fqg1981
Miembro de la Vieja Guardia
- Registrado
- 11 Jul 2016
- Mensajes
- 203
- Likes recibidos
- 52
- Ubicación
- León, Gto.
- Lugar de Residencia
- León, Guanajuato
Buen día compañero, podría compartirme el dato de las armerias en los 90's? Eso no lo sabia. Saludos.Yo creo que si en Mexico hubiera una venta mas libre de armas de fuego. Es decir que hubiera armerias en todas las ciudades como antes de 1968 o como durante un corto periodo de los 90s si se venderian mas armas Trejo. Pero al ser una sola armeria en todo el pais, y tener que pasar por tramites demasiado tardados y complicados (mas los viajes para los de provincia). Cuando a una persona le dan su permiso extraordinario de compra (que es muy dificil de obtener), se van por una marca extranjera. Eso les ha golpeado a los de Trejo.
Durante el sexenio de Salinas, como el y su hermano eran aficionados al tiro, les dieron permiso a las antiguas armerias que vendieran gran parte del stock que tenian en 1968 (cuando las cerraron por primera vez). De todas maneras tenias que hacer todos los tramites para tu permiso extraordinario de compra y cuando te lo autorizaban, podias ir a la armeria a comprar armas. Yo vi en venta en la ciudad en donde vivo en el Alcampo de aqui. Eran muchas .22, .25, .32 y algunas .380. Y muchas escopetas. Se me hicieron caras a como las conseguiamos en el mercado negro en un estado mas al norte de aqui.Buen día compañero, podría compartirme el dato de las armerias en los 90's? Eso no lo sabia. Saludos.
Los indios Yaquis de Sinora a diferencia del resto, usaban sus arcos horizontales para tirar, algunas policías lo utilizaron inclinando horizontalmente sus pistolas, como fue el caso de la Policía Federal Argentina, hace muchos años atrás me enseñó tal técnica un Oficial Instructor de Tiro de esa fuerza, para el abatimiento de múltiples blancos de oportunidad con rapidez
ahora esos policías estarían en la cárcel, los delincuentes tienen mas derechos gracias a ese progresismo podridoHay de todo, en Argentina tuvimos en los años 50/60 a un famoso Comisario de la Policía Federal, llamado Evaristo Meneses, que desafinada de la cintura 2 pistolas Colt cal 45 u 11.25 mm, y se batía con los delincuentes empuñando una en cada mano, con ambos brazos estirados y su par de ojos abiertos, sus tiroteos generalmente resultaban letales y la delinciencia le temía, en un tiempo que aún tenían ciertos códigos entre dincuentes y para con la policía, yo lo alcancé a conocer de vista en una oportunidad, pero no conversé con el llegó a ser una celebridad y hasta le dedicaron una serie llamada "Evaristo", en la legendaria y prestigiosa revista argentina de Comics llamada "Fierro" de editorial "La Urraca", dedicándose la tapa de la Nro 12 también a el, las casi 100 tapas que le dieron su característica muy original a esta revista fueron ilustradas por un después célebre dibujante que intervino en equipos de diseños de films y de videojuegos en Europa, me refiero al argentino Oscar Chichoni. El Comisario Meneses como Evaristo en Comic llegó a tener una revista propia de la editorial Colihue, y hasta un film documental, donde se reseña su vida en la vida real y en comics, y en todas extrañamente nadie se hizo eco de su letal manera de disparar con ambas manos.
"Sinopsis
Documental acerca de la historieta Evaristo y del personaje real que la inspiró. En 1984, Carlos Sampayo y Francisco Solano López (dibujante de El Eternauta) crearon, para la revista Fierro, una historieta policial basada en Evaristo Meneses, un célebre comisario de fines de los años 50. Con la historieta, los autores buscaron reflexionar sobre su presente y recrear una Buenos Aires que ya no existía, pero en la que habían vivido antes del exilio. El documental explora, también, el mito de Evaristo Meneses a través de imágenes de prensa y relatos de testigos de época. (FILMAFFINITY)"
https://www.filmaffinity.com/es/film283871.html#:~:text=Sinopsis,de época. (FILMAFFINITY)
La armería a que te refieres fue de otro familiar y estaba en Periférico Sur en la Ciudad de México. Allí compré varias cosas, aunque por el tiempo que demoraron en las entregas, todos los que habíamos comprado y pagado, pensamos que nos habían tranzado. finalmente después de mas de 6 meses, entregaron muchas de las armas que vendieron a sus compradores y muchas creo que no.Creo que incluso los hemanos Salinas tuvieron una armeria en la ciudad de Mexico, otros compañeros de aqui del foro saben como se llamaba y donde estaba. Me lo han comentado, pero no se me quedo en la memoria
Pues es calibre legal solo hay que decidirse a hacer el trámiteNo pierdo las ganas ni las esperanzas de tener una en .380