Novedades
  • .

Revolver 22

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Registrado
17 Ene 2019
Mensajes
76
Likes recibidos
9
Ubicación
Saltillo
Buenas noches C A M A R A D A S..
Si alguien tuviera información de este revolver 22 y pudiera comentar sobre su calidad.
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20250221_191109.jpg
    IMG_20250221_191109.jpg
    908.2 KB · Visitas: 115
  • IMG_20250221_191114.jpg
    IMG_20250221_191114.jpg
    1.2 MB · Visitas: 107
  • IMG_20250221_191123.jpg
    IMG_20250221_191123.jpg
    934.9 KB · Visitas: 110
La calidad es mala, sus materiales corrientes, su mano de obra y terminados también es mala, todo el frame está construido en ZAMAC, cilindro, cañón, gatillo y martillo en acero, aunque diga MADE IN USA , son armas baratas de mala calidad , son de la calidad de las RG.
 
Compañero, las armas son como los vinos, el mejor es el que le gusta a usted.

Mientras le percuta sus municiones y de el servicio que usted requiere, es suficiente, la calidad es subjetiva dado que no tenemos estándares métricos o volumétricos para poder cuantificarla. Saludos
 
Revolver General Precision Corp., modelo 20, hecho en EEUU, cilindro de 7 Rd., fabricada en los 70´s, el cuerpo del armazón es de aleación de Zinc, el cañón de 2 pulgadas y el martillo y cilindro son de acero. Calidad regular a pobre, sin embargo si le das buen mantenimiento te puede servir para protección de domicilio sin problema.
 
Así es que la calidad es subjetiva? jajaja, entonces es lo mismo una llave estriada fabricada en china con acero aleado con materiales no ferrosos que a la primera que se ocupe con fuerza se va a romper, doblar o barrerse que una llave estriada, Alemana, Rusa o gringa antigua, que te aguantan años y años de abuso constante.

Y no tenemos estándares métricos para cuantificarla? te falta ver mas BAX le sugiero que lea mas o infórmese en foros y revistas especializadas en armas, haY un jornal sencillo GUN TESTS TIPS ahí evalúan las armas con estándares de precisión , fabricación, durabilidad, fiabilidad y montón de etcéteras y ésas armas obtienen una calificación extremadamente baja.
 
Así es que la calidad es subjetiva? jajaja, entonces es lo mismo una llave estriada fabricada en china con acero aleado con materiales no ferrosos que a la primera que se ocupe con fuerza se va a romper, doblar o barrerse que una llave estriada, Alemana, Rusa o gringa antigua, que te aguantan años y años de abuso constante.

Y no tenemos estándares métricos para cuantificarla? te falta ver mas BAX le sugiero que lea mas o infórmese en foros y revistas especializadas en armas, haY un jornal sencillo GUN TESTS TIPS ahí evalúan las armas con estándares de precisión , fabricación, durabilidad, fiabilidad y montón de etcéteras y ésas armas obtienen una calificación extremadamente ba
 
Favor de leer bien primero, yo dije: "la calidad es subjetiva dado que no tenemos estándares métricos o volumétricos para poder cuantificarla."

De inicio soy Ingeniero Industrial, así que por favor si deseas discutir el caso, dime cual es el Estándar del acero que debe de llevar un arma para de ahí partir.

Si no sabes lo que es un estándar, mejor no continuemos y siéntete el sabio en armamento
 
Ya vas mi gran ingeniero, si así eres como ingeniero......ya me imagino :ROFLMAO: :ROFLMAO: " mi cualidad subjetiva" o eres buen ingeniero o eres malo no hay subjetivismos , esa arma es mala del aspecto de donde la veas, no digas sandeces.
 
Dos terminos claves para este revolver:

"Zamak"

Y "Saturday Night Special".

El último no es nada técnico, pero cualquiera que sea aficionado a las armas debe saber de que se trata.

Otro dato a tomar en cuenta: Su precio en EEUU.
 
Si la belleza es “subjetiva” en el caso de la calidad del revolver también lo puede ser, ya con razonamiento el tipo de material con el que está hecho el armazón habla por si sólo. Por eso puse que la calidad es de regular a pobre y ya dependerá de cada quien.

