya con la funda (y supongo algo de limpieza al cuchillo), si se aprecian.

Mi duda sería el cuño: 2016. ¿quiere decir que se elaboró en este año? ¿La patina de la hoja diría lo contrario?

Al parecer el cuchillo Guanajuato es más como "cola de escorpión"(curveado).

Muchas gracias:cheers:
 
Kala:

Felicidades el conjunto se ve muy bien, resalta el cuchillo y resalta la funda, muy padre el resultado. Incluso el "error de la costura no me parece grave pues supongo que lleva pegamento y así, sin la custura se ve muy limpio.

Mi única observación o propuesta, que será para la próxima funda, es la de utilizar un solo remache para generar el pasacinto. Si dejas la tira de cuero lo suficientemente larga, ésta puede dar la vuelta y así no necesitas el remache superior. Espero darme a entender. Felicidades de nuevo
 
Arriba