Novedades
  • .

lamber-mala marca, corriente

NAZERY

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
23 Mar 2006
Mensajes
599
Likes recibidos
2
Ubicación
PLAYA DEL CARMEN
desde hace ya unos meses tengo esa duda, y creo que muhos igual, HAY QUIENES dicen que son malas o mediocres pero...

EN QUE BASAN ESA CALIFICACION???
TIENEN ALGUNA EXPERIENCIA CON ELLAS??? BUENA O MALA
QUE ES LO MALO O DEFICIENTE EN ELLAS???
FUERA DE LA ESTETICA, QUE TIENE DE SUPERIOR OTRA MARCA???

HE TIRADO CON 2 LAMBER, UNA QUE TENIA EL NO TIRADOR Y UNA DE SLOW HAND (GRACIAS COMPADRITOS) Y FUERA DE QUE LA DE EL NO TIRADOR PATEABA COMO MULA ENCABRITADA, PARA MI ESTABA MUY BIEN EL ARMA, Y LA DE SLOW HAND, CHULADA DE ARMA!!!

GRACIAS!!!
 
Y yo te pregunto a ti:
¿En que te basas para decir que estaba muy bien el arma?
¿En que te basas para decir que la otra era una chulada de arma?
Elias
 
En lo personal no he tirado aun con escopetas Lanber, mas encontre que los comentarios por parte de propietarios de EU es que estas son armas de precio muy accesible, con madera algunas veces de superior calidad a la promedio, con metales de dudosa calidad, algunos que las han empleado en sporting clays de manera mas o menos intensiva reportan agujas dañadas y cañones flojos antes de los 10,000 disparos. Es probable que Lanber sea una buena compra para el cazador o tirador ocasional mas no para un tirador frecuente.

Saludos

Berettaman7
 
con las dos me adapte muy rapido, manteniendo mi promedio (que es bajo, pues soy novaton) igual que con la beretta 686e sporting, y de las dos lamber me gusto mas la segunda, la senti mas comoda y un poco mas pesada, muy manejable el retroceso y rapido encare al 2do tiro.
considero que es buen arma porque no fallo para nada y no tube ningun contratiempo con ella, visualmente no le encontre malos acabados y el propietario no tenia ninguna queja de ella.

ahora, estas preguntas son por que quiero tener referencias bien basadas de la marca, ya que estoy interesado en una, y obviamente estoy preguntando por no dejarme llevar por lo que yo aprecie de primera mano, o en lo que me "baso" para decir lo que dige. si sabes algo mas de lo que pude apreciar de primera mano y puedes compartirnos tus experiencias y conocimientos al respecto, te lo agradecere.

preguntas contestadas, menos las que originaron esto.:crazy:
 
Yo soy de los que cree que no es necesario disparar una escopeta para tratar de percatarse si esta es de baja o alta calidad.
Y eso es precisamente lo que hace un gran % de usuarios para valorar un arma, toman una marca X, disparan con ella en un campo de tiro pegan 24/25 y la escopeta automaticamnete por arte de magia pasa a ser "de alta calidad".
Una cosa es que el arma se adapte justo a nuestra forma de tirar o pomplexion fisica y la otra de mas peso especifico es con el tipo de metales y forma de construccion con que esta fue fabricada.
Tampoco es sinonimo de calidad el tipico argumento ese de que "llevo años con ella y nunca me ha fallado".
Vayamos por parte amigo Nazery:
Si fuera por buenas o malas experiencias para mi la Lamber tendria que ser una escopeta horrible ya que tuve la 2082 y al poco tiempo se me quebraron piezas internas vitales para el preparado del segundo tiro, pero como trato de ser lo mas objetivo posible te diré que eso a priori tampoco es simbolo de baja calidad.
Seguramente me has leido pregonar la calidad de las escopetas japonesas, estas, no son buenas porque yo tenga 2 de ellas, yo me las compre porque sabia de antemano que eran de muy buena calidad lo cual es muy distinto.
Por contra tengo una Parkemy hispana marca proveniente de un ex taller de reparaciones y el unico en toda España capaz de montar cañones de acero Urko o Krupp a armas que no lo traen de origen.
Si lles reportajes de esta marca en revistas hispanas encontraras que son en su mayoria yuxtas muy finas y una de las de mejor relacion precio-calidad aparte de ser los propietarios de la marca Victor Sarrasqueta.
Pues yo te digo que eso a mi no me sirve de nada porque mi Parkemy es simplemente una escopeta mediocre, tan mediocre como la Lamber misma, como la Felix Sarrasqueta, y un largo etc.
A mi nunca me ha fallado, es mas la unica vez que lo hizo en estos 5 años es porque pasandole una baqueta active el sostenedor de uno de los eyectores y este saltó lejos perdiendose el minitornillo de sujecion.
Es la tipica superpuesta hispana del 20 montada en una bascula del 12 con el consabido desbalance del cañon por exceso de material/peso en el monobloc para poder calzar en una bascula mas grande si me entiendes.
Comprenderas que si fuera acero de calidad y alto precio saldria mucho mas conveniente fabricar una bascula en el calibre 20 con el acero justo y no desperdiciarlo en una bascula del 12, tal cual sucede con el acero d elos cañones y el monobloc es claro que no debe ser caro ni de mucha calidad para rellenar y gastar material de mas.
La Lamber nunca ha sido una escopeta de calidad y ademas en parte las defiendo porque no pretenden serlo tampoco.
Distinto es que el importador de tu pais, del mio y de otros te la pinte en colores y te hable maravillas de ellas, ¿has visto lo que valen en España?
Los españoles las defienden porque para ellos son una ganga y esa calidad mediocre a costo ganga ES DE TODAS MANERA CONVENIENTE, pero insisto eso no significa que sean de calidad.
El acero d elas Lamber es pesado, tosoco, correnton y de baja calidad, eso no quita que te puedes otrogarlargas jornadas de caza durante muchos años y podrias llegar a tirar 25.000 tiros sin quiebre de piezas, aunque de seguro con un desajuste del conjunto cañones bascula, es decir soltura del conjunto o del arma en general producto de los aceros empleados.
No soy de los que creen que hay que ser rico para cazar/tirar, soy de los que creen que al menos en mi pais las escopetas nuevas actuales no valen lo que cuestan y son de baja calidad prefiriendo una usada en buenas condiciones.
Ahora si me dices que si las Lamber se llamaran Lambertti y costaran el doble se venderian mas, claro te encuentro toda la razon.
Deduzco en foros mexicanos que los buenos armeros no son faciles de encontrar allá, un buen armero no es el que te hace un pasamanos igual al original solamente, es quien sabe de metales, es quien te dice mire esta arma es seria porque esta fabricada asi o asá, mire este acero es mediocre, este es de alta calidad.
Acá tengo armero bueno a solo 20 cuadras y otras 40 hay otro y asi sucesivamente, ellos son los que abren los ojos por materiales y no por presencia ni porque con tal arma pegaste bien.
En Santiago y en Chile entero curiosamente hay buenos armeros y sin embargo hoy en dia muchas armas mediocres en las vitrinas.
De los otros sintomas para detectar una posible buena o mala calidad deberas darte cuenta tu mismo, sin llegar a neceistar disparar la escopeta primero.
Rodeate de buenos armeros para saber de calidad, antes que de buenos tiradores.
Los buenos te dicen si tu escopeta es mediocre o no como me lo dijo a mi hace unos 10 años el que me reparo la Lamber cuando era bastante mas ignorante que ahora, que sigo siendolo pero ya no tanto.
Elias
 
Traducción del articulo de Nick Sisley en Sporting Clays Magazine

Lanber Lux Sporting
Por Nick Sisley
Sporting Clays Magazine
Edición Mes de Mayo, 2007

Precio al menudeo: $879.95 dólares por la Lux Sporting, $50 menos por el modelo básico.

Traducción del articulo de Nick Sisley


España fabrica algunas escopetas de alta calidad. Entre las marcas encontramos AYA, Arrieta, Pedro Arrizabalaga, Grulla, y Ugartechea, nombres familiares para conocedores de armas finas. Creo que todos estos fabricantes se concentran en las escopetas paralelas. Durante años, dos armeros de menor precio, han estado fabricando armas dobles en la región Basca de España en volúmenes relativamente reducidos, Laurona y Lanber.

Mientras los fabricantes previamente mencionados de escopetas paralelas se enfocan en la manufactura a mano de sus modelos, Laurona y Lanber se concentran en las sobrepuestas hechas a máquina. Recientemente, he estado llevando una Lanber Lux Sporting al campo de tiro. Este es un modelo nuevo valorado abajo $1.000 dólares al menudeo, así que vale la pena ponerla a prueba, especialmente como un modelo de introducción para tiro recreativo—claro, si logra pasar la prueba.

Saludos cordiales,

Berettaman7
 
Última edición:
ahora si, MUCHAS GRACIAS ELIAS, por por compartir una explicacion de los comentarios hechos de estas, en base a tu experiencia con una de ellas y en cuanto a materiales.

saludos!!!
 
Hola a todos. Yo les escribo desde España para aclararles ciertos puntos de su debate. Vamos por partes:

Las escopetas Lanber se fabrican en España, como ustedes bien saben.
La region donde se fabrican goza de una afamada reputacion en lo que a calidad, grabados, maderas y buen acabado de las armas se refiere, teniendo ademas altos hornos en los que se fabrican varios de los aceros mas resistentes que existen actualmente, ademas de forjados y fundicion de calidad.
Lo que resulta, es que, las escopetas Lanber se fabrican en serie, con los grabados de la bascula realizados mediante laser, y con la bascula y cañones fabricados en aceros aleados, lo que, ademas de abaratar los costes, permite una disminucion muy notoria del peso final del arma.
Las maderas son altamente resistentes, con picados sencillos pero funcionales, que evitan que suframos constantemente por la conservacion del arma
En España, una lanber viene a costar de unos 650 a 900 euros, dependiendo del modelo elegido, frente a los 1200-1500 de una Beretta o una Browning de acabado basico.
Son armas que poseen una resistencia bastante elevada para los disparos que aqui se realizan, y ademas tienen un servicio postventa en lo que a recambios y reparaciones se refiere que ya lo quisieran otras afamadas marcas norteamericanas o italianas, siendo muy muy rapido y serio.
Claro esta, que quien va a usarla con muchisima asiduidad, debe de comprarse una de categoria superior ( una kemen, por ejemplo ), que, estando fabricadas en el mismo pais, son la cara y la cruz de la moneda.
Es como comparar un Mercedes con un Seat panda, no hay ni punto de comparacion.
Estoy de acuerdo con la frase de que si su nombre sonase a italiano, costaria el doble, pero no se engañen. El conocido fabricante italiano Renato Gamba, mando fabricar armas a Lanber que luego vendio con su nombre en Italia y España, siendo iguales de estetica y acabado a las Lanber Hunter II, pero costando bastante mas caras.

Un saludo desde España
 
Nazery:

Mi compadre tiene una lamber comprada en la UCAM, es una semiautomática calibre 12. Ha tirado con ella 2 temporadas de patos en lerma y una de guagolotes en tamaulipas sin ningun problema. Los comentarios de otros usuarios mexicanos con respecto a las Lamber son tambien bastante positivos. En fin, cualquier otra duda no dudes en contactarme

Saludos
 
pues

yo nunca eh tirado con una de esas es maS ni las conosco pero el otro dia platicando con mi papa me dijo que el tenia una over y que para elfue la escopeta mas mala de todas las que a tenido y valla que a tenido de todas pero en lo personal ni las conosco pero si sirve lo que me comento el ahi lo dejo
 
Pues yo lo único que les puedo decir es que son mejores que Hatsan asi de fácil y tambien acuérdense que lo barato sale caro a la larga saludos. :patriota:
 
Lanberazzi...

Nazery,

Despuès de casi dos años y casi 10,000 cartuchos te puedo decir que estoy realmente contento con el desempeño de mi Lanber 2088 "Superlanber". Hasta el dia de hoy no he tenido desperfectos de ninguna clase y el cierre es tan solido como el dia en que la comprè. Hace dos años me costò $1,500.00 dolares americanos en la SEDENA; En la Armeria Alvarez de Madrid una Superlanber tiene un precio de lista de 1,000.00 Euros. Es este modelo de Lanber el que Renato Gamba comercializò bajo el nombre de "Le Mans".

Los modelos de competencia como la Superlanber son muy distintas de las Lanber de caza (como la 2087 de El No tirador). La Superlanber tiene una bascula mas robusta de acero forjado y carbonitrurado; las maderas son de nogal de buena calidad y dimensiones generosas, el pistolet tiene "palm swell" para tirador derecho, el tercio o guardamano es estilo "cola de castor"; los cañones vienen provistos de conos de liga extralargos, una cinta superior ventilada ancha y unos potentes extractores con una sicronia perfecta.

Estoy seguro, al igual que Xuso, que si esta misma escopeta tuviera un nombre italiano se venderìa a un precio mucho mayor.

Creo que si estas buscando una O/U para iniciarte en el tiro la Superlanber es la que te ofrece la mejor relaciòn calidad-precio.

Salud!
 
lanber muy corrientes

yo tube la oportunidad de comprar una lanber y un amigo me pidio que que se la dejara para el,QUE BUENA SUERTE TUBE. La escopeta era usada pero se veia muy buena, al cabo de 2 temporadas la escopeta tenia juego debido al desgaste de abrir y cerrar la escopeta, aparte que tenia muchos problemas de oxidacion en el interior de las recamaras.
el acero puede ser de una calidad regular pero si no tiene el acabado al cromo en las recamasras y los cañones, pues se tiene problemas.
mi amigo decia que no tenia juego y se lo demostre e invito a los que tengan lanber que las chequen, retiren el tercio, con la mano izquierda sujeten la parte superior de los cañones, con la mano derecha tomen la bascula y con el dedo indice colocado en el ensamble superior de bascula y recamara, hagan un poco de palanca con la mano izquierda a manera de querer abrir y regresar los cañones de la bascula y veran que se percibira el juego.
claro esta que debe tener sus tiros quemado, si lo hacen con una nueva o con pocos tiros realizados, claro que no tiene juego.
esto lo pueden hacer con cualquier tipo de escopeta por eso es bueno saber cuando tiene juego y no decir que son la quinta maravilla a las 2 temporadas.
lanber no tiene nada que compararse ni con Beretta,brawning, rizzzini.por nombrar algunas de esa calidad, que si son mejores que lanber pero con mucho.
lanber se puede decir que es mejor que una: Boito, era, sile.etc etc.
para mi una lanber es una escopeta de 10 a 12,000 tiros en los modelos de campo, en los modelos de esporting o competencia no puedo decir nada.pero dice el dicho, crea fama y echate a dormir.
opinion muy particular. JUAN
 
Siceridad

Para nada que me parece mal Elias. En este foro se agradecen todos los comentarios, a favor y en contra, sinceros y bien documentados.

Saludos!

...son del monton y eso no debe parecerte mal Slow Hand, tengo el a esta altura defecto de ser sincero, y por lo visto en este y otro foro, parece que la sinceridad no es virtud en Mexico...
Elias
 
Última edición:
Gracias Slow Hand
Es mas, me da "lata" ser sincero con uno de los que postean cosas aterrizadas sobretodo en balistica.
Es decir, suelo coincidir con mucho de lo que dices, aunque claro esta siempre esta la posibilidad de que estemos equivocados.
Lo de la realcion Lamber-Renato Gamba alguna vez lo lei pero no recuerdo donde.
Eso no es tan poco comun, hoy en dia hay una disputa por la marca hispana Aramberri que creo fabricó excelentes escopetas incluso de plato, segun se dice los troqueles los tomó Kemen y no de Sarriugarte como se decia en un principio, ademas de que el actual dueño del nombre Aramberri creo que es Aya, en fin hay una bolsa de gatos que quizas el amigo español podria aclararla.
Soy muy directo para decir las cosas incluso si te fijas parti diciendo qie soy poseedor de una escopeta mas que mediocre, una Parkemy de muy baja gama y si alguien me lo dice no me molesto porque es la verdad, la calumnia es la que debe molestar, la verdad nunca esta de más.
Preguntale al amigo español que es Parkemy en España, es de lo mas "renombrado" pero tambien producen chatarra para venderla al kilo.
Elias
 
Lamber

Hola Nazery, buen día, yo tube una Lamber Trapp con chokes fijos, y en lo personal tuve muchos problemas con los percutores, pues se rompían con mucha frecuencia, y con el ajuste, ya que tomó juego en menos de un año de uso; soy un tirador de foso olímpico y el uso de la escopeta es intensivo; si bien también es cierto que el plomeo que obtuve con ésta escopeta fué muy bueno con cualquier cartucho, y el reroceso era muy controlable, los problemas de confiabilidad hicieron que cambiara a una Beretta de las mismas carcterísticas, con lo que los problemas mecánicos desaparecieron.
Espero te sirva.
Saludos, Julio.:cheers:

desde hace ya unos meses tengo esa duda, y creo que muhos igual, HAY QUIENES dicen que son malas o mediocres pero...

EN QUE BASAN ESA CALIFICACION???
TIENEN ALGUNA EXPERIENCIA CON ELLAS??? BUENA O MALA
QUE ES LO MALO O DEFICIENTE EN ELLAS???
FUERA DE LA ESTETICA, QUE TIENE DE SUPERIOR OTRA MARCA???

HE TIRADO CON 2 LAMBER, UNA QUE TENIA EL NO TIRADOR Y UNA DE SLOW HAND (GRACIAS COMPADRITOS) Y FUERA DE QUE LA DE EL NO TIRADOR PATEABA COMO MULA ENCABRITADA, PARA MI ESTABA MUY BIEN EL ARMA, Y LA DE SLOW HAND, CHULADA DE ARMA!!!

GRACIAS!!!
 
que hueva!!!!

No hay que ser extremo tampoco.
Decir que la Lamber nada tiene que ver con una Kemen, esta mas que claro, las comparaciones siempre deben ser aterrizadas.
Al amigo Xuso le diré que hace poco tiempo en unforo español lei un post de un español realmente extraordinario:
Se estaba debatiendo sobre las Crucelegui y este señor en otras palabras dijo algo bien cierto, que los españoles y algunos extranjeros siempre han vivido engañados respecto a la industria armera española.
Insisto esto lo dijo un español, resulta que en la region de Eibar se ha fabricado DE TODO, desde excelentes armas como Arrizabalaga,Grulla,Garbi,Arrieta, hasta escopetas d ela mas baja calidad y no estoy hablando de armas actuales sino desde siempre, segun el post el mismo Victor sarrasqueta que nos tiene a todos engañados fabricó escopetas malisimas, y otras geniales como la Zephyr y hasta superpuestas de calidad.
Entre medio se hicieron armas clones de otras.
Se puede fabricar una escopeta con metodos artesanales que elevan su precio, pero si esta no esta hecha de aceros de calidad igualmente sera del monton, aunque sea yuxta y se haya hecho a mano.
Lo mismo sucede con Aya que fabricó modelos extraordinarios algunos con -Super, A con bascula yo diria que Merkel por su similitud como la 37-A, 37-Super, Augusta, y otras yuxtas del monton como la que vi hace poco en un taller armero, entremedio en los años 80´s llegaron acá escopetas Aya monotiro pesadisimas que al mirarlas nada tenian de distinto a una Stevens o Savage americana, escopetas baratas en todo caso.
Que las Lamber sean mecanizadas y compararlas con una Grulla por ejemplo artesanal es una defensa muy liviana, la mayoria de las escopetas superpuestas por no decir todas son mecanizadas partiendo por Beretta ni que hablar de los japoneses que son pioneros en la robotica en los años 60 produciendo escopetas de gran calidad como Skb, Miroku,etc.
Nazery y Slow Hand
Yo no sé en cuanto te venden esta escopeta, si te gusta y la quyieres comprar, hazlo, al final soy un forero mas y no debes dejar de comprar algo que te gusta por lo que diga uno, lo importante es que si te la compras lo hagas sabiendo que te servirá mucho pero que no es un arma de calidad.
La 2085 e sla misma 2082 que tuve yo pero con eyectores en vez de extractor manual y vien en modified-full y tambien en imp.cyl.-imp.modified, el resto es lo mismo.
Con respecto a la que dice Slow Hand no la conozco y puede que difiera mucho en calidad con las nombradas, pero aqui se preguntó por la marca en general y lo fabricado hasta ahora exceptuando estos ultimos modelos que insisto no conozco, son del monton y eso no debe parecerte mal Slow Hand, tengo el a esta altura defecto de ser sincero, y por lo visto en este y otro foro, parece que la sinceridad no es virtud en Mexico.
No postee en el post que preguntaba como era la 2085 porque preguntó despues de comprarla y que puedes hacer en ese caso? mejor no opinar.
Si uno se compra algo es porque pensó que era bueno, dicho de otro modo la gente pregunta lo que quiere escuchar.
En Chile una Lamber nueva cuesta la sinverguenzura de 1800 dolares y me refiero a modelos como 2088; 2097; es decir son armas que al importador y a la armeria que termina vendiendola al detalle le dejan mucho margen.
Pero por ese dineral se encuentra una Beretta 686 de los años 80, una Browning, una Skb y sobra dinero para cartuchos, una Winchester, en fin muchas armas de muchisima mejor calidad que una nueva de las que estamos comentando.
JUanoc da en el clavo, el se refiere a lo que trataba de decir yo acerca d elos desajustes que es algo que parece nadie conoce y es el unico sintoma de baja calidad, lo demas, eso de que se pegue bien con ella, que se pueden tirar 10.000 o mas tiros "sin problemas", de que llevo 2 años cazando con ella y no ha fallado, esos son arguementos que no sirven para calificar la calidad de ninguna escopeta.
Nazery si esta arma te cuesta la mitad o 3/4 partes de lo que vale en Chile, comprala, aca e sun robo pagar lo que comenté por esa escopeta, pero siendo a buen precio igual vale la pena, como dije antes es igualmente conveniente.
Xuso si me costaran 650 euros acá, me compro 3, pero como cuestan el triple es un robo, asi de simple.
O si dispararas los cartuchos españoles que llegan a Sudamerica te daria risa o verguenza, son de hasta 3era categoria o seleccion.
Tiene excelente servicio post-venta las armas españolas ya que las ultimas Lauronas vendidas acá han sido muchas devueltas por los compradores a tal punto que la marca les ha enviado modelos 30 o 40% mas caros que el que habian comprado, creo que era la Derby y una nueva que aparece una codorniz en la bascula.
A proposito las Lamber y Laurona del 20 tambien son ontadas en basculas del 12 por lo que pesan casi lo mismo a excepcion de la Rivalde Lamber uqe pesa 2,8 kgs. simplemente porque su basucla es de aluminio.
Elias
:patriota:
 
