Novedades
  • .

Triunfo de AMLO, triunfo del pueblo ?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Total mente de acuerdo las decisiones que toman l as personas a cargo de gobierno en definitiva nos benefician o perjudican y tambien estoy de acuerdo en que tenemos que exigir resultados independientemente si se voto o no por el porque al final del dia es nuestro dinero el que maneja el gobierno
 
Compañero muy acertadas sus palabras esa es en realidad o mejor dicho debería ser la cuarta transformación. Mientras no cambiemos la manera de pensar nada cambiara el cambio comienza en casa de ahí para afuera tal vez no podamos cambiar al mundo pero si podemos cambiar nuestro mundo . Solo nos queda echarle muchas ganas y seguir para delante que el que esta sentado en la silla no deja de ser un político mas que el tiempo se encargara de juzgar (aunque si da mucho coraje ver como estamos en retroceso) saludos

El problema con dictaduras de corte socialista es que no dejan que las personas progresen por uno mismo, en el capitalismo ya sea una democracia capitalista o incluso una dictadura capitalista el progreso personal depende de uno mismo, en las dictaduras socialistas no.

Desde luego no porque halla ganado la izquierda las elecciones nos convertimos automáticamente en una dictadura socialista, pero la posibilidad esta latente mientras estén en el poder. Ademas que muchas de sus medidas populistas son propicias para desestabilizar la economía y a producir hiper-inflaciones que quieran o no afectan a las personas.
 
Última edición:
En efecto la mayor preocupación es esa que por las malas decisiones que se tomen la economía nacional se fuera a la basura no es algo seguro pero el panorama no pinta bien
En definitiva el señor no es santo de mi devoción y no aplaudo las decisiones que hasta ahora ha tomado puesto que solo ha causado cierta incertidumbre en los mercados financieros y el capricho de cancelar el aeropuerto es una muestra de ello
 
AMLO: Sucede lo previsible ?y ahora que?

AMLO: Sucede lo previsible ¿y ahora qué?
Todo, por así decirlo, empieza mal con este nuevo gobierno de Andrés Manuel. Gabinete incluyendo personas incapaces, indeseables, con pocos que se salvan. El amiguismo a todo lo que da. Promesas incumplibles, por absurdas o porque no alcanza el dinero… gobierno que no muestra tener rumbo, basado en ocurrencias, en caprichos y, sobre todo, mostrando un enorme desconocimiento de cómo se gobierna a un país.

Enrique Peña Nieto inició su gobierno mostrando también sin saber cómo se gobierna, pues se llevó a la federación al equipo de gobierno del Edomex, sin experiencia federal. Les costó mucho tiempo aprender (y les faltó). Pero el caso de Amlo es peor, ni siquiera tiene un gobierno con experiencia estatal, está lleno de inexpertos, que muestran desde ya que no tienen idea de lo que es administrar al país.

Grave, muy grave. No hay visión de Estado, y las sorpresas que no debieron serlo están saliendo día a día. El caso más relevante es la pretendida cancelación del aeropuerto de Texcoco. Las consecuencias con los acreedores por miles de millones ni siquiera se habían imaginado. Y Amlo y su gente se encuentran en una situación de perder-perder, que nunca se imaginaron por el simple desconocimiento del caso en toda su amplitud. No saben qué hacer.

Su insistente promesa de acabar con la corrupción inicia, ya en el poder, con la confirmación de lo dicho en campaña: no va a perseguir a los corruptos del régimen saliente. Impunidad ofrecida y ahora reiterada como presidente. ¿Qué clase de confianza genera respecto al combate a la corrupción? No sólo ninguna, sino un enorme disgusto entre sus votantes.

La aprobación de los presupuestos federales de ingresos y egresos está ya contra el calendario, y aún hay enormes dudas en los morenistas del Congreso y del gobierno de cómo se deben resolver. Y tuvieron muchos meses para prepararse, pero evidentemente no lo hicieron, y todo por buscar que se cumplieran los caprichos (llamados promesas) de campaña.

Desde antes de tomar posesión el primero de diciembre, ya Amlo y su gente estaban perdidos en sus discusiones legislativas. Dieron marcha atrás a reiteradas ofertas de campaña, comenzando con la reducción del precio de los combustibles, y tendrán que seguir diciendo “que siempre no” a otras ofertas, porque o no pueden hacerse administrativa o legalmente, o por el simple hecho de que no habrá dinero suficiente.

“Nos va a ir mal, muy mal”, dijo Claudio X. González, tras los discursos de toma de posesión. Otros distinguidos empresarios se expresaron en forma muy preocupante, y con buenos motivos. Ninguna novedad, pues el flamante presidente habló para crear más confusión y desconfianza, menos unidad entre los mexicanos y más motivos de preocupación.

En sus comentarios públicos, Amlo ha pedido confianza en su gobierno, pero sus propias declaraciones provocan mucha desconfianza, hace lo contrario de lo que dice buscar. Cualquier inversionista, sobre todo extranjero, lo pensará muy bien antes de invertir frente a un gobierno hostil y desconcertado sobre lo que son políticas de gobierno.

Pero todo esto era más que predecible.ni siquiera se requería un sesudo análisis político, bastaba escuchar los dichos tanto de Amlo como de su gente y tomarlos en cuenta. Las sorpresas lo están siendo para la gente que no reflexionó ni someramente sobre todos esos dichos.

Quienes votaron por Amlo y los morenistas ahora se están sorprendiendo y preocupando, pero para votar lo hicieron confiando ciega, neciamente, en la oferta de Amlo. Una desilusión no sólo previsible, sino anunciada por quienes sí pensaban en el futuro próximo. ¿Nos va a ir mal, como país? lamentablemente todo indica que sí. A ver cómo se componen las cosas.

¿Qué le queda ahora a la ciudadanía? Reclamar, hacer oír su voz, por los medios que tenga a su alcance, institucional o individualmente. Que el nuevo gobierno federal y la mayoría legislativa morenista escuchen al pueblo (el de verdad), que tengan claro que ya no engañan a los ciudadanos o al mundo, que sepan que lo que hacen o pretenden hacer, en los casos conducentes, no es lo que conviene al país.

Lo previsible, que millones no quisieron ver, debe ahora, insisto, provocar la conciencia ciudadana de la defensa de los intereses y bien común de México, y que así lo digan a Amlo y su gente en el gobierno y en el legislativo. El pueblo, ese compuesto por muchos millones de mexicanos (no lo poquitos que votaron en las “encuestas”), debe hacer oír. Y que quienes pueden ser voceros de ese pueblo, lo hagan en su nombre.

@siredingv

AMLO Presidente
 
Por cierto yo tengo curiosidad ¿Jiménez Espriú si habra ido el dia 3 de Diciembre a pedirle las escrituras a la minera de Texcoco como amenazó?
 
Tan finas personas, ¿éste fulano será el titular del Fondo de Cultura Económica?



Intento no actuar de la misma "desafortunada" manera de referirse a las personas que no piensan igual que él.
Me dá pena pensar que éste señor dirija cualquier oficina cuyos propósitos mencionenla palabra CULTURA.

Pero si el sujeto en su niñez, en su casa y en su contexto, escuchó las palabras que ahora ya en la decadencia de vida aflora, debe haber sido fuerte
el impacto que recibió en aquéllos ayeres y que pueden ser parte de no haber sido el original, sino el "segundo"

Pues sin entrar en detalle seguimos viendo el desfile de las personas elegantes y sabedoras de c[omo se dirige a un Pais.
 
Intento no actuar de la misma "desafortunada" manera de referirse a las personas que no piensan igual que él.
Me dá pena pensar que éste señor dirija cualquier oficina cuyos propósitos mencionenla palabra CULTURA.

Pero si el sujeto en su niñez, en su casa y en su contexto, escuchó las palabras que ahora ya en la decadencia de vida aflora, debe haber sido fuerte
el impacto que recibió en aquéllos ayeres y que pueden ser parte de no haber sido el original, sino el "segundo"

Pues sin entrar en detalle seguimos viendo el desfile de las personas elegantes y sabedoras de c[omo se dirige a un Pais.

Ahora si me dejó perplejo, tan perplejo como me dejó AMLO con su respuesta a pregunta expresa sobre el CJNG y el cartel del Chapo Guzmán
De hecho es hora que no entiendo head:....¿Que dijo?
 
Ahora si me dejó perplejo, tan perplejo como me dejó AMLO con su respuesta a pregunta expresa sobre el CJNG y el cartel del Chapo Guzmán
De hecho es hora que no entiendo head:....¿Que dijo?

Mínimo debería de traer un apuntador electrónico para que le dicten la respuesta al Presi. De verdad que no contestó ni estuvo cerca de, la pregunta que le hicieron.
 
ese triunfo del pueblo ejerciendo su voto fue traicionado por este nuevo gobierno

Consumada la peor traición a México desde Santa Anna a manos de AMLO

 
Y la gran pregunta ¿ de donde rayos va a sacar el dinero para comprar esos bonos? pues aun suponiendo que el dinero de los inversionistas este ahi no alcanza para pagar la totalidad puesto que ya se empleo una parte en los trabajos ya realizados y otra debe estar en los bolsillos de los que salieron:animrofl: Ademas si tomamos en cuenta que pretende gastar en el aeropuerto de santa lucia y en su tren maya ............no creo que le quede para sus pensiones que prometió y prometió y si en cambio veo una terrible inflacion que se avecina
 
Este gobierno debe entender que no puede tomar desiciones en función de las ocurrencis del Mesías.

Deben hacerse estudios serios, no consultas cachirulas.

El aeropuerto es un ejemplo

Otro lo de los salarios. Porqué se fijó ese señor ese salario?

Porqué no 150 mil?

O 30 mil?

Otra ocurrencia......

Y ya se tienen las consecuencias...
 
Nadie a comentado que siguiendo el ejemplo de su sublime maestre Andres Manuel Lopez Obrador, Claudia Sheinbaum anuncio con bombo y platillo que en respuesta al pliego petitorio del comite de huelga de los estudiantes de 1968 iba a desaparecer la corporación de granaderos. Y después resulto que en realidad no iban a desaparecer sino que solo le iban a cambiar el nombre. Me sono casi igual a lo de regresar al ejercito a sus cuarteles pero crear la Guardia Nacional (que le llamen como le llamen sigue siendo parte de las fuerzas armadas de nuestro país).
 
NO MENTIR.....NO ENGAÑAR.....NO ROBAR.....:animlol::animrofl::animlol::animrofl:
Ya mintió, ya engañó el robar solo es cuestion de tiempo....(cuestion de tiempo que se le pueda probar, porque de que ha robado, ha robado)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba