joyimbo
Miembro de la Vieja Guardia
Evita ser una vicitima más del robo domiciliario.
EVITA SER UNA VICITIMA MÁS DEL ROBO DOMICILIARIO.
En algunas clases y cursos en los que he participado sale siempre la pregunta de cómo hacer su domicilio una blanco menos deseable para los delincuentes que quieran meterse a robar a su domicilio cuando están fuera por tiempos extendidos.
Aquí les dejo algunas sugerencias.
1 Apaguen el timbre de sus teléfonos en el domicilio cuando no están en casa, es una seña bastante obvia que no hay nadie en casa.
2 Si tiene la oportunidad y los recursos, pongan un sistema de encendió automático con encendió tiempo, para que se prenda y apague durante la noche.
3 Dile a los vecinos (si estos son de confianza) que utilicen tus botes de basura mientras estas de viaje (un bote de basura vacío es seña de casa sola).
4 Dile un vecino que procure recoger toda la correspondencia de tu buzón mientras no estés en casa.
Algunas recomendaciones para el exterior de su domicilio.
1 Trata de plantar árboles y arbustos retirados de la estructura principal de la casa, ya que ofrecen cobertura a los delincuentes y actúan como escaleras improvisadas para que los malandros tengan acceso al segundo piso de tu casa.
2 Si vas a esconder una llave en el exterior de tu domicilio, que sea en una pequeña caja con combinación o clave de acceso (no puedo contar la cantidad de veces que me ha tocado escuchar que usan la propia llave escondida de los propietarios del domicilio para tener acceso los malandros a vaciar la casa).
3 Si tienes servicio de alarma, asegúrate de anunciarlo claramente por enfrente y por atrás de tu domicilio con la finalidad de hacer tu casa menos atractiva para delincuentes.
Algunas recomendaciones en cuanto las ventanas.
1 Refuerza los seguros de las ventanas (es el punto de acceso más usado por los malandros y el menos reforzado en muchas casa), no se olviden de hacer lo mismo por las ventanas del segundo piso.
2 Obstruye la visibilidad de las ventanas cuando estés fuera, para que sea más difícil para los malandros ver lo que tienes bueno para robar.
3 Hay algunas casas que tiene los marcos de las ventanas empotradas con tornillos que son fácilmente removidos por un delincuente. Si este es el caso en tu casa, ponle unas gotas de silicón o puntas de soldadura a las cabezas de los tornillos para hacerlos inoperables.
Algunas recomendaciones en cuanto las puertas.
1 Usen cerrajes de pasador en todas las puertas que lleven al exterior.
2 Sella cualquier espacio que tengan tus puertas exteriores entre el marco, ya que son las que hacen más fácil el acceso para los malandros.
3 Asegúrate que las bisagras de las puertas estén en el interior de las casa donde los malandros no las pueden tocar.
4 Las puertas corredizas de vidrio son invitaciones para que se te metan a robar, por la facilidad con la que se pueden abrir.
5 Si tienes puerta de garage, pon una abrazadera en forma C en el carril de mecanismo de la puerta para hacerla imposible de forzarla.
6 Mantén la puerta de garage cerrada si no la están usando.
7 Si tiene ventanas pequeñas tu puerta de garage, tápalas.
8 No te confíes, refuerza bien la puerta que lleva de tu garage a tu domicilio como si esta llevara directamente a la calle.
Algunos datos curiosos que debemos tener en cuenta.
Casas en medio de las cuadras son más propensas a ser robadas que las que están a las orillas.
70% de los que se meten a robar a los domicilios son principiantes y oportunistas que buscan siempre el blanco más fácil.
28% de los que se meten a robar son semiprofesionales. Estos planean meterse a robar cuando estas fuera del domicilio.
2% de los delincuentes son profesionales que buscan blancos de alto valor y que manejan un planeo extenso del robo.
Los puntos de acceso más comunes a un domicilio por los delincuentes son los siguientes. Ordenados de los de mayor frecuencia a los de menor.
1 La puerta principal
2 Ventanas en el primer piso
3 Ventanas laterales de la vivienda
4 Garage
5 Ventanas en el segundo piso
Tipos de rateros.
Rateros de distracción: Se hacen pasar por empleados de la comisión de luz o proveedores de algún servicio para tener acceso a tu vivienda.
Desmadradores: Son exactamente como se escuchan, desmadran todo para poder entrar.
Rateros de oportunidad: No premeditan su robo, lo hacen porque tiene la oportunidad.
Merodeador: Recorre y vigila el vecindario para buscar el blanco más fácil. Se da cuenta de los patrones de actividad de los dueños de las casas para tener el momento exacto para meterse a robar.
Rateros de precisión: Buscan robarse cosas en específico y suelen hacer lo imposible por obtener lo que quieren.
Los vaciadores: Estos son los que te dejan la casa vacía mientras te vas de vacaciones o sales por un tiempo extendido de tu casa.
