La Sombra
Patrocinador Oficial de MexArm,
Que pegamento semi rápido y poco apestoso recomiendan para unir las cachas a la espiga cuando es hoja enteriza? Porque usé uno que toda la familia protestó por su feo olor. jajaja
Je je je , con esto del asador ya empezó a gustarme .
Una preguntota , en la parte del filo no se ve recto , por así decirlo cuál es la finalidad de ese tipo de forma ?
Saludos
Y qué tal jalo el cuchillo en la cacería ?
Son diseños que les da el artesano!!!
No tienen ninguna finalidad, solo estética, estilo
Mira amigo este es el palofierro
Si , es lo más probable .Ahhh ya entiendo, entonces las figuras wue tengo son de palofierro, me las trajeron de sonora, es un oso grande y un cimarron muy bonitos, gracias Sombra
Si a mi me saliera uno asi... me daba por satisfecho jejejeje
Comparta como quitarle la dureza al metal, estoy seguro que por eso no pude cortar la segueta para hacer el mio y termine acabandome los disquitos de corte del Dremel sin hacerle practicamente nada
Pensaba calentar el trozo ya cortado al rojo y luego dejarlo enfriar al aire ambiente, pero no estoy seguro ...
Chulo el condenado!!! Un modelo skinner
La verdad, como me dijo Felipe Torres, " lo más importante es que tienes la idea y el concepto de un cuchillo de cazador" cuando vió mi cuchillo este fin de semana pasada, cuando fuimos de cacería
Yo creo que es un buen entrenamiento el intentar hacer un cuchillo entre temporada y temporada
Saludos Victor
Que pegamento semi rápido y poco apestoso recomiendan para unir las cachas a la espiga cuando es hoja enteriza? Porque usé uno que toda la familia protestó por su feo olor. jajaja
Si mal no recuerdo, los epoxicos de 5 minutos, todos huelen feo, unos mas que otros, creo tiene que ver algo con el endurecedor.
He usado uno de JB Weld de 15 min. no huele tan feo, hay negro y "tan".
Si puedes conseguir uno que tarde mas en endurecer mejor.
Todos los epoxicos tienen algun grado de toxicidad.
La recomendacion de todos es trabajarlo con guantes.
Ahi les va un poco de informacion de Tratamientos Termicos para que puedan apoyarse en sus Temples, no soy Ing. Metalurgico pero soy Ing. Mecanico y tengo algo que ver con tratamientos Termicos.
1. Temple es un proceso de endurecimiento donde se cambia la estructura de un acero de Perlita a Martensita, la perlita es una estructura cristalina homegenea y ordenada, al calentar el acero esta estructura se expande y al enfriarlo rapidamente se contrae pero pierde la estructura ordenada generando esfuerzos internos que hacen el acero mas duro.
2. Al tener una estrucutura de martensita el acero no solo es duro tambien es fragil, se puede reducir esta fragilidad dando un "revenido", este proceso consciste en calentar a un rango de 500 a 600 grados centigrados dejar enfriar lentamente a temperatura ambiente, esto permite que las estructuras cristalinas del acero se re ordenen, aliviando los esfuerzos residuales y ablandando el acero.
3. Las temperaturas y los tiempos son clave en la industria del tratamiento termico pero tratandose de cuchillos no buscamos rangos de dureza muy especificos asi que no debe de haber tanto problema, para que se den una idea en la Automotriz manejamos rangos de dureza demasiado cerrados asi que tenemos que controlar con mili segundos los tratamientos.
4. Si van a usar una lima les recomiendo un revenido primero asi se ablanda y la pueden maquinar, una vez terminada un temple en aceite (quemado de motor es una opcion), no recomiendo en agua por que al no controlar tiempos y temperaturas hay riesgo de fracturar el acero, cuando terminen el temple les debe quedar un acero bastante duro, quiza revenir el lomo para evitar fragilidad.
Nunca he hecho un cuchillo, jejeje, espero algun dia hacer uno.
Saludos
Alex Ojeda
Recién terminé este Bowie
Yo he querido tener un modelo de cuchillo de este tipo, y me di a la tarea de hacerlo a partir de una lima
La ablandé, la maquiné, barrenos, etc.
Cachas de ciervo rojo y mezquite
Templé al aceite
A ver qué opinan
Saludos
Ahi les va un poco de informacion de Tratamientos Termicos para que puedan apoyarse en sus Temples, no soy Ing. Metalurgico pero soy Ing. Mecanico y tengo algo que ver con tratamientos Termicos.
1. Temple es un proceso de endurecimiento donde se cambia la estructura de un acero de Perlita a Martensita, la perlita es una estructura cristalina homegenea y ordenada, al calentar el acero esta estructura se expande y al enfriarlo rapidamente se contrae pero pierde la estructura ordenada generando esfuerzos internos que hacen el acero mas duro.
2. Al tener una estrucutura de martensita el acero no solo es duro tambien es fragil, se puede reducir esta fragilidad dando un "revenido", este proceso consciste en calentar a un rango de 500 a 600 grados centigrados dejar enfriar lentamente a temperatura ambiente, esto permite que las estructuras cristalinas del acero se re ordenen, aliviando los esfuerzos residuales y ablandando el acero.
3. Las temperaturas y los tiempos son clave en la industria del tratamiento termico pero tratandose de cuchillos no buscamos rangos de dureza muy especificos asi que no debe de haber tanto problema, para que se den una idea en la Automotriz manejamos rangos de dureza demasiado cerrados asi que tenemos que controlar con mili segundos los tratamientos.
4. Si van a usar una lima les recomiendo un revenido primero asi se ablanda y la pueden maquinar, una vez terminada un temple en aceite (quemado de motor es una opcion), no recomiendo en agua por que al no controlar tiempos y temperaturas hay riesgo de fracturar el acero, cuando terminen el temple les debe quedar un acero bastante duro, quiza revenir el lomo para evitar fragilidad.
Nunca he hecho un cuchillo, jejeje, espero algun dia hacer uno.
Saludos
Alex Ojeda