Novedades
  • .

Manual Berger

Sniper Countersniper

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
23 Mar 2006
Mensajes
5,645
Likes recibidos
2
Ubicación
Hermosillo
Me acaba de llegar mi manual de recarga Berger, primera edicion (y fui de los primeros en pedirlo, el mio viene autografiado por Walther Samuel Berger y 3 cuates mas) algo que hacia falta desde hacia tiempo, tengo rato recargando con esas puntas y usaba el manual Sierra, pero Berger ofrece mas variedad de puntas Match, Match Hunting y las mas nuevas Hybrid que Sierra, si alguien mas usa esas puntas, con gusto pongo la data a su disposicion.
 
Qué interesante compañero, sería posible tener una idea de cuáles calibres y cartuchos son contemplados en el manual...? Nada exhaustivo, sólo un panorama de lo que contiene...?

Agradecido...
 
Que inche envidia .

Te felicito yo no lo e pedido pero pronto.

Puedo decir por experiencia que las Berger son por hoy de las mejores las VLD Hunting
Son letales de los 5 venados que han tomado esta
Pastillita solo uno ha caminado dos pasos como sí estuviera borracho y los otros 4 creo que
Cuando tocaron el suelo estaban muertos.

Lla no uso otra más que las Berger vld Hunting
 
Qué interesante compañero, sería posible tener una idea de cuáles calibres y cartuchos son contemplados en el manual...? Nada exhaustivo, sólo un panorama de lo que contiene...?

Agradecido...

Pues mira, el rango de los calibres viene algo limitado en relacion a otros manuales, desde el .17 (.17 Ackley Hornet) hasta el .30 (30-378 Weatherby Magnum) me hubiera gustado que viniera hasta el .338, lo bueno es que trae data de muchos cartuchos Wildcat y Custom como el 7.21 Lazzeroni Firebird y Tomahawk, o el 7mm Dakota, son 71 cartuchos de rifle de los que se da informacion con proyectiles Berger, y pues la reseña/informacion historica de cada cartucho la hace alguien con autoridad en ese campo, te puedo citar a David Tubb como autor del 6XC o a Bryan Litz con los 7mm Dakota y Weatherby Mag, asi como con el 30-378 Weatherby Mag, en mi opinion es un manual muy bonito, y como ya mencione antes, si bien me hubiera gustado que trajera mas calibres arriba del .30, la informacion que maneja es muy interesante, trae mucha historia sobre Walt y Eunice que quizas muchos consideren irrelevante, trae muchas fotos, varias de ellas en color, cosa rara en un manual, y habla sobre el COAL (Cartridge Over All Length) y CBTO (Cartridge Base To Ogive), da los BC en G1 y G7 (solo Lapua es el otro fabricante que da esta data) y da una explicacion muy clara y amena sobre la forma de los proyectiles y su comportamiento. En tamaño y forma es muy similar al manual Speer, un buen complemento que no debe faltar en la biblioteca de todo recargador, aunque no uses estas puntas
 
Última edición:
Qué interesante compañero, sería posible tener una idea de cuáles calibres y cartuchos son contemplados en el manual...? Nada exhaustivo, sólo un panorama de lo que contiene...?

Agradecido...

Pues mira, el rango de los calibres viene algo limitado en relacion a otros manuales, desde el .17 (.17 Ackley Hornet) hasta el .30 (30-378 Weatherby Magnum) me hubiera gustado que viniera hasta el .338, lo bueno es que trae data de muchos cartuchos Wildcat y Custom como el 7.21 Lazzeroni Firebird y Tomahawk, o el 7mm Dakota, son 71 cartuchos de rifle de los que se da informacion con proyectiles Berger, y pues la reseña/informacion historica de cada cartucho la hace alguien con autoridad en ese campo, te puedo citar a David Tubb como autor del 6XC o a Bryan Litz con los 7mm Dakota y Weatherby Mag, asi como con el 30-378 Weatherby Mag, en mi opinion es un manual muy bonito, y como ya mencione antes, si bien me hubiera gustado que trajera mas calibres arriba del .30, la informacion que maneja es muy interesante, trae mucha historia sobre Walt y Eunice que quizas muchos consideren irrelevante, trae muchas fotos, varias de ellas en color, cosa rara en un manual, y habla sobre el COAL (Cartridge Over All Length) y CBTO (Cartridge Base To Ogive), da los BC en G1 y G7 (solo Lapua es el otro fabricante que da esta data) y da una explicacion muy clara y amena sobre la forma de los proyectiles y su comportamiento. En tamaño y forma es muy similar al manual Speer, un buen complemento que no debe faltar en la biblioteca de todo recargador, aunque no uses estas puntas
 
Felicidades,disfrutalo mucho y gracias por compartir informacion y experiencias
 
Que tal compañero sniper countersniper, vendrá en su manual la info de recarga para el 7mm rem ultra mag. Quisiera recargarlo con puntas de 168gr hunting, que consejo me daría.

Saludos y felicidades por su adquisición, a sus órdenes su compa sabinas.
 
Que tal compañero sniper countersniper, vendrá en su manual la info de recarga para el 7mm rem ultra mag. Quisiera recargarlo con puntas de 168gr hunting, que consejo me daría.

Saludos y felicidades por su adquisición, a sus órdenes su compa sabinas.

7mm Remington Ultra Magnum, un verdadero cañon, si, si viene la informacion, te la paso, y en cuanto a consejos que podria darte, creo que ninguno, mi experiencia con ese calibre se limita a que un conocido tiene uno, y solo he tenido el rifle y los cartuchos en mi mano, pero nunca disparado, pero felicidades, lo reseñan muy bien. 7mm RUM.jpg
 
Que tal compañero excelente regalo se hizo, yo tengo puntas Berger 68grtarget en 6mm (243 win ) y me acaban de llegar unas Berger de 95 gr VLD Hunting y ya comence a trabajar en las cargas es solo que me gustaria saber las ercomendaciones de Berger pues en mi rifle (remington 788) con todo de fabrica ya logre hacer grupos a 100 mts de menos de media pulgada pero me gustaria ver si pudiera hacer algo para mejorar si gastar tanto material, lo único que te puedo comentar es que en mi poca experiencia son las puntas que mejor me han agrupado. Actualmente por la disponibilidad estoy trabajando con:

IMR 3031
IMR 4064
H4831
Primer CCI200
El twis de mi cañon es de 1-9 y el largo es de 20"
Todo es original en el rifle.

Tambíen tengo puntas de 95 gr. Ballistic Silver Tip, Hornady SST de 95 gr.


Me ha gustado como trabaja mas la IMR 3031 en el calibre .243 win

Si me pudieras pasar datos te lo agradeceria bastante.

Y si te interesan los datos que he obtenido con gusto te los paso tambien.

Gracias y saludos
 
Este sábado pasado callo uno de 8 puntas bajo la VLD .308" 155 gr con un AR 10 308 Win
El tiro fue un poco mal por que nunca se quiso parar y aún así solo camino 25 yardas.

155 gr Berger vld diámetro .308
Cal 308 Win
Imr 4064
Federal primer
Lapua casco
Velocidad 2675 fps
Arma. Armalite AR 10.

El video desgraciadamente no salió por falta de luz pero las Berger son las #1.
 
Ver el archivo adjunto doc00246820121127092429.pdf Ver el archivo adjunto doc00246920121127093055.pdf Bueno, el manual recomienda recargar con la polvora que se aproxima mas al 100% del fill ratio, para que no quede "aire", las cargas mayores al 100% son las comprimidas, las puntas VLD disparan mejor cuando son cargadas a un COAL (Cartridge Over All Length) que deje la bala en un "sweet spot" (se traduciria como "un mejor lugar o lugar ideal" o banda con un ancho de 0.30 a 0.40", localizado entre donde comienza la superficie de contacto y toca el rayado a un "brinco" de .150" de donde comienza la superficie de contacto y el rayado, muchos puristas lo van haciendo en incrementos de .002 a .010", teniendo en cuenta que el ancho de la banda de margen es .030 a .040 para nosotros que no podemos ir a la tienda o pedir los materiales por internet y que nos lleguen en 4 dias es imposible, lo que recomiendan aqui es cargar 24 tiros con 4 diferentes COALs (6 en cada grupo), si eres un tirador al blanco de rifle y que no le importa que la bala pegue y marque las puntas un poco en el rayado:
1) 0.010 dentro (tocando) el rayado (marcar la punta) 6 cartuchos
2) 0.030 fuera del rayado (brinco) 6 cartuchos
3) 0.070 fuera del rayado (brinco) 6 cartuchos
4) 0.110 fuera del rayado (brinco) 6 cartuchos
Si eres cazador y no te gusta que la punta toque el rayado y la marque (intentar sacar una bala que se quedo pegada en el rayado puede significar el fin de una caceria, mientras que en un evento es una perdida de tiempo y quizas de una serie, pero se puede resolver mas facilmente) entonces cargas tus 24 tiros de la siguiente manera:
1) 0.010 fuera del rayado (brinco)
2) 0.050 fuera del rayado (brinco)
3) 0.090 fuera del rayado (brinco)
4)0.130 fuera del rayado (brinco)
Disparas 2 (en forma separada) grupos de tres con clima bueno, para ver como agrupan, la parte confiable de este procedimiento es que uno de estos 4 COALs va a agrupar mejor (y por bastante) que los otros tres y con ese grupo empezar a bordar fino con los incrementos/decrementos en COAL de +/- .002 o .005"


Nota: el H4831SC es por short cut, la IMR4831 y la H4831 son muy similares en su burning rate, y de hecho en los manuales dicen que pueden ser intercambiables (ahora ambas son de Hogdon) pero la SC al tener los churritos mas cortos, llena mejor los espacios y por eso le "cabe" un poco mas de polvora a los casquillos que las 4831 convencionales.
 
Última edición:
Gracias

7mm Remington Ultra Magnum, un verdadero cañon, si, si viene la informacion, te la paso, y en cuanto a consejos que podria darte, creo que ninguno, mi experiencia con ese calibre se limita a que un conocido tiene uno, y solo he tenido el rifle y los cartuchos en mi mano, pero nunca disparado, pero felicidades, lo reseñan muy bien.Ver el archivo adjunto 408927

Gracias compa sniper countersniper disculpa que no te había contestado muy interesante la información te agradezco y luego te platico como me fue.

Saludos de su compa sabinas............
 
Pues mira, el rango de los calibres viene algo limitado en relacion a otros manuales, desde el .17 (.17 Ackley Hornet) hasta el .30 (30-378 Weatherby Magnum) me hubiera gustado que viniera hasta el .338, lo bueno es que trae data de muchos cartuchos Wildcat y Custom como el 7.21 Lazzeroni Firebird y Tomahawk, o el 7mm Dakota, son 71 cartuchos de rifle de los que se da informacion con proyectiles Berger, y pues la reseña/informacion historica de cada cartucho la hace alguien con autoridad en ese campo, te puedo citar a David Tubb como autor del 6XC o a Bryan Litz con los 7mm Dakota y Weatherby Mag, asi como con el 30-378 Weatherby Mag, en mi opinion es un manual muy bonito, y como ya mencione antes, si bien me hubiera gustado que trajera mas calibres arriba del .30, la informacion que maneja es muy interesante, trae mucha historia sobre Walt y Eunice que quizas muchos consideren irrelevante, trae muchas fotos, varias de ellas en color, cosa rara en un manual, y habla sobre el COAL (Cartridge Over All Length) y CBTO (Cartridge Base To Ogive), da los BC en G1 y G7 (solo Lapua es el otro fabricante que da esta data) y da una explicacion muy clara y amena sobre la forma de los proyectiles y su comportamiento. En tamaño y forma es muy similar al manual Speer, un buen complemento que no debe faltar en la biblioteca de todo recargador, aunque no uses estas puntas

Mis manuales son ya viejos -como yo- y creo que este manual puede ser sangre nueva en mi biblioteca. Se me hace difícil conseguirlo por acá, pero voy a hacer la lucha...
Te agradezco la información.
Saludos
 
abusando de su gentileza podria subir los datos para el 6.5x284 punta 140gr vlds
gracias
 
muchas gracias estaba usando 49.5 gr de hybrid 1000 pero traigo sobreprecion y ando buscandole otras recetas. pero el riflito tumba popotes a 300 mts
saludos
 
no salen aumados pero se expande el primmer pocket son cascos nuevos lapua, le baje .5 grain y ya no boto los fulminantes no le checado grupo ni velocidad voy a probar con polvora mas lenta a ver q hace.

saludos
 
muchas gracias estaba usando 49.5 gr de hybrid 1000 pero traigo sobreprecion y ando buscandole otras recetas. pero el riflito tumba popotes a 300 mts
saludos

Me consta que tumba popotes parados a 300mts, saquen sus conclusiones.
 
Arriba