Novedades
  • .

* * REVOLVER SMITH & WESSON 32 20 CTG

MANDRAKE01

Miembro de la Vieja Guardia
Registrado
23 Dic 2009
Mensajes
351
Likes recibidos
3
Ubicación
GUANAJUATO
Espero estén teniendo un Buen Día, acudo a Ustedes y a sus conocimientos amplios en la materia para preguntarles si saben algo del Revolver Smith & Wesson 32 20 CTG.
Me interesa, ya que limpiando la casa de los Parientes después de unos arreglos salio ese Revolver y quieren saber si se lo quedan o lo venden, todo según lo que se pueda obtener de información.

Saludos Compañeros y de antemano agradezco la atención servida.

MANDRAKE01
 

Adjuntos

  • IMG-20240804-WA0009.jpg
    IMG-20240804-WA0009.jpg
    351.2 KB · Visitas: 723
  • IMG-20240804-WA0008.jpg
    IMG-20240804-WA0008.jpg
    630.8 KB · Visitas: 198
Le falló en los conocimientos amplio pero lo ayudó en lo que pueda. Si pregunta en base al cartucho 32-20 pues es un cartucho hasta donde se en desuso. Con respecto al revólver podría ser el modelo de 1902 de la foto que adjunto pero tiene el monograma del otro lado y generalmente es buena idea tener cuidado con sw pre “marcas registradas “ y revólveres antiguos colts. Es cuestión de que evalúe con base en sus habilidades el precio contra la posibilidad de que le toque una réplica , una copia española remarcada, o un modelo único que sw marcó del otro lado. Puntos que yo intentaría evaluar son si la marca es de fresa, láser o golpeada, si las series concuerdan y están en las partes que deben estar, si la tipografía de la serie concuerda, el número de tornillos, que tengan las marcas de la marca, las marcas del cañón y el funcionamiento mecánico.

IMG_4645.jpeg
 

Adjuntos

  • IMG_4644.jpeg
    IMG_4644.jpeg
    509.3 KB · Visitas: 60
Le Agradezco la atención y el Aporte Compañeros, cuando vaya a casa de los parientes, voy a pedirla para tomar más fotos y así poder tener más datos. Saludos!
 
Es un auténtico S&W modelo pre 10 5 tornillos normalmente esos revólveres no son caros....por el calibre, aunque no obsoleto del todo ,si en desuso, caro y difícil de conseguir por lo mismo, no sé porqué TECNOS, de Águila ammunitions no lo fabrica ya que tiene una energía y velocidad , casi equiparable a un 38 SPL.
 
Por otra parte cuando trae marcado 32-20 ctg , no es la designación del calibre , las siglas CTG significan la abreviación de "Cartrige" o cartucho en español , al 32-20 también se le conoce como 32 WCF , W=inchester , C=Center, F=Fire o en español .32 Winchester de fuego Central.
 
Es un auténtico S&W modelo pre 10 5 tornillos normalmente esos revólveres no son caros....por el calibre, aunque no obsoleto del todo ,si en desuso, caro y difícil de conseguir por lo mismo, no sé porqué TECNOS, de Águila ammunitions no lo fabrica ya que tiene una energía y velocidad , casi equiparable a un 38 SPL.
¿Considera que la marca de Smith & Wesson es la original? ¿Considera que el estándar de colección está mal al decir que el logo de esta linea va sobre la placa removible? ¿Podría decirme que indicadores lo hacen diferenciar el original de copias españolas a simple vista? Adjunto liga de las copias eibarresas a las que me refiero:

 
Si es un auténtico S&W. Es un modelo "Military & Police" hecho anteriormente a 1948.

Se nota que es anterior porque solo dice "Made in USA" sin los letreros de "Marcas Registradas" y "Trade Mark". También la punta de la aguja extractora abultada denota su antigüedad.

Cómo ya dijeron los compañeros es un arma totalmente legal, y el calibre .32-20 es muy bueno. Pero muy difícil de conseguir en México los cartuchos.

Se usuaria muy poco debido a esto. Incluso la recarga a mano puede ser difícil por como están los precios los componentes y en el caso del calibre .32-20 la dificultad de conseguir los cascos (casquillos o vainas).
 
Última edición:
Creo que ese calibre ya es obsoleto, al menos no he visto cartuchos de ese calibre en los últimos 30 años, no sé si sea compatible con el 32 S&W Long... Saludos a todos los miembros del foro...
 
Si es un auténtico S&W. Es un modelo "Military & Police" hecho anteriormente a 1948.

Se nota que es anterior porque solo dice "Made in USA" sin los letreros de "Marcas Registradas" y "Tarde Mark". También la punta de la aguja extractora abultada denota su antigüedad.

Cómo ya dijeron los compañeros es un arma totalmente legal, y el calibre .32-20 es muy bueno. Pero muy difícil de conseguir en México los cartuchos.

Se usuaria muy poco debido a esto. Incluso la recarga a mano puede ser difícil por como están los precios los componentes y en el caso del calibre .32-20 la dificultad de conseguir los cascos (casquillos o vainas).
Todos los que mencioné son líneas de M&P- 32wcf algunos autores y ediciones no los consideran M&P por ser el 32 wcf un cartucho que no es de defensa ni de policía ni de militares. Si se refiere a la línea de 1905 que se parece más a los m&p 38 más populares, segun el estándar son de 5 tornillos siempre para 32 WCF y en la foto que mandó el compañero pues no parece tener el tornillo de guardia del gatillo. Adjunto la info para que el compañero mandrake01 evalúe si le conviene.
 

Adjuntos

  • IMG_4654.jpeg
    IMG_4654.jpeg
    486 KB · Visitas: 65
  • IMG_4652.jpeg
    IMG_4652.jpeg
    621.6 KB · Visitas: 56
Pero el modelo Military & Police no es porque se haya usado exclusivamente , por soldados o policías y aunque el 32-20 no fue un calibre utilizado ni por la milicia , ni por departamentos de policía, es un modelo M&P.

La leyenda marca registrada, el logo en la tapa que cubre los mecanismo y la punta de la varilla extractora en forma de bellota y la forma de la cresta del martillo, delatan sin duda un revólver S&W M&P o pre -10 auténtico de 5 tornillos y le apuesto doble contra sencillo y que si el compañero sube fotos de la parte frontal donde está el guardamonte..........que es la palabra correcta para designar esa parte de los revólveres y no guardia gatillo, ahí estará el quinto tornillo.

Habría de poner qué autores o ediciones mencionan que no es un M&P, porque le reitero , que esa designación, no es por el calibre, sino por el modelo y aunque el cartucho 32 WCF no fué utilizado como cartucho oficial , por militares o policías, sí se utilizó por guardias o veladores de fábricas e instalaciones de industria militar.

Y no podría ser una copia Eibarresa, ya que tiene el torillo tensor de la muey que impulsa al martillo ,en la parte frontal del grip o mango y las copias Españolas carecen de éste torillo, ya que su mecanismo es diferente y una sola muey en V con extensión dan brio , tanto a gatillo , como al martillo y no son independientes, como un verdadero revólver S&W
 
La cuarta edicion del “Standard catalog of Smith & Wesson” de Jim Supica publicada en n 2016 hace la anotación de esta situación mientras los cataloga como “hand ejectors” y no “millitary & police” como otros modelos.
 

Adjuntos

  • IMG_4657.jpeg
    IMG_4657.jpeg
    510.1 KB · Visitas: 50
Yo tengo entendido que los hand ejector, son anteriores al M&P, voy a buscar la información , por otro lado quiero aclarar o rectificar ya que no me aparece la opción de editar y quise escribir "el logo marcado en la parte contraria de la tapa que cubre los mecanismos"
 
Así es, el modelo vio la vida como .38 Hand Ejector en 1899, pero pocos años después se le cambió el nombre a modelo "Military & Police" y así duro hasta 1957 dónde los modelos de S&W adoptaron como nombre un número. Y el Modelo Military & Police se dividió en varios nombres según el calibre y el material. Así el modelo Military & Police" se transformó en modelos 10, 11, 12, 64, 13, 65, 45, etc.

Los mecanismos del .38 Hand Ejector posteriormente llamado Military & Police cambio en sus mecanismos internos en 1902 y después en 1905. Por eso son importantes esas fechas y los mecanismos del cambio en 1905 permanecieron con pocas variaciones casi hasta la actualidad.

El Military & Police nació con el calibre .38 Special, pero ese modelo se hizo en varios calibres además del .38 Special. Calibres como el .32 s&W Long, el .38 S&W, el .32-20 (.32 WCF), etc.

Por ahí en este foro hay un post interesante que se llama variaciones del "Military & Police" con anuncios y páginas de catalogos de épocas anteriores con los calibres que se ofrecía.

Del calibre .22 LR no sé si se fabricaron antes de 1957, pero si por lo menos hubo un M&P .22 LR posterior a 1957, el que se llamo modelo 45 (es el número del modelo, no confundíir con el calibre).
 
No enontre el post de Tadeus que viene mas completo, pero logre guardar en una computdora mia dos de las paginas de un catalogo de los años 30s o .40s que nos compartio. Aqui los dejo:

Si pueden ver la primera pagina, la que viene doble, la parte de la izquierda se ve el "Military & Police" calibre .32-20 o .32 WCF.
 

