Novedades
  • .

Revolver Single Six "cilindro atorado" por casquillo.

Registrado
25 Feb 2016
Mensajes
131
Likes recibidos
0
Ubicación
Tabasco
Saludos Compañeros:

¿Les ha sucedido algo similar?

Resulta que en estas ultimas vacaciones fui al vecino pais -- donde uno puede disparar a diestra y siniestra hasta donde el cash lo permita-- :50cal: ya hacia un buen tiempo que no tenia oportunidad (mas bien dinero) para ir.

Pues bien, ese dia estabamos tirando con un Ruger Single Six y un 10/22 (ambos son .22lr) , total al terminarnos un par de cajitas de C.I. seguimos con una de Aguila Interceptor (en mi experiencia no estan mal.... o estaban....) en el 10/22 no dieron problema pero en el Single Six! Pumm! de repente se trabo :( Damn.. para mi sorpresa el cilindro no podia abrirse! estaba todo trabado.. total que con las devidas medidas de precaucion procedi a abrirlo y resulta que uno de los casquillos estaba "inflado hacia atras", lo cual presiono el cilindro impidiendo que rotara, bueno, nunca me habia sucedido pero algun dia lo llegue a escuchar que eso puede pasar generalmente con balas de mala calidad.. pero dije o.k. una falla pues es normal que acontesca algun dia.. total volvi a recargar el arma y segui tirando, y a los 4 disparos <sucedio de nuevo> la misma historia y por si eso no bastara hubo muchos misfires! tuve que ir por mas C.I. , lo cargue y Voila! funciono perfecto! ni una sola falla en 100 tiros mas. debo admitir que fue una experiencia nada placentera para mi, ya que soy mas de "revolvers" y siempre he visto como su mayor ventaja su facil operacion y "que si un tiro falla sale el siguiente" que "es muy raro que se traben" pero en este caso fue peor que con un arma semi automatica trabada :( obviamente no debido al revolver pero si a las balas aguila que yo mismo recomendaba :shake:
 
Siempre lo he dicho y lo diré y aunque luego me traten de malinchista........ la munición nacional es mala, si bien ha mejorado mucho, sigue estando muy inferior a la cartucheria extranjera, la falta de un riguroso control de calidad o la apatía por fabricar un producto de calidad dan al traste con nuestra industria de fabricación de cartuchos, a mi este fin próximo pasado me sucedió con mi marlin calibre 22 de 18 cartuchos en el cargador tubular, cada 4 disparos una mal función, cambié a remington y oh maravilla, ni un solo encasquillamiento........ es un fastidio
 
Saludos Compañeros:

¿Les ha sucedido algo similar?

Resulta que en estas ultimas vacaciones fui al vecino pais -- donde uno puede disparar a diestra y siniestra hasta donde el cash lo permita-- :50cal: ya hacia un buen tiempo que no tenia oportunidad (mas bien dinero) para ir.

Pues bien, ese dia estabamos tirando con un Ruger Single Six y un 10/22 (ambos son .22lr) , total al terminarnos un par de cajitas de C.I. seguimos con una de Aguila Interceptor (en mi experiencia no estan mal.... o estaban....) en el 10/22 no dieron problema pero en el Single Six! Pumm! de repente se trabo :( Damn.. para mi sorpresa el cilindro no podia abrirse! estaba todo trabado.. total que con las devidas medidas de precaucion procedi a abrirlo y resulta que uno de los casquillos estaba "inflado hacia atras", lo cual presiono el cilindro impidiendo que rotara, bueno, nunca me habia sucedido pero algun dia lo llegue a escuchar que eso puede pasar generalmente con balas de mala calidad.. pero dije o.k. una falla pues es normal que acontesca algun dia.. total volvi a recargar el arma y segui tirando, y a los 4 disparos <sucedio de nuevo> la misma historia y por si eso no bastara hubo muchos misfires! tuve que ir por mas C.I. , lo cargue y Voila! funciono perfecto! ni una sola falla en 100 tiros mas. debo admitir que fue una experiencia nada placentera para mi, ya que soy mas de "revolvers" y siempre he visto como su mayor ventaja su facil operacion y "que si un tiro falla sale el siguiente" que "es muy raro que se traben" pero en este caso fue peor que con un arma semi automatica trabada :( obviamente no debido al revolver pero si a las balas aguila que yo mismo recomendaba :shake:

La verdad la municion C.I es malisima. Solo una vez la compre y no la volvi a comprar. Mas si es de las equivalente a las hiperveloces. En mi Dan Wesson se atoraban y tenia que expulsar los casquillos uno por uno con una varillita de alambre una vez que estaban detonados. Y vaya que esos Dan Wesson .22 son todo un tanque, no me atreví a usarlos en mi semiautomatica, no me imagino el daño que le pudieran hacer al resortito de la corredera. Si quieres evitar problemas, no es el arma, son los cartuchos. Usa solo Aguila si vas a usar parque nacional. Y de preferencia quedate entre los de volocidad standard y los de alta velocidad normal. Los hyperveloces de cualquier marca no sirven mas que para dos cosas......, ademas de perder totalmente la precisión con ellos. O usar parque americano de buena calidad y prestigio (Remigton, Winchester, etc.).

Pero si mi consejo es: Eviten la marca C.I. como si fuera la viruela o el SIDA, y mas aun los de velocidad super-alta.

Como dicen los Españoles: Eviten eso, que da SIDA del maligno al usarlos jejejejejejejejejejeejejejeje
 
Siempre lo he dicho y lo diré y aunque luego me traten de malinchista........ la munición nacional es mala, si bien ha mejorado mucho, sigue estando muy inferior a la cartucheria extranjera, la falta de un riguroso control de calidad o la apatía por fabricar un producto de calidad dan al traste con nuestra industria de fabricación de cartuchos, a mi este fin próximo pasado me sucedió con mi marlin calibre 22 de 18 cartuchos en el cargador tubular, cada 4 disparos una mal función, cambié a remington y oh maravilla, ni un solo encasquillamiento........ es un fastidio

Me pregunto al ver tantas quejas de Aguila, en diversos calibres, si tendrán menos cuidado con los lotes de munición que venden en México (por ej., si no pasan ciertas pruebas igual las venden en el mercado local)... porque siempre he tenido muy buena suerte con esta munción aquí en Paraguay (donde tenemos acceso a muchas marcas de casi cualquier origen), y mis amigos igual.
 
Me pregunto al ver tantas quejas de Aguila, en diversos calibres, si tendrán menos cuidado con los lotes de munición que venden en México (por ej., si no pasan ciertas pruebas igual las venden en el mercado local)... porque siempre he tenido muy buena suerte con esta munción aquí en Paraguay (donde tenemos acceso a muchas marcas de casi cualquier origen), y mis amigos igual.

Yo la verdad no tengo ninguna queja con la compañía Aguila (Itecnos), me atreveria a decir que su calidad es similar a la de la linea American Eagle de Federal, que aunque no es de lo mejor es aceptable. De la que si creo que ea malisima es la de otra compañía Mexicana instalada en San Luis Potosi llamada C.I ( no confundirla con la compañía Norteamericana llamada C.C.I). Esa si es la que siempre aconsejare que no compren de esa marca (C.I.).
 

Adjuntos

  • Ci.jpg
    Ci.jpg
    7.2 KB · Visitas: 140
  • 20160618110417-8846.jpg
    20160618110417-8846.jpg
    494.2 KB · Visitas: 112
Última edición:
Pues tal vez pase como con las frutas y verduras que se mandan o exportan al extranjero......... la mejor calidad y dejan lo peor para el mercado nacional, me imagino que pasa lo mismo con la munición...... lo mejor se va al extranjero, donde hablan muy bien de ella y nos dejan lo peor para el mercado nacional....... no se, siempre pongo este ejemplo, industrias tecnos, fabricante de la munición águila, hace años manufacturaba dos marcas de cartuchos: REMINGTON Y AGUILA ...... porqué los remington salian tan buenos y los águila tan malos?, siendo que se fabricaban en la misma factoria y con la misma maquinaria, cuidaban el prestigio de la marca y la suya no?....... eso nunca lo pude entender.....
 
Pues tal vez pase como con las frutas y verduras que se mandan o exportan al extranjero......... la mejor calidad y dejan lo peor para el mercado nacional, me imagino que pasa lo mismo con la munición...... lo mejor se va al extranjero, donde hablan muy bien de ella y nos dejan lo peor para el mercado nacional....... no se, siempre pongo este ejemplo, industrias tecnos, fabricante de la munición águila, hace años manufacturaba dos marcas de cartuchos: REMINGTON Y AGUILA ...... porqué los remington salian tan buenos y los águila tan malos?, siendo que se fabricaban en la misma factoria y con la misma maquinaria, cuidaban el prestigio de la marca y la suya no?....... eso nunca lo pude entender.....

