LO MAS IMPORTANTE ES EL PULIDO, ojo, la siguiente informacion era casi confidencial....
si tu ultima lija la pasaste en un sentido, puedes pulir con la manta y pulimento a 45 grados del sentido (de la ultima lija usada..) y obtendras un acabado semi mate. si pules de manera transversal o a 90 grados del sentido de la lija, tu acabado sera pulido a espejo.. claro dependera el tiempo y el tipo de manta con la que hagas el trabajo, los que usan rueda de mezclilla dejan un acabado horrible(para mi gusto). los joyeros usan manta de algodon/lana... es un poco engorroso ya que deja todo el lugar lleno de peluza.. pero es el acabado mas limpio y profundo,
mito, algunos cuando enjuagan del pavon, usan agua con hielos, si es un mito... el acabado es el mismo, solo que mas caro,,,jajaja
lo que si puedes hacer es meter la pieza a pavonar, sacarla, enjuagarla, desengrasar de nuevo, enjuagar y volver a meterla, las veces que quieras, lo puedes hacer para checar el color ideal.
si la temperatura es lo que mas debes controlar, y lo digo yo que muchos años pavone sin termometro, lo unico que lograba es que mi solucion de hechara a perder mas rapido....y cuesta ...
en aceros con alto contenido de nickel como los winchester 54, 94 y algunos de fundiciones, quedan rojos por falta de tiempo, no los dejan el suficiente tiempo en la solucion, o en solucion agotada...aunque hay fundiciones muy corrientes que nunca quedaran negros..como las escopetas stevens/savage de un tiro...o cuatas..
en estos aceros de alto contenido de nickel, es recomendable subir la temperatura hasta 140 grados y a esa temperatura meterlos, inmediatamente va a bajar la temperatura, y cuando llegue otra vez a 140 sacarlos y enjuagarlos, revisar el color y si es necesario meterlos de nuevo...solo que hay que tener mucho cuidado, ya que a 140 grados esta llegando a su limite maximo de saturacion de la formula y se evapora el agua muy rápido y esto genera que la formula se deteriore y pierda su reactividad..teniendo que tirarla..
si se eleva la temperatura por arriba de los 145 grados, apagar la fuente de calor, y esperar a que baje a 50-70 grados, y gradualmente adicionar mas agua a la formula, con mucho cuidado ya que puede brincar la solución, se adiciona poco a poco, despues podrás subir la temperatura otra ves.
como hacer para que no hechar a perder la formula..?
lo que mas daña la formula es dejarla asentar mientras se enfria, se hacen bloques dentro de la tina y cuando se calienta, lo que esta al fondo de la tina, se quema, para evitar esto es necesario agitar la solucion mientras se enfria, yo lo hago con un limaton viejo.. asi cuando tengas que calentar ya no se formaran los bloques..
nunca usar alambre de cobre, o de aluminio, para unir la piezas...o tinas de acero inoxidable.. reaccionan y pueden llegar a manchar las piezas que tendras que pulir de nuevo...
saludos
pepe