Es nuestra responsabilidad el convertimos en blancos más difíciles. Espero les sea de utilidad.
EVITA SER UNA VICITIMA MÁS DEL ROBO DOMICILIARIO.
En algunas clases y cursos en los que he participado sale siempre la pregunta de cómo hacer su domicilio una blanco menos deseable para los delincuentes que quieran meterse a robar a su domicilio cuando están fuera por tiempos extendidos.
Aquí les dejo algunas sugerencias.
1 Apaguen el timbre de sus teléfonos en el domicilio cuando no están en casa, es una seña bastante obvia que no hay nadie en casa.
2 Si tiene la oportunidad y los recursos, pongan un sistema de encendió automático con encendió tiempo, para que se prenda y apague durante la noche.
3 Dile a los vecinos (si estos son de confianza) que utilicen tus botes de basura mientras estas de viaje (un bote de basura vacío es seña de casa sola).
4 Dile un vecino que procure recoger toda la correspondencia de tu buzón mientras no estés en casa.
Algunas recomendaciones para el exterior de su domicilio.
1 Trata de plantar árboles y arbustos retirados de la estructura principal de la casa, ya que ofrecen cobertura a los delincuentes y actúan como escaleras improvisadas para que los malandros tengan acceso al segundo piso de tu casa.
2 Si vas a esconder una llave en el exterior de tu domicilio, que sea en una pequeña caja con combinación o clave de acceso (no puedo contar la cantidad de veces que me ha tocado escuchar que usan la propia llave escondida de los propietarios del domicilio para tener acceso los malandros a vaciar la casa).
3 Si tienes servicio de alarma, asegúrate de anunciarlo claramente por enfrente y por atrás de tu domicilio con la finalidad de hacer tu casa menos atractiva para delincuentes.
Algunas recomendaciones en cuanto las ventanas.
1 Refuerza los seguros de las ventanas (es el punto de acceso más usado por los malandros y el menos reforzado en muchas casa), no se olviden de hacer lo mismo por las ventanas del segundo piso.
2 Obstruye la visibilidad de las ventanas cuando estés fuera, para que sea más difícil para los malandros ver lo que tienes bueno para robar.
3 Hay algunas casas que tiene los marcos de las ventanas empotradas con tornillos que son fácilmente removidos por un delincuente. Si este es el caso en tu casa, ponle unas gotas de silicón o puntas de soldadura a las cabezas de los tornillos para hacerlos inoperables.
Algunas recomendaciones en cuanto las puertas.
1 Usen cerrajes de pasador en todas las puertas que lleven al exterior.
2 Sella cualquier espacio que tengan tus puertas exteriores entre el marco, ya que son las que hacen más fácil el acceso para los malandros.
3 Asegúrate que las bisagras de las puertas estén en el interior de las casa donde los malandros no las pueden tocar.
4 Las puertas corredizas de vidrio son invitaciones para que se te metan a robar, por la facilidad con la que se pueden abrir.
5 Si tienes puerta de garage, pon una abrazadera en forma C en el carril de mecanismo de la puerta para hacerla imposible de forzarla.
6 Mantén la puerta de garage cerrada si no la están usando.
7 Si tiene ventanas pequeñas tu puerta de garage, tápalas.
8 No te confíes, refuerza bien la puerta que lleva de tu garage a tu domicilio como si esta llevara directamente a la calle.
Algunos datos curiosos que debemos tener en cuenta.
Casas en medio de las cuadras son más propensas a ser robadas que las que están a las orillas.
70% de los que se meten a robar a los domicilios son principiantes y oportunistas que buscan siempre el blanco más fácil.
28% de los que se meten a robar son semiprofesionales. Estos planean meterse a robar cuando estas fuera del domicilio.
2% de los delincuentes son profesionales que buscan blancos de alto valor y que manejan un planeo extenso del robo.
Los puntos de acceso más comunes a un domicilio por los delincuentes son los siguientes. Ordenados de los de mayor frecuencia a los de menor.
1 La puerta principal
2 Ventanas en el primer piso
3 Ventanas laterales de la vivienda
4 Garage
5 Ventanas en el segundo piso
Tipos de rateros.
Rateros de distracción: Se hacen pasar por empleados de la comisión de luz o proveedores de algún servicio para tener acceso a tu vivienda.
Desmadradores: Son exactamente como se escuchan, desmadran todo para poder entrar.
Rateros de oportunidad: No premeditan su robo, lo hacen porque tiene la oportunidad.
Merodeador: Recorre y vigila el vecindario para buscar el blanco más fácil. Se da cuenta de los patrones de actividad de los dueños de las casas para tener el momento exacto para meterse a robar.
Rateros de precisión: Buscan robarse cosas en específico y suelen hacer lo imposible por obtener lo que quieren.
Los vaciadores: Estos son los que te dejan la casa vacía mientras te vas de vacaciones o sales por un tiempo extendido de tu casa.
Es nuestra responsabilidad el convertimos en blancos más difíciles. Espero les sea de utilidad.