Adjuntos

  • 12957d1184256949-variaciones-del-m-p-m-p-38-y-32-20-v2.jpg
    12957d1184256949-variaciones-del-m-p-m-p-38-y-32-20-v2.jpg
    535.4 KB · Visitas: 46
  • 12958d1181785707-variaciones-del-m-p-s-w-m-p-38.jpg
    12958d1181785707-variaciones-del-m-p-s-w-m-p-38.jpg
    531.4 KB · Visitas: 54
Última edición:
Desgraciadamente la compañia Smith & Wesson (al contrario de la colt) no marcaba sus pistolas con el nombre del modelo antes que fueran codificadas por numero. Salvo raras excepciones como los Highway Patrol o la Lady Smith normalmente no venian marcadas con el nombre del modelo.

Para ver el nombre del modelo exacto en aquella epoca, venia en las cajas en las que las vendian, pero casi nadie guardaba o conservaba las cajas. Asi que para idenrificarlas hay que ver el tamaño del frame (cosa dificil en una fotografia) y por el resto de la apariencia del arma, el calibre y el material del frame.
 

Adjuntos

  • c1920s-SMITH-and-WESSON-32-20-Model-1905-Military-and-Police-Revolver-MandP-CandR-With-Nickel-...jpg
    c1920s-SMITH-and-WESSON-32-20-Model-1905-Military-and-Police-Revolver-MandP-CandR-With-Nickel-...jpg
    191.4 KB · Visitas: 58
A mí se me hace ya muy difícil subir fotos , pero en un catálogo viejo en un libro, tengo la información, el primer modelo hand ejector fué el SMITH&WESSON MODEL I DOBLE ACTION REVOLVER, Fue el primer modelo con frame sólido, con cilindro swing out o cilindro basculante , fabricado en calibre 32 S&W Long con cañones de 3 1/4 , 4 1/4 y 6 inch , miras fijas , terminados en pavón o níquel, round butt y cachas de goma vulcanizada fabricados de 1896 a 1903.


El S&W Ladysmith primer modelo o modelo M Hand ejector con tres variantes llamadas primer modelo fabricado de 1902 a 1906 con el botón de liberación del seguro del cilindro en el lado izquierdo, sin lug en el cañón ni candado o bolt frontal

Segundo modelo de 1906 a 1911 la apertura trasera del cilindro se eliminó y con lug en el cañón adelante del cilindro y se jalaba hacia adelante para abrir el cilindro tipo los H&R modernos.

El tercer modelo de 1911 a 1921 que es igual al segundo modelo , sólo que con butt o mango cuadrado miras target y 6 inch de cañón , esos son los primero modelos hand ejector, después ya salieron los M&P con frame mas grande el K , con butt redondo y poco después los cuadrados, hay mas información pero a grosso modo es ésto.
 
Me mandaron más fotos, espero sea de ayuda y de antemano agradezco todos sus aportes y la atención que le dan al tema 🙏

Saludos
MANDRAKE01
 

Adjuntos

  • IMG-20240813-WA0013.jpg
    IMG-20240813-WA0013.jpg
    261.6 KB · Visitas: 62
  • IMG-20240813-WA0010.jpg
    IMG-20240813-WA0010.jpg
    326 KB · Visitas: 61
  • IMG-20240813-WA0011.jpg
    IMG-20240813-WA0011.jpg
    335 KB · Visitas: 63
  • IMG-20240813-WA0012.jpg
    IMG-20240813-WA0012.jpg
    376.7 KB · Visitas: 61
  • IMG-20240813-WA0015.jpg
    IMG-20240813-WA0015.jpg
    212.1 KB · Visitas: 57
  • IMG-20240813-WA0014.jpg
    IMG-20240813-WA0014.jpg
    167.9 KB · Visitas: 59
  • IMG-20240813-WA0009.jpg
    IMG-20240813-WA0009.jpg
    176.5 KB · Visitas: 62
  • IMG-20240813-WA0008.jpg
    IMG-20240813-WA0008.jpg
    213.8 KB · Visitas: 77
  • IMG-20240813-WA0016.jpg
    IMG-20240813-WA0016.jpg
    258.9 KB · Visitas: 86
  • IMG-20240813-WA0007.jpg
    IMG-20240813-WA0007.jpg
    243.7 KB · Visitas: 79
No se aprecia bien, pero viene 14834 👍🏼
 

Adjuntos

  • IMG-20240813-WA0017.jpg
    IMG-20240813-WA0017.jpg
    544.4 KB · Visitas: 40
El número de serie es el que viene en la parte de abajo del mango del arma.

1363xx

Deja busco el año.

Insisto un poco que por el calibre no conviene. Es mejor un .38 Spl.

Pero déja de todos modos busco los datos
 
Arriba