Novedades
  • .

Cañon 30-30 Winchester 94

efrain enriquez

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
11 Dic 2013
Mensajes
263
Likes recibidos
6
Ubicación
Cd. Madero,Tam.
Compre un rifle 30-30 Winchester modelo 94,, de entrada en buen estado algunos detalles para mejorar su estetica solo q me decepcione cuando me di cuenta q estaba desbocinado en la boca del cañón el cartucho entra hasta el casquillo, esto se puede mejorar recortando un poco el cañón??
 
Probaste con un cartucho de fábrica o recargado? Te pregunto porque a mí me pasó exactamente lo mismo cuando probé con unos tiros recargados que conseguí, pero cuando hice la misma prueba con cartuchos de fábrica queda una buena parte de la ojiva sin entrar (unos 2 a 3mm aprox.) por lo que descarté que fuera problema de la boca del cañón y más bien la persona que recargó esos cartuchos los introdujo al casquillo un poco más de lo indicado.
 
Compre un rifle 30-30 Winchester modelo 94,, de entrada en buen estado algunos detalles para mejorar su estetica solo q me decepcione cuando me di cuenta q estaba desbocinado en la boca del cañón el cartucho entra hasta el casquillo, esto se puede mejorar recortando un poco el cañón??
Está muy raro, el 30-30, me parece que es rimmed, o con pestaña, es decir el aro del casquillo es el que hace que se detenga y no entre más al cañón. Tiene foto de los tiros que usó?
 
Pero están hablando que trataron de meter el proyectil o bala por la boca o muzzle del cañón..........no por la recámara.
 
Los cartuchos eran no recargados son no nuevos pero manufacturados de fabrica
Malas noticias, entonces posiblemente si sea alguna irregularidad en el muzzle. Cortar el cañón como sugerías no creo que sea buena idea, luego habría que darle el ángulo de corte final en el borde en un torno y además de que por razones obvias casi ningún tornero está dispuesto a trabajar en armas de fuego, por lo general no quedan bien, eso sin mencionar la pérdida de precisión, el desaprovechamiento de gases y que existe la posibilidad de que el daño no sea solamente en la boca del cañon, sino que sea un sector o incluso todo el cañón el que presente el mismo "desgaste" ya sea por el uso o mal uso que se le dio al arma. :confused:
 
Aqui te muestro los dos cartuchos con los que probé. El de lado izquierdo es un tiro recargado que como puedes ver el casquillo incluso se "comió" la marca en la ojiva que indica el límite hasta donde debe entrar.
El segundo es un tiro de fábrica que ya de entrada es a la vista más largo que el primero y es perfectamente visible la marca alrededor de la ojiva que debe quedar afuera del casquillo.
En consecuencia con el primer cartucho la ojiva entra por completo y sin problema alguno por la boca del cañón, pero en el segundo (de fábrica) quedan 2 o 3mm por fuera de este.
IMG_20240903_103657874.jpg
 
Ya Probó como Tira? no son rifles de precisión pero si es aceptable el desempeño, a lo mejor no hay mucho de que preocuparse, Intente con cartuchos de fábrica
 
Agradezco la atencion y sus opiniones,, hoy me recibe el armero,, se encontraba fuera del pais y si tiene torno,, haber q opinión tiene y se las comparto
 
Coincido con el compañero Hunter777, yo lo probaría y si pega donde debería de pegar un rifle de ese modelo y en esas condiciones no le movería nada.
 
Coincido con el compañero Hunter777, yo lo probaría y si pega donde debería de pegar un rifle de ese modelo y en esas condiciones no le movería nada.
Definitivamente yo pienso igual. Si no está afectándole la precisión mejor ni moverle.
 
Pero por supuesto que se va afectar la precisión, la parte más importante de un rifle para ser preciso es el muzzle o boca de un cañón, no podrá tener buena estría al principio o en medio del cañón, pero si el estriado y corona están en perfectas condiciones tendrás precisión, pero si la salida del cañón tiene desgaste ya no tendrás precisión arriba de los 30 o 40 metros.

Lo mejor es recortar el cañón hasta donde tenga buena estría y coronarlo perfectamente, respecto a la total quema de pólvora no afecta ya que con las pólvoras modernas el quemado total se realiza en las primeras 18 o 20 inch, en calibres mágnum un poco mayor.
 
Pero por supuesto que se va afectar la precisión, la parte más importante de un rifle para ser preciso es el muzzle o boca de un cañón, no podrá tener buena estría al principio o en medio del cañón, pero si el estriado y corona están en perfectas condiciones tendrás precisión, pero si la salida del cañón tiene desgaste ya no tendrás precisión arriba de los 30 o 40 metros.

Lo mejor es recortar el cañón hasta donde tenga buena estría y coronarlo perfectamente, respecto a la total quema de pólvora no afecta ya que con las pólvoras modernas el quemado total se realiza en las primeras 18 o 20 inch, en calibres mágnum un poco mayor.
Muy interesantes y sin duda acertados sus conceptos amigo.
Mi opinión es que tratándose de un rifle ya viejito, y además un clásico del mundo de las armas, sería bueno evaluar entre eficiencia y originalidad.
En mi caso tengo también un Winchester 1894 manufacturado según su número de serie en el año de1910. Y claro no tiene la precisión de un rifle de francotirador ruso, pero estoy más que conforme con lo que puede darme. Funciona perfectamente tiro tras tiro y luego de encontrar más desventajas que ventajas en colocarle su base lateral para montarle un lente, por fin desistí de hacerlo y así lo conservo, tan original como cuando salió de la fábrica hace 114 años.
Saludos y ya veremos cómo le va al compañero en su visita al armero. (y)
 
Yo también tengo un rifle Wínchester modelo 94 recamarado para el cartucho 30-30 y aunque es más moderno ( Que creo yo tiene sus ventajas sobre el modelo viejito) me gusta usarlo tal y como está, sin bases laterales u otro aditamento para dispararlo con mira telescópica, sólo con miras abiertas.

Cada arma está diseñada para un uso en específico, claro que se puede utilizar para otra modalidad, pero no tendrá el rendimiento óptimo, el binomio, arma y cartucho fueron diseñados específicamente para tiros cortos y rápidos, si quieres utilizarlo para tiros muy largos, mejor utiliza un rifle para esos requerimientos.

El cartucho 30-30 WIN tiene su alcance efectivo 150-máximo 200 metros.
 
Yo igual tengo un 94 de inicio de los 70,s y solo le monte una mira lyman de agujerito sin modificar nada y a 200 metros le pegas al bulto, como bien dicen, si quieres usar el 3030 para precisión mejor usar un 270 0 3006 con mira telescopica. ademas compre el adaptador para usar 32 largo y plinkeas de lo lindo sin que te duela el codo.
 
Quedo asi,, se le quitaron 2” de cañon y recupero boca de salida ,, se le adapto un tubo o varilla para no modificar la varilla original en espera de conseguir un cañon no tan deteriorado, no quedo tan mal de estetica no se ve muy corto no soy cazador tiro por esparcimiento en Club de tiro y creo q a unos 200 mts va ser efectivo se atravezo en mi camino y no lo podia dejar quedo como de caballeria 😁
 
sube fotos!. retomando lo de caballería, tengo un vecino que su hermano es militar y le regalo un 3030 de caballería, impecable, hermoso el maldito, me lo enseño por que me dijo que si le conseguía un par de cajas de municiones pero no me sabia explicar y quede enamorado, ojala no haya visto esa chispa en mis hijos y me lo quiera vender caro a futuro jejejeje
 
Buen dia,, y esperate como no había aceptado yo q lo cortara tanto porq tenia q cortar el tubo o varilla me dijo no se preocupe le voy adaptar un tubo y guarda el original pa cuando consiga el cañon y ayer lo fui a ver y el tubo es uno de plomeria es de cobre,, no lo ha terminado subo fotos ya terminado y aplicado pavon frio al tibo de cobre e instalado la base para la mira especial pal Winchester modelo 94
 
Arriba