Novedades
  • .

Beretta 92fs con silenciador o supresor, es posible??

¿Es posible poner un silenciador o supresor a cualquier pistola?


  • Votantes totales
    18
Registrado
4 Abr 2009
Mensajes
5
Likes recibidos
0
Ubicación
guatemala
Buenas noches aficionados a las armas, hablando con amigos y familiares sobre esta pistola clasica (beretta 92fs) les comente que habia visto un video donde aparecia esta arma con un supresor, en mi pais estan prohibidos asi que no hay mucha informacion sobre esto, y les comente que no creia fuera tan complicado pener un supresor a esta ya que tiene espacio en el cañon fuera del marco, y cria que colocando un adaptador y haciendole rosca era posible, solo resivi negativas y burlas, asi que tome valentia y vine a preguntar a mis compañeros y a esta meca de informacion para resivir opiniones.

Que opinan? Es posible? Que se necesita?

image.jpg...
 
Buenas noches aficionados a las armas, hablando con amigos y familiares sobre esta pistola clasica (beretta 92fs) les comente que habia visto un video donde aparecia esta arma con un supresor, en mi pais estan prohibidos asi que no hay mucha informacion sobre esto, y les comente que no creia fuera tan complicado pener un supresor a esta ya que tiene espacio en el cañon fuera del marco, y cria que colocando un adaptador y haciendole rosca era posible, solo resivi negativas y burlas, asi que tome valentia y vine a preguntar a mis compañeros y a esta meca de informacion para resivir opiniones.

Que opinan? Es posible? Que se necesita?



Version original :

SilencerTalk • View topic - Beretta 92fs + silencer question

Version traducida : entendimiento e interpretacion a sus propios riesgos:

Google Translate

*****************************************************************************




 
muy interesante eh visto silenciadores mas pequeños que igual suprimen el sonido
vere si encuentro imagenes
 
Gracias don Lucas, talvez sepas si es necesario modificar el cañón o solo poner un adaptador ?? Esa es mi mayor duda y si para poner el adaptador hay que hacer rosca o no??
 
si es posible,doy fe que existen y los provee la misma fábrica. Vi uno sólo y me llamó la atención su tamaño es verdaderamente grande e incómodo y no reduce el sonido en su totalidad más bien suena como si se golpearan dos tablas. No tire personalmente con ella pero si presencie una sesión de tiro con este mamotreto.
 
Lo que si es que se tienen que usar cargas subsonicas. Normalmente se usan puntas pesadas (147 grains o mas) para que la velocidad baje y el silenciador se pueda usar efectivamente.
 
Pero además son poco prácticos, porque te tapan el grano de la mira, por lo que no puedes apuntar. Solo es para tiros en corto y al tanteo
 
el supresor debe tener dispositivo nielsen y debe de estar un poco mas larga la conexion porque si no chocaria con la guia
 
En lo personal, una vez utilizamos una beretta 9mm con silenciador, y le restaba fuerza a los gases, no alcanzaba a lanzar el casquillo, eso con los cartuchos de 115grains
 
Aunque no es regla general :

Los supresores trabajan mejor con un cañón fijo, que con uno basculante, ya sea con tetones o candados de acerrojamiento o de planos geométricos.

Los supresores no nulifican el sonido en su totalidad, eso de las películas de Holliwood es una gran mentira, eso de que se oye sólo el ZIP , ZIP, ZIP no existe en la realidad.

Para que un silenciador/supresor suprima mejor el sonido ,se deben usar cargas subsónicas.

En muchas pistolas, la mayoría de cañón basculante, se debe utilizar un resorte recuperador de menor libraje para que haga el ciclo completo, algunas sólo trabajan de tiro a tiro , ciclando con las manos el slide o corredera.

Ala gran mayoría se les tiene que maquinar un adaptador para sujetar el supresor roscado, a algunas con cañón largo, sólo se rosca la parte final y ahí se acopla el supresor y cuando no se ocupa, se coloca un cubre rosca maquinado en la punta del cañón que va roscada.

Nuestra legislación sobre armas de fuego, no los prohíbe, pero tampoco dice que son legales, así que aguas con tener problemas con alguna autoridad o un polirata.

Yo personalmente no les veo sentido a menos que quieras disparar en algún lugar ilegal para ello.......o para otras cosas.

Por último siento que le pones en la madre a tu cañón.......lo mejor sería tener un cañón normal y otro para el aditamento.

PD. Mi opinión personal y subjetiva.
 
En lo personal, una vez utilizamos una beretta 9mm con silenciador, y le restaba fuerza a los gases, no alcanzaba a lanzar el casquillo, eso con los cartuchos de 115grains
No es que le falte fuerza a los gases. Mas bien usaron un supresor incorrecto.. Debe llevar dispositivo nielsen. O en otros lados se conoce como piston.. Lleva un resorte que ayuda a empujar el cañon cuando es de tipo basculante.. Yo de hecho tengo 1 que ya no ocupo y estaba montado en una 92fs cal 380
 
sé que es un tema viejo pero mi respuesta es SI SE PUEDE hay supresores para calones basculantes como Glock Beretta 92 y demás, Reducen el ruido en un 80% permiten ciclar muy bien y eliminan el estallido sónico con una condición, que la ojiva no viaje a más de 10 metros o sea en un área cerrada, me refiero a que si disparas en una habitación el vecino solo escucha unos golpecitos o una salida de aire a presión como si de una compresora se tratase pero nunca creerá que es un disparo, y en la calle nadie lo va a notar! De pueden usar balas de velocidad estándar “sin problema” aunque a la larga la presión de los gases que salen por la recámara o “Backpressure” dañará el arma, y si se necesita un resorte o dispositivo Nielsen para ayudar a la corredera a ciclar por el peso añadido y el retraso de la expulsión de gases como mencionó el compañero (en México si hay)
Por último no le veo sentido a usarlo, hay modelos que no obstruyen los granos de mira pero aún así son muy estorbosos y muchas veces son más grandes que el arma en sí, por lo que no le veo utilidad a menos que se usen dentro de casa… peor aún…
 
Arriba