Yo no he perdido interés en el foro, pero es verdad que entro menos que antes.
¿Por que?: Respuesta es parte de los mismo, entraba cada rato como antes pero estaban los mismos post, solo uno o dos (no al día, si no a veces a la semana) y el numero de respuestas en los que había no se incrementaba. Pocas respuestas a las dudas. Y por lo mismo mis visitas se fueron espaciando, porque aunque pasara mucho tiempo, los temas seguían siendo los mismos. No había temas nuevos o no había respuestas nuevas a temas viejos.
Intente varias veces poner temas nuevos, pero no hubo interés por ellos. Muchas veces no recibía respuestas, y a veces no solo faltaban las respuestas, si no las vistas. Veía la vistas que llevaba un tema abierto por mi y muchas eran las mismas que yo daba para revisarlo. No había ni siquiera vistas nuevas.
Las que me contestaban por lo regular siempre eran las mismas tres o cuatro personas (a las cuales les agradezco de sobre-manera que me hayan contestado y darme la oportunidad de aprender algo nuevo), pero al resto no les importaba el tema.
Veo con tristeza, después de por mas de 20 años de participar en foros, que es el tiempo que veo el MAYOR DESINTERES por la CULTURA DE LAS ARMAS. Ya a las personas no les importa ni el origen, ni las historias, ni los detalles técnicos y hasta anecdoticos de tal o cual modelos de arma. Ya lo único que les interesa es que arma pueden comprar o vender y cuanto cuesta. Ya el conocimiento a foros de los temas no les da ningún interés , ni siquiera curiosidad.
En cuanto a que las redes sociales (llámese Twitter, Facebook, grupos de whatsapp o Telegram), no nos han desplazado en lo que era el tema de los foros, tal vez nos hayan remplazado en interés de los usuarios, pero no en la función de un foro, porque la mayoría de esos grupos también son de compra-venta, la gran mayoría no es para mayor conocimiento, solo es compra-venta.
Las paginas de youtube si dan algo de cultura y conocimiento de las armas, pero muchas en de esos canales tienen muchos errores en lo que difunden. No lo hacen por maldad muchas veces, sino por desconocimiento. Y aunque hay secciones de comentarios no es fácil interactuar con ellos para enriquecer de lo que se trata el video. Si alguien les corrige sus fallas, o ni los leen o se ofenden porque trata uno de aportar. Y otra cosa que veo en esos canales de youtube es que por lo regular solo promocionan y tratan una forma de tiro, olvidándose que hay muchas otras actividades y temas relacionadas con las armas.
A mi la verdad si me da mucha tristeza ver los foros así. Sobre todo después de haber sido testigo y participante de lo que podríamos llamar la época dorada de los foros de amas en México.
Perspectiva temporal, herramientas disponibles y tendencias.
Cuando inicio este foro, youtube era un chiste, Google y Yahoo eran la forma mas eficiente de buscar algo, y referias al texto plano en tus resultados, estábamos acostumbrados a leer y ser autodidactas para aprender algo, ya que la multimedia online estaba en pañales, las formas de compartir información entre humanos eran los chats inmediatos y los foros como este en donde en horas o días tenias respuestas de la comunidad, era para lo que daba la tecnología y su desarrollo en su tiempo.
El paso a la posibilidad de incluir en internet la multimedia video y audio cada vez más fácil hizo crecer plataformas como las redes sociales, Facebook abrió en 2007 por ejemplo, YouTube se lleno cada vez mas de contenido sencillo de digerir porque ya no necesitas leer, discernir, digerir y redactar para tener respuesta a alguna duda.
Mi respuesta es sencillamente, que herramientas como los foros ya no son socorridas debido a las tendencias actuales de la inmediatez en la información, es mas fácil, sencillo y didáctico para un joven entrar en YouTube y buscar contenido de su interés en formato video auditivo, en lugar de leerlo, saber redactar para realizar preguntas y todo lo que conlleva un medio escrito como este.
Sin animo de ofender, recordemos que los foros son una de miles de herramientas existentes de comunicación online, cada herramienta tiene pros y contras, facilidades y dificultades, simplemente creo que este tipo de foros como plataformas, no se actualizaron lo suficiente para cumplir con las tendencias actuales y competir con las otras ofertas o simplemente, se perdió el interés en esta forma de adquirir la información de este modo debido a que leer y escribir bien cada vez es menos socorrido.
Facebook es un ejemplo de algo que inicio como un foro y evoluciono hasta convertirse en algo único en su género, no me agrada ni ocupo esa herramienta pero admiro todo el trabajo detrás de sus desarrolladores, los miles de chats independientes nos llevaron a whatsapp, la gente migro de plataformas por facilidad.
Muchos foros independientes buenos que seguía hace muchos años migraron a plataformas como Reddit, por ejemplo, considero que en esta época existen tantas opciones y los cambios son tan rápidos que es complicado mantenerte en tendencia y comprender el ritmo venidero de las costumbres de los usuarios para mantenerte vigente.
Considero que es simplemente una cuestión de costumbres, tendencias, inmediatez y facilidad, estamos en la "época dorada de aprende todo en youtube".