No hay que engancharse en discusiones poco constructivas. Uno de los puntos que preguntó el Compañero fue sobre la calidad, se le dio la información de los materiales y él podrá decidir.
 
En cuanto a conocimiento sobre armas ,de que estan echas, medidas , fechas , calibres etc etc. el compañero venator 67 es un chingon ni pa que. un saludo afectuoso
 
Si la belleza es “subjetiva” en el caso de la calidad del revolver también lo puede ser, ya con razonamiento el tipo de material con el que está hecho el armazón habla por si sólo. Por eso puse que la calidad es de regular a pobre y ya dependerá de cada quien.

No hay que engancharse en discusiones poco constructivas. Uno de los puntos que preguntó el Compañero fue sobre la calidad, se le dio la información de los materiales y él podrá decidir.
Yo a usted no le discutí nada porque sus comentarios fueron OBJETIVOS ,pero e cuanto a que me diga que la calidad de un revólver a cualquier otra cosa , PALPABLE, SÓLIDA, que puedas tomarla o agarrarla, es muy diferente a la belleza, al amor a la bondad, no confunda la gimnasia con la magnesia.

Aquí no estamos cuestionando al compañero poseedor de dicha arma, sino a su arma, no por decir la verdad va ser mejor o va a dejar de serlo, mi comentario fue OBJETIVO, es de mala calidad, sus materiales son muy malo y su fabricación y terminados no son los mejores.

Claro que cualquier arma es mejor que no tener ninguna, pero si de esa arma pende la seguridad tuya y de tu familia, yo buscaba algo mejor, que no me vaya a dejar tirado en una situación difícil, cualquier arma por mas corriente o fina se le deben de dar mantenimiento , limpieza y lubricación , pero de eso a que me digan que la calidad es subjetiva........nanay y eso si se puede cuantificar, medir , no es de que a mi me parece de excelente calidad el ZAMAK igual o mejor al acero forjado y maquinado.

O dígame porqué el precio tan barato, porque es un arma de calidad ?
 
Si la belleza es “subjetiva” en el caso de la calidad del revolver también lo puede ser, ya con razonamiento el tipo de material con el que está hecho el armazón habla por si sólo. Por eso puse que la calidad es de regular a pobre y ya dependerá de cada quien.

No hay que engancharse en discusiones poco constructivas. Uno de los puntos que preguntó el Compañero fue sobre la calidad, se le dio la información de los materiales y él podrá decidir.
Lo es compañero, un estándar es medible, por mas que he buscado no encuentro un documento que regule las características que debe de cumplir un arma, sin embargo aquí he encontrado egos vagos, descalificaciones a mis comentarios, sin que nadie aporte una respuesta que he pedido. Se abusa de los supuestos en la discusión, sin que se pueda determinar lo que en realidad, aquí se pregunto. Pero vamos eso es normal entre quienes desconocen densidades, aleaciones, concentraciones y pruebas de presión, pero auguran asaltos armados a los hogares.

Triste el nivel neolitico
 
No los publican. Y menos aun internet.
Pero la verdad se tendría que ser muy ignorante de armas para no saber que ese revolver es de muy mala calidad.

O ¿Usted considera que ese revolver Gen. Reg Corp. Es de buena calidad?.

Yo creo el único ego aquí es el suyo de no aceptar que se equivocó en su post.
Equivocarse más en un tema que no se sabe mucho no tiene nada de malo. Lo malo es aferrarse a su error.
 
Señor Wesley.

Va mi ultimo post en esta cofradía de egos.

Finalmente toda mi vida, he capacitado a obreros sin formación, para que entiendan lo que es un estándar, no tengo problema en hacerlo aquí también, donde no se entiende mi intención, espero tengan la humildad de aprender y así dejar de sustentar su "sabiduría". En solo sus pensamientos.

Empiezo con la definición: En el contexto de la ingeniería industrial, la calidad se define como el grado en el que un producto, servicio o proceso cumple con los requisitos especificados y satisface las expectativas del cliente. Se enfoca en la mejora continua, la eficiencia operativa y la reducción de defectos, utilizando herramientas y metodologías como Six Sigma, Lean Manufacturing y control estadístico de procesos.

Según la norma ISO 9000:2015, la calidad es el "grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos". En ingeniería industrial, esto implica optimizar recursos, minimizar desperdicios y garantizar la confiabilidad de los productos o servicios.

Un estándar se define como un conjunto de normas, directrices o características establecidas por una organización reconocida para garantizar la uniformidad, seguridad, eficiencia y calidad en productos, servicios o procesos.

Los estándares pueden ser desarrollados por organizaciones internacionales como la ISO (International Organization for Standardization), nacionales como la ANSI (American National Standards Institute) en EE.UU., o específicas de la industria como la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).

Los estándares pueden clasificarse en distintos tipos, como:
  • Estándares de calidad (Ejemplo: ISO 9001)
  • Estándares de seguridad (Ejemplo: OSHA para seguridad ocupacional)
  • Estándares de producción y diseño (Ejemplo: ASTM para materiales y pruebas)
Traduciendo para legos: Toyota establece un estándar para medir la calidad de sus vehículos, con ello puede definir si alguno de ellos no puede salir de la fabrica por no cumplirlo. Sin embargo ese mismo estándar no aplica a VW o a GM.

Ya que para comparar entre dos productos, debe de hacerse con la misma medida.

Lo que aquí ningún "sabio en armas" fue proporcionarme el estándar con el que debería de compararse el arma mencionada, para definir que es de mala calidad. Sus opiniones se basaron en "experiencia" y el supuesto de un asalto a un hogar, SUBJETIVOS TODOS sin definir especificaciones técnicas. Curioso que en el mundo de armas en el que hablamos de calibres, grains, dimensiones, a escala milimétrica, no sean capaces de apegarse a la técnica industrial.

Y lo mas complejo que sus egos, solo les den para "pensar" que estoy "defendiendo el arma", sin lograr entender que solo pretendí dar sustento dentro de la ingeniería, al debate de la calidad o no de un arma.

Complejo entablar una diatriba epistolar, con contrapartes que carecen del conocimiento, aquí si, el error es mío y si, mi ego fue demasiado en pensar que alguien aquí podría contar con la capacidad educativa para ello.

Mucha suerte en sus platicas endogámicas, con combustión de inciensos, en las penumbras del anonimato.

Les dejo por ultimo las referencias de lo aquí citado, algo que seria muy bueno aprendieran a hacer para dar sustento a sus palabras:

-American Society for Quality (ASQ). (2021). What is quality? Retrieved from https://asq.org/
-International Organization for Standardization (ISO). (2015). ISO 9000:2015 - Quality management systems — Fundamentals and vocabulary. Geneva, Switzerland: ISO.
-Juran, J. M., & Godfrey, A. B. (1999). Juran's quality handbook (5th ed.). McGraw-Hill.
-Montgomery, D. C. (2020). Introduction to statistical quality control (8th ed.). Wiley.
-Evans, J. R., & Lindsay, W. M. (2019). Managing for quality and performance excellence (11th ed.). Cengage Learning.
-International Organization for Standardization (ISO). (2015). ISO 9000:2015 - Quality management systems — Fundamentals and vocabulary. Geneva, Switzerland: ISO.
-American National Standards Institute (ANSI). (2022). ANSI essential requirements: Due process requirements for American National Standards. Retrieved from https://www.ansi.org
-Montgomery, D. C. (2020). Introduction to statistical quality control (8th ed.). Wiley.
Juran, J. M., & Godfrey, A. B. (1999). Juran's quality handbook (5th ed.). McGraw-Hill.
ASTM International. (2021). About ASTM standards. Retrieved from https://www.astm.org
 
Tú mismo te has dado un balazo en el pie , todo lo que has escrito te contradice con tu opinión a tu "calidad subjetiva"

Como dice ése gran proverbio:Quién corrige al cínico, recibe insultos, quién reprende al malvado, desprecio

No reprendas al cínico necio, porque te odiará, corrige al sabio y te amará.

Y sí , lo que usted ,diga, nadie lo sacará de su necedad, ya me imagino la porquería de ingeniero que es, aunque cometa un error donde trabaje, siempre se excusará y tratará de tergiversar las cosas, ya me aburriste, ya no eres graciosoni ocurrente, escribe lo que quieras, mi ingeniebro.
 
Compañero humo negro , lo que a usted le falta es un poco de humildad
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba