Novedades
  • .

Armas Y Cartuchos P Blindaje

Creoq ue dependeria en buena manera del nivel de blindage compañero, bueno eso ademas de determinados tipo de bala diseñados expresamente para tal fin.

Saludos
 
Creoq ue dependeria en buena manera del nivel de blindage compañero, bueno eso ademas de determinados tipo de bala diseñados expresamente para tal fin.

Saludos

y cuales serian los tipos que comentas???
ya que vi que un nivel 4 detiene ak 47 y mag, 44

pero supe de uno de esos perforado por ak 47
 
yo he usado blindage (chalecos) nivel IV y efectivamente aguantan esos impactos, pero ojo siempre y cuando se les de el mantenimiento y uso adecuado, ademas de respetar las fechas pues caducan (cmo la medicinas jejejejeje) y claro hay de marcas a marcas.

Respecto de los cartuchos por aca me toco ver unos con un alma de acero, algo asi como un alambre muy grueso que va en el interior de la bala, creo que con la finalidad de que esta se deforme lo menos posible al impacto y permita una mayor penetracion. con esos cartuchos le tire a una placa metalica de aproximadamente dos centimetros de grueso con un M4 y paso como si nadade hecho el cartucho se deformo muy poco.

Saludos
 
Es 5.56 Nazery

Normalmente la municion de pequeño calibre militar Armour Piercing (AP) o perfora blindajes esta compuesto por el relleno de un metal pesado y relativamente denso y duro (como podria ser el tungsteno o acero endurecido) en lo que podria ser una cubierta o chaqueta de acero tambien duro recubierto de cobre o una aleacion de este (seria el area de contacto con las estrias del cañon, ya que acero vs acero desgastaria muy rapido el cañon), de manera que son mucho mas duras que las convencionales FMJ.
Me acuerdo que hace muchos años yo compraba en Tucson cartuchos de 9x18 Makarov rusos hechos en Tula e importados por B-West (las oficinas estaban a un lado del Jensen's de la Pima Street), la ogiva de estos tiros era de acero, con el baño de cobre donde entraba en contacto con el rayado, y relleno normal de plomo, un buen dia no los encontre mas, al preguntar que habia pasado, el dependiente me informo que la ATF los habia catalogado como AP y prohibieron su venta.
 
Efectivamente como dice Sniper es 5.56. Por ac auna imagen de un M4
 

Adjuntos

  • M4.JPG
    M4.JPG
    54.3 KB · Visitas: 869
A manera de colofon

Las AP se usan mas en las SAW (Squad Automatic Weapons) como el FN Minimi (M249/Mk46), IMI Neguev, CETME Ameli o en las GPMG (General Purpose Machine Gun) como la FN Mag-58 (M240), M60, MG3, PK/PKM en su funcion de dar varios impactos a vehiculos de blindaje ligero, normalmente intercaladas con municion incendiaria y/o trazadora, con el proposito de perforar los depositos de combustible e incendiarlos, como la municion perforante (AP) es algo severa con los cañones, y estas armas cuentan con dispositivos para cambiarlos rapido, su aplicacion es mas utilizada que en los rifles de asalto, que normalmente son abastecidos con municion "ball" (convencional)
 
Normalmente la municion de pequeño calibre militar Armour Piercing (AP) o perfora blindajes esta compuesto por el relleno de un metal pesado y relativamente denso y duro (como podria ser el tungsteno o acero endurecido) en lo que podria ser una cubierta o chaqueta de acero tambien duro recubierto de cobre o una aleacion de este (seria el area de contacto con las estrias del cañon, ya que acero vs acero desgastaria muy rapido el cañon), de manera que son mucho mas duras que las convencionales FMJ.
Me acuerdo que hace muchos años yo compraba en Tucson cartuchos de 9x18 Makarov rusos hechos en Tula e importados por B-West (las oficinas estaban a un lado del Jensen's de la Pima Street), la ogiva de estos tiros era de acero, con el baño de cobre donde entraba en contacto con el rayado, y relleno normal de plomo, un buen dia no los encontre mas, al preguntar que habia pasado, el dependiente me informo que la ATF los habia catalogado como AP y prohibieron su venta.


Fijese compañero que estoy tiros "acerados" en el exterior me ha tocado verlos en 38 super y 9mm, pero efectivamente hasta donde tengo entendido el desgaste en el cañon es mucho mayor.
 
Esta mañana habia escrito un post extenso y grande sobre las AP y cuando le di a Enviar me tuve que volver a identificar, lo hice, la pagina quedo en negro y se perdio todo lo que habia escrito :angryf: :angryf: pero el compañero Sniper Countersniper puso un post muy similar :patriota: . Bien lo unico que me gustaria agregar es que en cartuchos de arma corta, las que han dado mejor resultado son las de la compañia Geco de Alemania en 357 mag, "dicen por ahi" que si un chaleco grado IV no tiene sus placas de refuerzo, lo pasara como un cuchillo caliente a una barra de mantequilla. Aqui tienen una foto del cartucho
 

Adjuntos

  • ApG.jpg
    ApG.jpg
    16.3 KB · Visitas: 406
regularmente es utilizada una municion armor precing, y de calibre superior al 5.56.
pero una que pocos blindajes aguantan .50 BMG
 
Hola a todos.

Aquí en España, el Servicio de Protección de Su Majestad el Rey, utiliza munición de 9 mm P. con teflón en la punta preparada para perforar blindajes. No tengo ninguna foto, pero las he tenido en la mano, son como un proyectil blindado normal pero con una bolita verde de teflón en la punta. Supongo que el nucleo será de acero como mínimo.

La producción e importación de este tipo de cartuchos en España está controlada por ellos por lo que está totalmente prohibida la tenencia y compra para particulares de este tipo de munición.

La mayoría, creo que la totalidad, de los componentes de éste Servicio pertenecen a la Guardia Civil.

Un Saludo.
 
En cuanto a la munición de 5.56x45mm, el proyectil SS109 inventado por FN, tiene la capacidad perforante aumentada, el cuerpo de este proyectil normalmente se divide en tres partes, siendo la primera de acero y las otras dos de plomo. Esta composición le dá mayor penetración que a la munición M193 estadounidense a la vez que desplaza el centro de gravedad hacia la punta en lugar de hacia el culote como en la yankee, este desplazamiento del centro de gravedad influye, además de en la penetración, en la estabilidad del proyectil en el vuelo, sufriendo menos variaciones que la gringa.

Un saludo.
 
:no1:
Hola a todos.

Aquí en España, el Servicio de Protección de Su Majestad el Rey, utiliza munición de 9 mm P. con teflón en la punta preparada para perforar blindajes. No tengo ninguna foto, pero las he tenido en la mano, son como un proyectil blindado normal pero con una bolita verde de teflón en la punta. Supongo que el nucleo será de acero como mínimo.

La producción e importación de este tipo de cartuchos en España está controlada por ellos por lo que está totalmente prohibida la tenencia y compra para particulares de este tipo de munición.

La mayoría, creo que la totalidad, de los componentes de éste Servicio pertenecen a la Guardia Civil.

Un Saludo.




...saludos compadre.....como de costumbre muy buenos post los tuyos y con gran acierto en tus comentarios....:no1:



...seguimos en contacto....
 
la munición perforante (AP: armour piercing) es munición normal pero el proyectil tiene un núcleo de metal duro que puede ser acero o carburo de tungsteno o acero endurecido con tungsteno y vanadio.

los proyectiles militares AP son facilmente reconocibles porque su punta está pintada de negro.
 
Arriba