Saludos Vaquero 1304, totalmente de acuerdo con usted, la realidad es que no hice una revisión en concreto del cuchillo en sí, sino mas bien de otros aspectos, veo que usted ha profundizado en aspectos específicos de ese cuchillo en particular, por lo cual lo felicito, ahora bien la historia de nuestros países o quizás de todos, se encuentra sujeta a muchos "asegunes" desde que se inventó el concepto de lo "políticamente correcto", dado que los primeros pobladores no tenían armas de acero (aunque también eran invasores), cualquier diseño tiene su origen en el extranjero, ahora bien si por necesidad o costumbre, determinado diseño empieza a ser usado por la mayoría de la gente y resuelve necesidades que importa el origen, al final empieza a ser nuestro al integrarlo, en lo personal le encuentro mas uso al machete, que lo uso a diario, que a un cuchillo, pocas veces se documenta en nuestro país la historia de artefactos propios del trabajo, como reatillas, monturas, cuchillos, arados, etc. mi bisabuelo era herrero por necesidad y fabricaba sus propias herramientas de acuerdo a sus necesidades, pero esa historia se perdió a excepción de un fierro de marcar ganado, y en contraste nuestros vecinos del norte guardan muchos aspectos de su cultura regional, como esa que usted amablemente nos cuenta, allá se acuerdan hasta de un pleito de cantina y a nosotros se nos olvidan hasta batallas.