Compañeros me gustaría comentarles mi punto de vista con relación a lo que está realizando la SEDENA con las nuevas disposiciones Para la adquisición de Armas para civiles.
Pongo como punto de debate, el tema de las atribuciones que tiene la SEDENA y la confidencialidad de los resultados de las pruebas psicológicas.
Entiendo que está publicado en el diario federal la obligatoriedad de pruebas psicológicas para conocer la salud mental de los posibles compradores de armas de fuego y en cierta parte lo veo correcto, lo que no veo correcto es que se adjunten las pruebas psicológicas , los test que hacen los psicólogos estas pruebas son confidenciales y deben de estar integrada en el expediente psicológico del paciente, por lo que no es correcto la atribución que tiene SEDENA en que se adjunten esta pruebas, debe de bastar el simple hecho de un certificado psicológico en donde el especialista psicólogo indique que el individuo es apto o no para poder adquirir un arma. No están ellos transgrediendo la norma oficial mexicana del expediente clínico. También no comprendo lo del examen toxicológico para que lo quieren piensan que una persona que sale positivo a canabis u otra droga ya no son aptos para poder tener un arma, esos son estudios de salud que son confidenciales y por el simple hecho de que salga positivo el resultado no debe legalmente impedir la libertad de poseer un arma de fuego.
Estos actos son una clara violación a los derechos humanos de los Mexicanos que legítimamente quieren poseer un arma para protección de sus bienes o integridad física.
Que opinan ustedes al respecto y sobre todo que podríamos hacer para que no se violente la constitución y nuestros derechos. Cuál sería el papel de las asociaciones pro Armas en este país y de los clubes de tiro y caza que tenemos en toda la República Mexicana a los cuales estamos la mayoría de nosotros inscritos.
El camino que llevamos no es bueno, cada día qué pasa se está limitando la libertad de nosotros los pro Armas de usuarios que legítimamente deseamos valer el artículo 10 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, ya sea para salvaguardar nuestra vida o por qué nos gusta el deporte del tiro o la caza.
Este tema no es para crear confusión o incitar el odio, es para tener un punto de encuentro y tomar desiciones de lo que queremos en un futuro.
Término nuevamente preguntado
¿Que opinas tú? ¿Cuál es tu punto de vista?
Pongo como punto de debate, el tema de las atribuciones que tiene la SEDENA y la confidencialidad de los resultados de las pruebas psicológicas.
Entiendo que está publicado en el diario federal la obligatoriedad de pruebas psicológicas para conocer la salud mental de los posibles compradores de armas de fuego y en cierta parte lo veo correcto, lo que no veo correcto es que se adjunten las pruebas psicológicas , los test que hacen los psicólogos estas pruebas son confidenciales y deben de estar integrada en el expediente psicológico del paciente, por lo que no es correcto la atribución que tiene SEDENA en que se adjunten esta pruebas, debe de bastar el simple hecho de un certificado psicológico en donde el especialista psicólogo indique que el individuo es apto o no para poder adquirir un arma. No están ellos transgrediendo la norma oficial mexicana del expediente clínico. También no comprendo lo del examen toxicológico para que lo quieren piensan que una persona que sale positivo a canabis u otra droga ya no son aptos para poder tener un arma, esos son estudios de salud que son confidenciales y por el simple hecho de que salga positivo el resultado no debe legalmente impedir la libertad de poseer un arma de fuego.
Estos actos son una clara violación a los derechos humanos de los Mexicanos que legítimamente quieren poseer un arma para protección de sus bienes o integridad física.
Que opinan ustedes al respecto y sobre todo que podríamos hacer para que no se violente la constitución y nuestros derechos. Cuál sería el papel de las asociaciones pro Armas en este país y de los clubes de tiro y caza que tenemos en toda la República Mexicana a los cuales estamos la mayoría de nosotros inscritos.
El camino que llevamos no es bueno, cada día qué pasa se está limitando la libertad de nosotros los pro Armas de usuarios que legítimamente deseamos valer el artículo 10 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, ya sea para salvaguardar nuestra vida o por qué nos gusta el deporte del tiro o la caza.
Este tema no es para crear confusión o incitar el odio, es para tener un punto de encuentro y tomar desiciones de lo que queremos en un futuro.
Término nuevamente preguntado
¿Que opinas tú? ¿Cuál es tu punto de vista?