Hotbullet
Miembro de la Vieja Guardia
Amigos,
No sé por donde comenzar. Pues un sentimiento de impotencia, tristeza y coraje me acoge desde hace un corto tiempo para acá, esto no era así. Lamentablemente la inseguridad generada por la creciente delincuencia organizada en nuestro país nos expone a sin números de peligros, entre ellos, el peligro de perder nuestras vidas.
Los relatos de amigos muy cercanos, amigos propietarios de ranchos, comerciantes, u otros cazadores, gente de bien como lo somos la mayoría que amamos la cacería y el uso deportivo de las armas en México, relacionados a situaciones de alto peligro en las carreteras rurales y principales, cada vez son mas frecuentes. En algunos casos fatales. A nivel personal, me siento desvalido al entender que los peligros que corro al salir de cacería, con mis armas perfectamente registrabas y con sus permisos, como lo he hecho durante toda mi vida a las afueras de mi pueblo, son grandísimos y esas "garantías" no sirven de nada al toparte con algún grupo perteneciente al crimen organizado. Esto no es mas que otro daño colateral a la sociedad derivado de los altos grados de inseguridad que vivimos en México pero que nos afectan directamente como amantes de la caza, el campo y el tiro deportivo.
No hago este comentario con un sesgo político, pero es evidente y vivamente palpable que la política de seguridad nacional nos dejo desprotegidos y a la merced de la inseguridad. Hoy por hoy, he decidió alejarme de eso que durante años ha sido una afición que llevo en la sangre y que ha vivido en mi familia durante generaciones, pues entiendo que a pesar de la profunda tristeza que se siente, la vida propia es aun mas valiosa que cualquier cosa. Muchos amigos estarán en la misma situación, no lo dudo.
La impotencia surge de no tener al menos una esperanza de que esto se compondrá, al contrario, el extracto social que se dedica al crimen cada vez se expande mas, crece con fuerza y no veo un claro tope que vaya a hacer que eso cambie. La sociedad se descompone, la educación es menos, la juventud encuentra un camino fácil en las filas del crimen y el crimen reclutas por montón. La cultura del crimen crece, mientras que la cultura del buen México agoniza. La tristeza surge de entender que esos días hermosos en el campo disfrutando de la naturaleza son ahora casi imposibles de volver a tener, ya que el campo esta secuestrado. Y el coraje nace de ver como en un día te quitan lo que una vida te llevó construir. Donde esta nuestra fuerza militar? Quien nos garantiza paz para realizar nuestras vidas con tranquilidad? nuestros negocios? Crecer a nuestros hijos sin el temor de que les pase algo? Por que no puedo viajar seguro en mis carreteras? Por que debo de pensar en irme a otro lado diferente al que nací? por qué?????!!!!!!!!
No tenemos a donde acudir por ayuda... estamos desvalidos. En México señores, no hay estado de derecho.
No sé por donde comenzar. Pues un sentimiento de impotencia, tristeza y coraje me acoge desde hace un corto tiempo para acá, esto no era así. Lamentablemente la inseguridad generada por la creciente delincuencia organizada en nuestro país nos expone a sin números de peligros, entre ellos, el peligro de perder nuestras vidas.
Los relatos de amigos muy cercanos, amigos propietarios de ranchos, comerciantes, u otros cazadores, gente de bien como lo somos la mayoría que amamos la cacería y el uso deportivo de las armas en México, relacionados a situaciones de alto peligro en las carreteras rurales y principales, cada vez son mas frecuentes. En algunos casos fatales. A nivel personal, me siento desvalido al entender que los peligros que corro al salir de cacería, con mis armas perfectamente registrabas y con sus permisos, como lo he hecho durante toda mi vida a las afueras de mi pueblo, son grandísimos y esas "garantías" no sirven de nada al toparte con algún grupo perteneciente al crimen organizado. Esto no es mas que otro daño colateral a la sociedad derivado de los altos grados de inseguridad que vivimos en México pero que nos afectan directamente como amantes de la caza, el campo y el tiro deportivo.
No hago este comentario con un sesgo político, pero es evidente y vivamente palpable que la política de seguridad nacional nos dejo desprotegidos y a la merced de la inseguridad. Hoy por hoy, he decidió alejarme de eso que durante años ha sido una afición que llevo en la sangre y que ha vivido en mi familia durante generaciones, pues entiendo que a pesar de la profunda tristeza que se siente, la vida propia es aun mas valiosa que cualquier cosa. Muchos amigos estarán en la misma situación, no lo dudo.
La impotencia surge de no tener al menos una esperanza de que esto se compondrá, al contrario, el extracto social que se dedica al crimen cada vez se expande mas, crece con fuerza y no veo un claro tope que vaya a hacer que eso cambie. La sociedad se descompone, la educación es menos, la juventud encuentra un camino fácil en las filas del crimen y el crimen reclutas por montón. La cultura del crimen crece, mientras que la cultura del buen México agoniza. La tristeza surge de entender que esos días hermosos en el campo disfrutando de la naturaleza son ahora casi imposibles de volver a tener, ya que el campo esta secuestrado. Y el coraje nace de ver como en un día te quitan lo que una vida te llevó construir. Donde esta nuestra fuerza militar? Quien nos garantiza paz para realizar nuestras vidas con tranquilidad? nuestros negocios? Crecer a nuestros hijos sin el temor de que les pase algo? Por que no puedo viajar seguro en mis carreteras? Por que debo de pensar en irme a otro lado diferente al que nací? por qué?????!!!!!!!!
No tenemos a donde acudir por ayuda... estamos desvalidos. En México señores, no hay estado de derecho.
Última edición: