Novedades
  • .

SMITH AND WESSON .44

Registrado
28 Dic 2015
Mensajes
11
Likes recibidos
0
Ubicación
mexico
Buenos días a todos.

Tengo un conocido que tiene esta arma, y quiera saber mas sobre ella ya que se ve muy antigua y no encontramos mucho sobre ella.
agradezco su ayuda.

Saludos a todos.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM (3).jpeg
    WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM (3).jpeg
    209.6 KB · Visitas: 97
  • WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM (2).jpeg
    WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM (2).jpeg
    217.1 KB · Visitas: 102
  • WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM (1).jpeg
    WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM (1).jpeg
    212 KB · Visitas: 88
  • WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM.jpeg
    WhatsApp Image 2024-09-08 at 9.50.50 AM.jpeg
    211.9 KB · Visitas: 96
supongo que es una Werwin & Hulbert. Un revolver de la época del viejo oeste, un poco adelantado a su época por su forma y por tener un sistema de expulsión de las vainas más rápido .

Supongo que el calibre es .44-40, que es uno de los calibres en los que más se produjeron estos revolveres.

Lo malo es que aunque sea un sistema muy antiguo de todos modos es considerado como de uso exclusivo de las fuerzas armadas, al ser mayor si diámetro de proyectil o anima del cañón a .38 pulgadas.
No es como en EEUU que además de no tener límites de calibre es considerado como antigüedad.
 
Muy bonito revólver, de sobra está decir que su estado de conservación es muy bueno, tomando en cuenta el tiempo que debe tener a partir de su fabricación; respecto al calibre, hace años pude conocer un revólver de la marca Smith & Wesson muy parecido a ese, con recámaras para cartuchos del .44 ruso. Muy bonita arma...🤠
 
Si es 44-40 lo más probable es que sea un merwin si es 44 sw lo más probable es que sea una copia de Anitua charola o alguna otra marca eibarresa, también puede ser un Frankie de las dos. Sin ver las series o marcas (si queda alguna) es difícil distinguirlos.
 
En ése modelo Merwin &Hulbert no recamaró ningún revólver en 44-40 ........y no entra en las recámaras, he tenido varios y aunque están marcados como 44 win , 1873 , el que le queda bien es el 44 SPL, pero dudo mucho que ése sea su calibre ya que éste fué creado mucho tiempo después.

El cartucho correcto para esos revólveres es el .44 M & H ,que es ligeramente ,más corto que el 44 SPL, pestaña o rim reducido, tipo los primeros calibre .45 long colt y cargado con pólvora negra, por lo tanto con menos presión que el 44SPL.

Se puede disparar el 44 S&W Rusian o el 44 Américan, siempre y cuando sean de la época y aunque sean mucho mas cortos sus presiones son compatibles.
 
Y en cuanto a su "perfecto" estado de conservación , yo lo dudo, está repavonada y no cuenta con las cachas originales.
 
Desconocía que fueran tan similares el 44SW y el 44MH, sin embargo MH si recamaro en 44-40 (predominante en los últimos modelos) adjunto página de “Gunsmithing : guns of the Old West” como sustento. Crei también erronameante que el aro de la culata era de los modelos más modernos en realidad existe también en los modelos mas antiguos. Dada la enorme presencia que tuvieron las armas eibarresas a fines del porfiriato y durante la revolución mexicana (incluso hubo un fabricante que leí por ahí solo vendía en México), la única forma de saber la historia real del arma es buscando algún rastro de marcas de MH o de algún fabricante eibarres o midiendo con precisión para saber si el cilindro o cañon son 44sw (usado por los fabricantes eibarreses) o 44MH (usado por merwin y hulbert).
 

Adjuntos

  • IMG_4677.jpeg
    IMG_4677.jpeg
    891.4 KB · Visitas: 33
  • IMG_4678.jpeg
    IMG_4678.jpeg
    793.6 KB · Visitas: 32
  • IMG_4679.jpeg
    IMG_4679.jpeg
    652 KB · Visitas: 34
  • IMG_4680.jpeg
    IMG_4680.jpeg
    844.3 KB · Visitas: 35
  • IMG_4681.jpeg
    IMG_4681.jpeg
    556.9 KB · Visitas: 31
Si , en los últimos modelos si, pero en esos que están abiertos por la parte de arriba , no
 
Hizo de los abierto de la parte de arriba y de los que no en .44-40. también los hizo tanto en acción simple como en doble acción en.44-40.

Esos revolveres estaba un poco más adelantados a su tiempo que los Colt, pero desgraciadamente no tuvieron suerte en el mercado de armas.

Yo no sabía de que Merwin & Hulbert había tenido su propio calibre .44 hasta que lo ví en este post. Lo investigue y efectivamente tuvo su propio calibre. Pero pronto cambio sus revolveres a calibre .44-40 que era más comercial y que además daba la ventaja de que se podía usar el mismo cartucho en carabinas.

También a raíz de esto me enteré que también tuvo su calibre .38 propio.

Merwin & Hulbert hizo sus revolveres en varios calibres. Pero el más común era el .44-40. Por eso pensé que era lo más probable.

Lo que si es que sea .44-40 o cualquier otro calibre .44 . A pesar de ser un arma antigua desgraciadamente sigue siendo de uso de exclusivo de las fuerzas armadas en nuestro país. Siendo civil solo se puede poseer legalmente teniendo permiso de coleccionista.
 
Hermoso, ponle grasa y guárdalo, tengo fe que algún día llegue a la presidencia alguien como Bukele y podamos registrar esos hermosos revolvers, seguro también venden los adaptadores para poder usar otro calibre en esa arma.
 
Arriba