netogrimald
Miembro de la Vieja Guardia
12 de junio, 160 años de la salida de tropas
La defensa mas sangrienta de la cuidad México por la población civil fue en el año de 1847. Con todo tipo de armas. No se contabilizó el enorme número de muertes de civiles que con palos y machetes en las manos, terminaron arrasados por el ejército norteamericano, siendo velados por las mujeres y niños en el día de “fiesta” nacional.
El Gral. Scott dio la orden de derribar con artillería las puertas de aquella casa de donde saliera un disparo, y asesinar a todos los habitantes que dentro estuviesen… y así lo hicieron en varios casos…
La bandera azul, blanco y rojo, fue izada el 14 de septiembre de ese año a las 7:05 de la mañana. Siendo el 15 de septiembre de 1847 (aniversario del Inicio de la Independencia) el más triste de la historia del Palacio Nacional, y de nuestro país.
AQUÍ HAY UNA PINTURA...
La Plaza Mayor en 1847, tras la ocupación de las fuerzas norteamericanas. Obsérvense los contingentes frente a Palacio Nacional y la bandera norteamericana en el asta.
La bandera de las barras y estrellas permaneció allí hasta el 12 de junio de 1848. Hace 160 años.... Cuenta la historia que adelantaron la partida, ya que iba en aumento el número de muertes de soldados, sobretodo en la zona de lo que hoy es Tepito...
____________________________________________________________________________
La Plaza Mayor en 1847, tras la ocupación de las fuerzas norteamericanas. Obsérvense los contingentes frente a Palacio Nacional y la bandera norteamericana en el asta.
14 DE SEPTIEMBRE DE 1847
GUALDI, Pedro, Gran Plaza de la Ciudad de México, después de la ocupación estadounidense del 14 de septiembre de 1847.
Óleo sobre tela, 116 x 80 cm.
Museo Nacional de Arte, número de catálogo 7. Préstamo de la Louisiana State Museum Collection, Nueva Orleans, Estados Unidos.
La defensa mas sangrienta de la cuidad México por la población civil fue en el año de 1847. Con todo tipo de armas. No se contabilizó el enorme número de muertes de civiles que con palos y machetes en las manos, terminaron arrasados por el ejército norteamericano, siendo velados por las mujeres y niños en el día de “fiesta” nacional.
El Gral. Scott dio la orden de derribar con artillería las puertas de aquella casa de donde saliera un disparo, y asesinar a todos los habitantes que dentro estuviesen… y así lo hicieron en varios casos…
La bandera azul, blanco y rojo, fue izada el 14 de septiembre de ese año a las 7:05 de la mañana. Siendo el 15 de septiembre de 1847 (aniversario del Inicio de la Independencia) el más triste de la historia del Palacio Nacional, y de nuestro país.
AQUÍ HAY UNA PINTURA...
La Plaza Mayor en 1847, tras la ocupación de las fuerzas norteamericanas. Obsérvense los contingentes frente a Palacio Nacional y la bandera norteamericana en el asta.
La bandera de las barras y estrellas permaneció allí hasta el 12 de junio de 1848. Hace 160 años.... Cuenta la historia que adelantaron la partida, ya que iba en aumento el número de muertes de soldados, sobretodo en la zona de lo que hoy es Tepito...
____________________________________________________________________________
La Plaza Mayor en 1847, tras la ocupación de las fuerzas norteamericanas. Obsérvense los contingentes frente a Palacio Nacional y la bandera norteamericana en el asta.
14 DE SEPTIEMBRE DE 1847
GUALDI, Pedro, Gran Plaza de la Ciudad de México, después de la ocupación estadounidense del 14 de septiembre de 1847.
Óleo sobre tela, 116 x 80 cm.
Museo Nacional de Arte, número de catálogo 7. Préstamo de la Louisiana State Museum Collection, Nueva Orleans, Estados Unidos.
Adjuntos
Última edición: