Novedades
  • .

Svt-40

Santa19 Gto.

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
14 Dic 2008
Mensajes
772
Likes recibidos
0
Ubicación
Guanajuato
saludos compañeros, me ofrecen un rifle como estos SVT-40 - Wikipedia, la enciclopedia libre con sus detalles por el tiempo pero en buenas condiciones, mis 2 inquietudes son si ese calibre si se puede conseguir con facilidad en nuestro pais y cual seria un buen precio, no subo fotos originales porque no le tome y no tengo forma de tomarle pronto, pero en condiciones estéticas estará en 80% espero sus comentarios gracias
 
Asegurate que sea un calibre legal 7.62 x 54 es como el 30-06 pero mas vale checar
 
Orale, no cabe duda que se aprende mucho por aqui pues no sabia que el 7.62 X 54 es como el 30 06. Saludos!!
 
Este fusil si se ve MUY militar (Tipo Guerra Fria) desde el cargador, la longitud del cañon, el bloque de bayoneta y el disipador de calor , esta muy padre
 
Pero ese calibre es 3006 o es diferente ademas como en cuanto la cotizan
 
Este fusil si se ve MUY militar (Tipo Guerra Fria) desde el cargador, la longitud del cañon, el bloque de bayoneta y el disipador de calor , esta muy padre
No es que se vea militar, es que fue un rifle militar.
En cuanto al calibre, el 7.62x54R tiene prestaciones muy parecidas al .30-06, pero se trata de un calibre diferente dimensiones bastante diferentes. Incluso el proyectil, pesar de ser denominado 7.62 es diferente, el ruso es un proyectil de 7.92mm contra el proyectil de 7.8mm usado por el .30-06 y el .308 win entre otros.
Viene siendo un "equivalente" al .30-06 del bloque soviético.
 
El SVT-40, es un arma de calidad, el calibre va a estar muy difícil que lo encuentre compañero, tendría que reformar los cartuchos y la verdad no es aconsejable, pero aparte como es un semi, lo mas seguro es que se la pueden hacer de emoción los soldados...de ahí viene mi apodo por cierto ya tire con uno de esos en el otro lado y es una hermosura, si lo logra tener en sus manos y registrado, me lanzo por uno!!! Saludos!!
 
El SVT-40 es un fusil de la 2°GM, pero no que te la puedan hacer de cuento los militares con algo de la época, a no ser que sea por el cartucho de 7.62x54R; pero me imagino, si logras salir airoso el problema, que puede ser un arma muy buena si lo restauras.
 
me suscribo, el calibre 3006 es igual al 7,62x63

no es igual! es el mismo calibre pero con marcadas diferencias, el casquillo del 30 06 es de culote ranurado mientras que el 7.62x54 es de culote anillado (como el 30 30) la punta del 30 06 es de .308 de diametro mientras que la del 7.62x54 es de .311 no son compatibles, el SVT 40 usa el mismo cartucho que el Mosin Nagant y el Dragunov! :patriota:
 
No es que se vea militar, es que fue un rifle militar.
En cuanto al calibre, el 7.62x54R tiene prestaciones muy parecidas al .30-06, pero se trata de un calibre diferente dimensiones bastante diferentes. Incluso el proyectil, pesar de ser denominado 7.62 es diferente, el ruso es un proyectil de 7.92mm contra el proyectil de 7.8mm usado por el .30-06 y el .308 win entre otros.
Viene siendo un "equivalente" al .30-06 del bloque soviético.

acertado su comentario pero dejeme y le ilustro!
el 7.62x54 no es de 7.92, ni el 30 06 es 7.80, son ambos del rango de 7,62 o .30 cal. 7.92 corresponde al 8mm usado en el famoso Mauser 98. el 7.62x54 de diseño Ruso es usado solo en el Mosin Nagant, el SVT 40, el Dragunov y ciertas amatralladoras del bloque Sovietico. el 30 06 recibe su nombre por el calibre 30 y por el año 1906 cuando se reglamento su uso y sus medidas metricas son 7.62x63 en tanto el .308 ha sido adoptado de manera mas reciente y sus medidas metricas son 7.62x51 espero les sirva! :patriota:
 
acertado su comentario pero dejeme y le ilustro!
el 7.62x54 no es de 7.92, ni el 30 06 es 7.80, son ambos del rango de 7,62 o .30 cal. 7.92 corresponde al 8mm usado en el famoso Mauser 98. el 7.62x54 de diseño Ruso es usado solo en el Mosin Nagant, el SVT 40, el Dragunov y ciertas amatralladoras del bloque Sovietico. el 30 06 recibe su nombre por el calibre 30 y por el año 1906 cuando se reglamento su uso y sus medidas metricas son 7.62x63 en tanto el .308 ha sido adoptado de manera mas reciente y sus medidas metricas son 7.62x51 espero les sirva! :patriota:
Me refiero al diámetro exacto real de lo proyectiles.
Si tomas un proyectil de cada calibre y lo mides uno andará por los 7.80mm y el otro por los 7.92mm.
 
Me refiero al diámetro exacto real de lo proyectiles.
Si tomas un proyectil de cada calibre y lo mides uno andará por los 7.80mm y el otro por los 7.92mm.

no se como mediras, pero la medida es 7.62 + - o .311 el 7.92 es casi 8mm y a ese rango corresponde! inclusive el 303 Britanico es de .311 yo uso esas puntas para recargar mis tiros! :patriota:
 
Haz la conversión tu mismo, un pulgada equivale a exactamente 25.4mm por lo tanto 7.92mm es igual a:
7.92 mm / (25.4mm/in) = 0.3118102...1 in lo cual se redondea a 0.312
Es esta la medida de los proyectiles del bloque ex-soviético que son denominados como 7.62mm

Lo proyectiles occidentales marcados como 7.62 tienen un diámetro de 7.8mm lo cual vendría siendo:
7.8mm / (25.4mm/in)= 0.30708in lo cual generalmente se denomina 0.308

7.62 mm vendrían siendo:
7.62mm / (25.4mm/in)= 0.3in (exactamente)
Es decir, 7.62mm equivale al calibre 0.30 nominal. Pero, como bien sabrás, los proyectiles rara vez corresponden exactamente al calibre nominal.

Una medición de los proyectiles en sí mostrará que generalmente hay una variación de una centésima o dos de milímetro respecto a la medida nominal.
Las fotos de abajo muestran dos proyectiles extraídos de cartuchos del bloque soviético. El primero es un proyectil 7.62 API B32 extraído de un cartucho 7.62x54Rmm.
El segundo es un proyectil 7.62 API BZ extraído de un cartucho 7.62x39mm.
Como se puede apreciar en las medida que da el vernier, el diámetro real anda por ahí de los 7.90mm
API B32.jpgAPI BZ.jpg
 
calibres.jpg
no se como mediras, pero la medida es 7.62 + - o .311 el 7.92 es casi 8mm y a ese rango corresponde! inclusive el 303 Britanico es de .311 yo uso esas puntas para recargar mis tiros! :patriota:
No soy partidario de medir calibres con un simple calibre (vernier) por la falta de precisión, pero era lo que tenía a la mano en la chamba que es de donde saqué las balas.
Abajo pongo las medidas tomadas con micrómetro. Perdón por el flash, pero creo que si se notan mas o menos.
Dan 7.905mm para el 7.62 API BZ, 7.88mm para el 7.72 API B32 y 7.825 para una Sierra Game king que puse para comparación (calibre .308 nominal)
 
Los nombres de calibres americanos normalmente (no siempre) se refieren al fondo de estrías, mientras que los europeos al diámetro interno entre las mesetas de las estrías. Combinando esto con la altura de las estrías que no siempre es la misma (por ejemplo en un 308 o 30-06 es de 0.004", mientras que en un 7.92x57 y otros calibres mauser de la época es de 0.0055"-.006").

Un tid-bit del 7.62x54R ruso es que se diseñó en la época zarista, en la que usaban una mezcla de medidas métricas, rusas e imperiales. El calibre era popularmente llamado como "tres líneas", haciendo alusión a que esto eran tres fracciones decimales (otra particularidad, el resto del mundo que usaba medidas imperiales no usaba fracciones decimales) de una pulgada = 25.4 mm * .3 = 7.62 mm = 0.300" para el ánima descontando las estrías. Sumando a esto dos estrías de 0.006" se llega al diámetro nominal de 0.312". En la práctica hay caños que tienen 0.311" a .313" de diámetro, y los proyectiles suelen ser de 0.312"-.311". El 7.62x39 que teóricamente tiene el mismo diámetro en realidad usa mayormente puntas de .310".
 
