Pito Angel
Miembro de la Vieja Guardia
Medidas de largo de cañón
Los fabricantes y diseñadores de rifles, te dan mucha información, pero creo que existe cierta información que guardan como secreto industrial
Uno de estos datos tiene que ver con el largo total mínimo del cañón del rifle, me refiero a los rifles de caza.
A través de mi vida en el tiro, ( que inició en 1968 ) he escuchado que un remedio "analgésico" para hacer que un cañón que ya no agrupa, es recortar la punta, recargar con puntas más pesadas, y algunas otras recomendaciones
También he sido testigo de que un Armero de mi pueblo dice y recomienda que " puedes recortar tu cañón, hasta 1 vuelta y media del twist" es decir si tu cañón es de 1:10 , lo podrías recortar a 15' y todavía podría agrupar bien.
Y como no hay una información certera al respecto, debes sacar tus propias conclusiones.
Los tiradores de Bench rest, ( que son la referencia más eficiente que reconozco) usan rifles con cañones de alrededor de 28', para efecto de competencias de 1000 tareas y tal vez más.
Esto me indica que entre más largo el cañón, más precisos son los disparos, debido a que en su desplazamiento al interior del cañón, la ojiva es dirigida tal vez con una memoria de trayectoria. ( Tal vez un poco loca la hipótesis)
También puede ser que la elección del largo de cañón tiene que ver con la posibilidad de utilizar propelante de combustión lenta, con más carga por supuesto, y conseguir el efecto remaining, como dice el gringo.
O una combinación de ambos propósitos.
Ahora bien, los cañones más comunes para caza, se encuentran entre 22' y 24' de largo
Esto nos da , en el caso de los rifles 1:10 ( 243, 270, 30-06) un largo de 2.2 y 2.4 vueltas completas ( será lo óptimo????)
Qué opinan ustedes????
Será estos giros lo necesario para obtener la estabilización ???
Los fabricantes y diseñadores de rifles, te dan mucha información, pero creo que existe cierta información que guardan como secreto industrial
Uno de estos datos tiene que ver con el largo total mínimo del cañón del rifle, me refiero a los rifles de caza.
A través de mi vida en el tiro, ( que inició en 1968 ) he escuchado que un remedio "analgésico" para hacer que un cañón que ya no agrupa, es recortar la punta, recargar con puntas más pesadas, y algunas otras recomendaciones
También he sido testigo de que un Armero de mi pueblo dice y recomienda que " puedes recortar tu cañón, hasta 1 vuelta y media del twist" es decir si tu cañón es de 1:10 , lo podrías recortar a 15' y todavía podría agrupar bien.
Y como no hay una información certera al respecto, debes sacar tus propias conclusiones.
Los tiradores de Bench rest, ( que son la referencia más eficiente que reconozco) usan rifles con cañones de alrededor de 28', para efecto de competencias de 1000 tareas y tal vez más.
Esto me indica que entre más largo el cañón, más precisos son los disparos, debido a que en su desplazamiento al interior del cañón, la ojiva es dirigida tal vez con una memoria de trayectoria. ( Tal vez un poco loca la hipótesis)
También puede ser que la elección del largo de cañón tiene que ver con la posibilidad de utilizar propelante de combustión lenta, con más carga por supuesto, y conseguir el efecto remaining, como dice el gringo.
O una combinación de ambos propósitos.
Ahora bien, los cañones más comunes para caza, se encuentran entre 22' y 24' de largo
Esto nos da , en el caso de los rifles 1:10 ( 243, 270, 30-06) un largo de 2.2 y 2.4 vueltas completas ( será lo óptimo????)
Qué opinan ustedes????
Será estos giros lo necesario para obtener la estabilización ???