Novedades
  • .

* * REVOLVER SMITH & WESSON 32 20 CTG

Lo dicho..... en la parte frontal del arco guardamonte está el 5to tornillo y como también escribí , no son muy caros ni deseables por el calibre, muy caro y muy escaso y difícil de conseguir
 
El S&W Ladysmith primer modelo o modelo M Hand ejector con tres variantes llamadas primer modelo fabricado de 1902 a 1906 con el botón de liberación del seguro del cilindro en el lado izquierdo, sin lug en el cañón ni candado o bolt frontal

Bueno espero no revolver mas las cosas. Yo mencione que normalmente los revolveres de S&W no venian marcados en el cuerpo del arma el nombre del modelo, salvo raras excepciones como el modelo "Highway Patrolman" (modelo 28) y dos sub-modelos llamados "Lady Smith", me referia a losLady Smith modernos Modelos 65 y creo 36 pero con un acero inoxidable o pavon mas brillante y cachas especiales.

No me referia al antiguo y original Lady Smith .22 en frame M

Por cierto una anecdota curiosa sobre el original Lady Smith frame M, ese modelo era el peferido de las damas de la noche de aquellos años, porque lo podian esconder facil en los pliegues de sus faldas. Y cuando Horace Smith o Daniel Wesson (no recuerdo cual de ellos) se entero de ello, y como era muy puritano descontinuo el modelo porque no queria que su empresa se viera involucrada con las Damas de la Noche . No se sabe a ciencia cierta si la historia es verdad o no, pero es una anecdota muy relatada en el mundo de las armas.
 
Última edición:
Sin duda puede ser un M&p que por contrato o pedido especial o cualquier otra circunstancia salió con serie de 38sp y que por lo mismo salió con distinta serie en el yoke. Tanto la guía anterior como “Smith & Wesson, 1857-1945” de Neal & Jinks los mencionan como modelos separados.
También puede ser un Frankie muy bonito con frame original de 38 sp , cañón original para 32-20 y cilindro indeterminado de 32-20.
Yo sin duda me lo quedaría pero si lo llega a detonar tenga cuidado con el cilindro y busque no solo hacerlo con cargas de pistola 32-20 sino menores a estas.
También si puede vea abajo de la cacha para ver si hay una marca especial.
 

Adjuntos

  • IMG_4664.jpeg
    IMG_4664.jpeg
    108.9 KB · Visitas: 38
  • IMG_4661.jpeg
    IMG_4661.jpeg
    315.5 KB · Visitas: 36
  • IMG_4659.jpeg
    IMG_4659.jpeg
    321.5 KB · Visitas: 39
Sin duda puede ser un M&p que por contrato o pedido especial o cualquier otra circunstancia salió con serie de 38sp y que por lo mismo salió con distinta serie en el yoke. Tanto la guía anterior como “Smith & Wesson, 1857-1945” de Neal & Jinks los mencionan como modelos separados.
También puede ser un Frankie muy bonito con frame original de 38 sp , cañón original para 32-20 y cilindro indeterminado de 32-20.
Yo sin duda me lo quedaría pero si lo llega a detonar tenga cuidado con el cilindro y busque no solo hacerlo con cargas de pistola 32-20 sino menores a estas.
También si puede vea abajo de la cacha para ver si hay una marca especial.
Buena Tarde Compañero Alexicarus, primero agradezco su tiempo y el aporte tan nutrido, lo único que vi debajo de la Cacha fue la Numeración 136380, cuando vuelva a ir la verifico, también pude ver que tienen como 50 cartuchos para ese Revolver pero No los usarán, resulta que encontraron más piezas 😱 y la Señora de la casa está toda Nerviosa NO quiere que nadie se meta a donde las tienen 😄😄
 
Sin duda puede ser un M&p que por contrato o pedido especial o cualquier otra circunstancia salió con serie de 38sp y que por lo mismo salió con distinta serie en el yoke. Tanto la guía anterior como “Smith & Wesson, 1857-1945” de Neal & Jinks los mencionan como modelos separados.
También puede ser un Frankie muy bonito con frame original de 38 sp , cañón original para 32-20 y cilindro indeterminado de 32-20.
Yo sin duda me lo quedaría pero si lo llega a detonar tenga cuidado con el cilindro y busque no solo hacerlo con cargas de pistola 32-20 sino menores a estas.
También si puede vea abajo de la cacha para ver si hay una marca especial.
Si ví que el revolver que consulta el compañero no está con el número de serie aparte que llevaban los .32-20. Y estaba con el resto de los Military & Police.

Aunque no me extraño tanto, porque a veces sucede con otras compañías. Por ejemplo con los Officers Model Target de Colt. Yo tengo uno que su número de serie no coincidía con los números de serie publicados con el modelo Officers Model Target. Y consulte en el foro Norteamericano de Colt y ahí me informaron que no es un caso raro y que algunos Officers Model Target, sobre todo los de calibre .38 Special están con el mismo número de serie de los Official Model y los Marshall. Y así fue. Años después me encontré en Youtube un caso idéntico con un Officers Model Target que vendían en un Pawn Shop de EEUU. Su número de serie estaba con los Official Police y Marshall.
 
Volviéndolo a revisar y viendo las marcas sobre el martillo sin duda es un 32-20 hand ejector producido entre 1920 y antes de iniciar la guerra. Esas marcas se comenzaron a usar durante los 20s para distinguirlo de las copias españolas y se dejaron de usar al iniciar la guerra. Sería bueno que volviera a revisar el cilindro abajo del extractor a lo mejor ve alguna marca de las series.
 
Agradezco compañero el dato y la atención, en la base del poste del cilindro viene la Numeración 136380.
Saludos
 
Arriba