Ver el archivo adjunto 497067
No soy partidario de medir calibres con un simple calibre (vernier) por la falta de precisión, pero era lo que tenía a la mano en la chamba que es de donde saqué las balas.
Abajo pongo las medidas tomadas con micrómetro. Perdón por el flash, pero creo que si se notan mas o menos.
Dan 7.905mm para el 7.62 API BZ, 7.88mm para el 7.72 API B32 y 7.825 para una Sierra Game king que puse para comparación (calibre .308 nominal)

no pos asi pa' onde me hago! :evil: yo juraba que era como yo decia, y lo que pasa en este desajuste es que normalmente se conocen por el numero que brindan los Arsenales, en el caso especifico Rusia denomina 7.62x54 y Nato 7.62x51 y 7.62x63 respectivamente, trate mi vernier digital pero la bateria esta muerta, hace mucho que no recargo, pero recuerdo la ultima medicion que hice de una punta para 7.62x39 y me dio .310. pero volviendo al tema que nos concierne y que sin deliberacion lo he desviado, el SVT 40 es un arma muy bella y eficiente, solo que no fue tan popular por ser semiautomatica de cañon largo y no funciono del todo como sniper y menos como rifle de asalto, es por eso que los francotiradores seguian prefiriendo el M 91/30 por su precision y confiabilidad. al menos mi terquedad sirvio para que conozcamos mas al respecto de diametros y calibres! saludos! :patriota:
 
no pos asi pa' onde me hago! :evil: yo juraba que era como yo decia, y lo que pasa en este desajuste es que normalmente se conocen por el numero que brindan los Arsenales, en el caso especifico Rusia denomina 7.62x54 y Nato 7.62x51 y 7.62x63 respectivamente, trate mi vernier digital pero la bateria esta muerta, hace mucho que no recargo, pero recuerdo la ultima medicion que hice de una punta para 7.62x39 y me dio .310. pero volviendo al tema que nos concierne y que sin deliberacion lo he desviado, el SVT 40 es un arma muy bella y eficiente, solo que no fue tan popular por ser semiautomatica de cañon largo y no funciono del todo como sniper y menos como rifle de asalto, es por eso que los francotiradores seguian prefiriendo el M 91/30 por su precision y confiabilidad. al menos mi terquedad sirvio para que conozcamos mas al respecto de diametros y calibres! saludos! :patriota:
La explicación del por qué las variaciones la menciona TF muy bien. Yo recuerdo haber estado confundido por lo mismo, hasta que leí esa explicación hace unos años, aunque para ser sincero, siempre se me olvida de que lado del Atlántico miden los valles y de qué lado miden las estrías.
Regresando al tema del SVT, yo le tenían un buen de ganas a uno, hace como 5 años cuando un conocido compró dos cajas (10 en cada una) de SVT's nuevecitos. Nada mas que en ese momento, de estudiante, no mas no me dió la lana para sacar uno y se vendieron bastante rápido.
Lo más curioso es que el año de fabricación era 1941 y los rifles venían en su empaque de fábrica. Sobre todo se me hizo curiosa la cosa cuando se piensa en las historias de soldados rusos que iban al frente sin armas por falta de ellas. Es decir, estos rifles se aventaron toda la guerra empacaditos y guardaditos en algún lugar, mientras en el frente hacían falta.
 
La explicación del por qué las variaciones la menciona TF muy bien. Yo recuerdo haber estado confundido por lo mismo, hasta que leí esa explicación hace unos años, aunque para ser sincero, siempre se me olvida de que lado del Atlántico miden los valles y de qué lado miden las estrías.
Regresando al tema del SVT, yo le tenían un buen de ganas a uno, hace como 5 años cuando un conocido compró dos cajas (10 en cada una) de SVT's nuevecitos. Nada mas que en ese momento, de estudiante, no mas no me dió la lana para sacar uno y se vendieron bastante rápido.
Lo más curioso es que el año de fabricación era 1941 y los rifles venían en su empaque de fábrica. Sobre todo se me hizo curiosa la cosa cuando se piensa en las historias de soldados rusos que iban al frente sin armas por falta de ellas. Es decir, estos rifles se aventaron toda la guerra empacaditos y guardaditos en algún lugar, mientras en el frente hacían falta.

Yo tambien he querido uno, pero escasean y cuando lo encuentro no hay lana! :evil: tal vez lo que mencionas respecto a la escases de ellos en el frente, obedezca a lo que mencione, solo se proveia a ciartas Elites con el, y los conocedores preferian el M 91/30 o la version Finlandesa, aun asi me han tocado armas semi nuevas o nuevas incluso, un Mosin 91/30 me toco con poco desgaste y eln 1985 Nagant revolver completamente nuevo y su fecha de fabricacion es de 1943, asi que mi deduccion es que tambien se escatimaba dentro de la tan cacaraeda perfecta organizacion Comunista de la Union Sovietica, rercalcando sobre el SVT segun he leido no tenia la precision del M 91/30 debido obviamente a su mecanismo semiautomatico, pero si yo lo tuviera no me importa su precision, al cabo no lo quiero pa' concurso! :patriota:
 
Arriba