Oye Venator, ¿pero que exactamente es lo que te hacen mal los Aguila?, yo la verdad no tengo queja de ellos. Me truenan todos, ningun missfire (ni con los de fuego circular ni con los de central). He metido en cilindros de revolver tiros de Aguila mezclados aleatoriamente con Federal del .38 Spl. 130 grains FMJ y no note ninguna diferencia al dispararlos.

En cambio de C.I. si tengo estas quejas.

Los tiros C.I. de .38 Special de 158 grains LRN (Fuego Central) se rajaban los casquillos (y no me refiero a los que usaba para recargas, sino los de fabrica de primer uso), el plomo era tan blando que ademas que batallaba mucho para limpiar el cañon, una vez se junto tanto polvo de plomo en la parte delantera del cilindro que este dejo de girar y el revolver se atoro (creo que se llama Bidin a ese problema en Ingles).

Con los tiros .22 (Fuego Circular) de super Alta disparados desde mi Dan Wesson primero note la total falta de precision, no le daba a ninguna silueta de metal a 25 mts, a veces pegaban muy alto, a vece muy bajo, hacia un lado, hacia otro, etc. ni siquiera agrupaban para un solo lado a una sola altura (lo notaba por como polveaban las balas en el monticulo que sirve de para-balas atras de las figuras). Muchos podran decir: Es que eres bien malote para tirar, y aunque no soy muy bueno con parque aguila y las mismas armas puedo tirar varias figuras al hilo, no hare 5 de 5, pero si 3 de 5 o algo asi, y con ese parque C.I no le daba a una ni de "chiripada", ademas cuando las iba a expulsar con la varilla extractora no podia, los casquillos quedaban atorados en el cilindro (hasta donde se eso es un signo de sobre-presion), y los tenia que expulsar de uno por uno con la varilla de un escobillon y batallando para sacarlos.

Esa vez compre esos tiros de C.I. porque en mi ciudad por un periodo escasearon los tiros Aguila, y el dependiente me dijo que llevara C.I., y me arrepenti de hacerlo, no vuelvo a comprar esa marca. En parque de fuego central prefiero los recargados que los C.I de fabrica, y en los de fuego circular prefiero comprar mas caro en la fayuca cuando vuelvan a escasear los Aguila que volver a comprar C.I.

Y yo como de Aguila no tengo queja, si me queda la duda: ¿Que es exactamente lo malo que has encontrado en los tiros de la marca Aguila?
 
Última edición:
Hola compañeros, las que me sirvieron muy bien fueron estas: CCI velocitor , con esas el revolver volvio a funcionar perfectamente, las aguila INTERCEPTOR nunca me habia dado "un problema tan grande", de hecho las consideraba buenas hasta ese problema con el single six, igual y simpelmente al single six no le gustaron las aguila, la unica queja que tenia de las interceptor es que "no todas tronaban" pero nunca habian hecho que de plano se atascara un cilindro, :brick: ahhh por cierto al dia siguiente si se acabaron las aguila con un rifle mono tiro (creo que marca rossi) en ese no dieron problema, solo hubo algunas que no tronaron a la primera.veloc.jpg(las de la imagen son las que salieron buenas para el single six)
 
Por cierto una disculpa compañeros! Aclaracion: son CCI
Me equivoque y simplemente puse C.I.! no me referia a esa marca, de hecho nunca he usado esa marca (ummm creo que en unas munisalvas de mendoza las salvas decian CI pero no estoy seguro) pero en fuego jamas las habia escuchado.

Hahahaha es que lo "escribi como se escucha" , cuando vas a pedirlas nadamas dices: " SSSSIAI 22 " HAHAHAHA la primera "C" no la note (puedo platicar con autralianos, Ingleses o Canadienses pero tratandose de USA y mas en la frontera siempre he batallado muuuuuuuucho para entenderlos)

De nuevo una disculpa, me referia a la marca CCI , la que puse en la imagen. Saludos :risita:
 
Muchas gracias por las respuestas Stratos.

Yo la verdad creo que si solo usas las Aguila velocidad Standard y las de Alta velocidad (normales) no deberias tener problemas con tu revólver. Incluso tampoco con los Match de Aguila (pero esos son mas caros y especializados).
 
Está raro. Acá en Chihuahua no se consiguen cartuchos americanos fácilmente así que use los Remington y después los Águila (ambos de Industrias Tecnos) y nunca me han fallado en mi Single Six, y eso que es el modelo viejo, una temporada use los CI pero muchos no tronaban. Pero nunca se han atorado.

Enviado desde mi celulófono mediante tapatalk.
 
miles de águilas quemados en 22 lr y no tengo queja de ellos tal vez podría buscar la falla en el revolver.
 
Arriba