Para Xuso

Xuso.
Tengo Una Aya Sobrepuesta Modelo 30 Platina Corta Del 12 (segun Me Indicaron En La Fabrica Mediante Un Correo Que Les Envie)
Fue Fabricada En 1957, Es Una Obra De Arte Y No Presenta Nada De Desajuste, La Verdad Esta Muy Bonita, Ojala Y Me Dieras Tu Opinion De Esta Escopeta, Pues La Fabrica Aya Me Dio Datos Muy Escuetos, Solo Que Era Antecesora De La Modelo 37, Que Se Fabrica. Actualmente Y El Año De Frabricacion.
Incluso La Tengo En Venta En El Post Correspondiente Y Pensandolo Bien La Retirare De La Venta.
Saludos: Juan.
 
Bueno, digamos que, respecto a lo dicho por Elias, yo no me siento un nacionalista radical, pero si que es cierto que, como todos, amo a mi pais y a lo que le atañe ( me imagino que igual que vosotros ), pero no por eso vamos a dejar de reconocer que en España se fabrican armas que son una autentica MIERDA, al igual que se fabrican coches, armarios y una infinidad de cacharros de muy baja calidad, pero tambien de muy alta, que duda cabe.
Lo que si digo, es que determinadas marcas tan afamadas como la alemana Merkel, no son insuperables, teniendo otras armas que son iguales o superiores a ellas, que pueden ser españolas italianas o del congo belga.
Te recomiendo eches un vistazo a este link, para que compruebes que las armas de alta calidad de eibar no tienen nada que envidiar a Merkel, ni a Browning ni a ninguna otra en lo que a prestigio internacional se refiere:

www.elmundo.es/magazine/2003/213/1070028951.html - 34k

Y hablando de vinos, yo pertenezco a la zona de LA RIOJA, de donde supongo habras oido hablar respecto a sus viñedos y a la alta calidad de su uva, pero el vino de aqui de baja calidad de garrafon no hay quien se lo tome, aunque sea de rioja.
Un saludo.
 
Arriba